Estrategias empresariales: Adaptación y Supervivencia en tiempos de crisis
Descripción del Articulo
Las crisis económicas suponen una amenaza existencial para muchas empresas, sin embargo, aquellas que logran adaptarse y reinventarse, pueden no solo sobrevivir, sino incluso fortalecerse en estos periodos. El objetivo de este artículo ha sido examinar las estrategias determinantes en las iniciativa...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6065 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias crisis adaptación supervivencia empresarial innovación |
| Sumario: | Las crisis económicas suponen una amenaza existencial para muchas empresas, sin embargo, aquellas que logran adaptarse y reinventarse, pueden no solo sobrevivir, sino incluso fortalecerse en estos periodos. El objetivo de este artículo ha sido examinar las estrategias determinantes en las iniciativas adoptadas por compañías que sobrellevaron con éxito las diferentes crisis dadas en los últimos años. El presente artículo consiste en una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, el cual fue realizado con el método PRISMA, para ello se hizo una rápida revisión a las investigaciones más relevantes en este campo en los últimos años, seleccionando 66 artículos de las principales bases de datos científicas. Los resultados demuestran que el valor de la tecnología mediante canales digitales de comercio, el trabajo a distancia y soluciones de Inteligencia Artificial, facilitan la adaptación al nuevo entorno. Asimismo, resaltan la renovación de la oferta de productos y servicios orientada al consumidor como vía de experimentación y supervivencia. Por último, se constata la multiplicación de alianzas entre empresas como factor clave de resiliencia y fortalecimiento frente a tiempos de incertidumbre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).