Estrategias empresariales para la supervivencia de la empresa La Curacao, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo conocer las estrategias empresariales para la supervivencia de la empresa La Curacao en la ciudad de Trujillo, pues las empresas se han visto en la obligación de realizar nuevas estrategias para lograr sobrevivir dentro del mercado que se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Empresariales Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, tiene como objetivo conocer las estrategias empresariales para la supervivencia de la empresa La Curacao en la ciudad de Trujillo, pues las empresas se han visto en la obligación de realizar nuevas estrategias para lograr sobrevivir dentro del mercado que se ha visto afectado por la crisis sanitaria causada por la Covid-19. La Curacao vivió momentos de incertidumbre debido a las restricciones del gobierno generando un impacto negativo en las ventas, obligando a buscar nuevas opciones para revertir esta situación sobrevivir. Esta investigación es de tipo aplicada de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance exploratorio, con una población de estudio será de 18 colaboradores de la empresa La Curacao sede el Porvenir y con una muestra de la variable de 18 colaboradores para el primer cuestionario y para el segundo cuestionario se utilizó un criterio de inclusión con 6 colaboradores. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de un cuestionario y una entrevista, con lo cual se obtuvieron las principales estrategias que se utilizan en La Curacao para sobrevivir, fueron la omnicanalidad, el IT PREVENGO y el E-commerce, creando distintos métodos de venta como los conectados, fono compras y venta por redes sociales invirtiendo un total de S/. 60,000 y logrando un aumento de ventas 5% a 60% en su página web. Como conclusión se obtuvo que el uso de estrategias empresariales ayuda a obtener un crecimiento en las ventas además de permitir sobrevivir obteniendo ventajas sobre los competidores del sector |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).