FACTORES DE COMORBILIDAD EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES EN HEMODIALISIS – HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESSALUD – AREQUIPA- 2003
Descripción del Articulo
Es de fundamental interés conocer estudios de supervivencia aunado a factores de comorbilidad, que se obtienen en el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) tal como es la Hemodiálisis (HD). Se planteó un análisis prospectivo, longitudinal, de un año de seguimiento (2003) de 12...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/73 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/73 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supervivencia Hemodiálisis Comorbilidad |
Sumario: | Es de fundamental interés conocer estudios de supervivencia aunado a factores de comorbilidad, que se obtienen en el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT) tal como es la Hemodiálisis (HD). Se planteó un análisis prospectivo, longitudinal, de un año de seguimiento (2003) de 120 pacientes en el Programa de Hemodiálisis. Como factores comórbidos se valoró: mayor de 70 años, patología cardiovascular, hepatopatías, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemia. Presentaron como promedio de edad 55.6 años, Diabetes Mellitus resultó ser la causa más frecuente de IRCT. La mortalidad fue un 25.00 %, siendo la primera causa la cardiovascular (6-7%) seguido de sepsis (5.0%), y de accidentes cerebrales (4.2%). Se estableció que los pacientes con factores de comorbilidad tuvieron menor tiempo de supervivencia con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.03) en comparación a los que no los tuvieron . Un análisis ajustado mediante la regresión de Cox puso de manifiesto como unico factor de comorbilidad significativo la edad mayor de 70 años (Riesgo relativo:1.04, p<0.007). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).