Eventos de crisis como moderador en la relación entre la estrategia low-cost y la supervivencia empresarial
Descripción del Articulo
La democratización y acceso de la información y del concepto de consumo de productos o servicios de lujo, dio paso a un consumo más racional en el que el cliente analiza y ve el precio como un factor importante. Es aquí donde la estrategia de low-cost surge como respuesta a una nueva demanda, y tal...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bajo costo Política y estrategia empresarial Crisis financiera Líneas aéreas Industria aeronáutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La democratización y acceso de la información y del concepto de consumo de productos o servicios de lujo, dio paso a un consumo más racional en el que el cliente analiza y ve el precio como un factor importante. Es aquí donde la estrategia de low-cost surge como respuesta a una nueva demanda, y tal como la bibliografía consultada lo indica, aplicar esta estrategia de manera inteligente y conveniente puede reflejarse en resultados óptimos que garanticen la supervivencia del negocio. Pero ¿este modelo de negocio puede verse afectado ante un evento de crisis? Es precisamente ese el objetivo de esta investigación: abordar el rol moderador de estos eventos en la relación de la estrategia low-cost y la supervivencia empresarial. Para esto se propone una investigación confirmatoria utilizando variables cuantitativas dada la naturaleza de estas, aplicada en un entorno que fue abiertamente golpeado por una de las últimas crisis: la aeronáutica civil en Latinoamérica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).