1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como lugar la comunidad de Ucro en Huarochirí como base al objetivo general analizar el nivel de percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura en Santa cruz de Ucro, Huarochirí, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, que nos permitió identificar la percepción de los pobladores sobre el impacto del turismo de aventura. Del mismo modo, se empleó la recolección de datos mediante el uso de la técnica encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Las encuestas fueron aplicadas a 53 pobladores de la comunidad de Ucro utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia. En conclusión, el nivel de percepción que tienen los pobladores de la comunidad de Ucro sobre el impacto de turismo de aventura es positivamente al alta. Así mismo, en el ámbito sociocult...
2
artículo
This work was partially supported by CONCYTEC (Peru) trough the project contract 169-2006-OAJ and ANPCyT (Argentina) PICT 33973. The authors are in debt with the reviewers for their useful suggestions to improve this paper.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2022. Material y método: La investigación fue básica, descriptivo, no experimental, corte trasversal y correlacional. La población estuvo conformada por los profesionales de enfermería (N = 140), y la muestra de (n = 103). La técnica fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios acerca del compromiso organizacional y desempeño laboral. Resultados: El compromiso organizacional de los profesionales de enfermería; el 61.2% es regular, el 19.4% es malo y el 19.4% es bueno; asimismo, el desempeño laboral de los profesionales de enfermería; el 60.2% es medio, el 21.4% es deficiente y el 18.4% es eficiente. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman, Rho=0.789, p-valor=0.011 (<...
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar cómo incide el liderazgo pedagógico y monitoreo de la gestión directiva en la creatividad de directivos, Ugel 04, Comas 2020. Como metodología se usó el tipo de investigación básica, de diseño no experimental causal correlacional, de corte transversal. La población fue de tipo aleatorio estratificado, y acorde a la decisión de la investigadora se tomó a 10 redes de la Ugel 04. La población estuvo conformada por los directores de Instituciones Educativas de la Ugel 04, Comas 2020, pertenecientes a 10 redes (18 hasta la 27) que integran a 107 directores, con una muestra final de 84 directores de diez redes de la UGEL 04 Comas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario, los cuáles fueron validados dentro de investigaciones que fueron publicadas en revistas indexadas, asimismo, se e...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación es crucial para abordar problemas de salud infantil y educación, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en salud y bienestar. Se busca determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, en los escolares del I.E. 80892 Los Pinos. El enfoque es cuantitativo de tipo básica empleó un diseño no experimental y de corte transversal de alcance descriptivo. Se evaluó una muestra de 237 escolares utilizando cuestionarios para los hábitos alimentarios y técnicas antropométricas para medir talla, índice de masa corporal y perímetro abdominal. Los resultados mostraron no hay una relación directa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional R = -,051 P = 0,4433 y que hay una proporción significativa de los escolares tenía hábitos alimentarios inadecuados el 46,1%, mientras que el 53,9% tenía h...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación permitió la obtención de ácido clorhídrico e hidróxido dc sodio a partir del agua residual de regeneración de resinas de intercambio iónico mediante la tecnología dc electrodiálisis. Durante la etapa inicial de la investigación se realizó un pre-tratamiento al agua residual de regeneración de resinas de intercambio iónico mediante la precipitación química de los iones calcio y sulfato hasta obtener una solución concentrada de cloruro de sodio. Las soluciones concentradas de cloruro de sodio se han evaluado mediante el proceso de electrodiálisis, a diferentes voltajes y caudales de alimentación; obteniéndose ácido clorhídrico e hidróxido de sodio a diferentes concentraciones. Además se han realizado análisis volumétricos para obtener las concentraciones dc ácido y base obtenida, así como los parámetros de pH y Conductividad.
7
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En la presente investigación se estudia la relación existente entre las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje en la escuela de Postgrado de la Universidad Enrique Guzmán y Valle.La muestra estuvo constituida por 127 estudiantes a quienes se les aplicó dos encuestas, que permitieron recoger la información y medir las variables, la primera para la variable estrategias cognitivas y la segunda para la variable estilos de aprendizaje. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En el nivel descriptivo, se han utilizado frecuencias y porcentajes para determinar los niveles predominantes de las estrategias cognitivas y los estilos de aprendizaje; en el nivel inferencial, se ha hecho uso de la estadística paramétrica y como tal se ha utilizado r de pearson. Los resultados indican que las estrategias cognitivas según la percepción de los estudian...
8
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La organización de eventos sociales cada vez son más importantes ya que es la unión entre los clientes y la marca. Es necesario que se realice de una forma correcta ya que una mala organización puede repercutir negativamente a los que son imagen de la empresa. La feria gastronómica Mistura es uno de los eventos más significativos desarrollados en la ciudad de Lima; sin embargo, no se ha evaluado el sistema de organización de mencionada feria. Es por ello, que el principal objetivo de la siguiente investigación es evaluar el sistema de organización de la feria gastronómica Mistura 2017. Las dimensiones acción artística y acción social serán parte del estudio junto con las variables. El diseño de investigación de la siguiente tesis es ex post-facto, con enfoque cualitativo, de tipo descriptivo con un nivel explicativo. La investigación concluye que la feria gastronómica M...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the factors associated with depression in older adults in a marginal urban area of Peru. Material and methods: It is a cross-sectional analytical study in adults over 60 years of age in a marginal urban area of Lima. The dependent variable was evaluated using the geriatric depression scale of 15 items, the presence of depression with a score ≥ 6 was considered. The factors associated with depression were calculated using raw and adjusted prevalence ratios with 95% confidence intervals (95% CI) using poisson regressions with robust variance. Results: Of the 142 older adults with an average age and standard deviation was 70.4 ± 8.14. The prevalence of the presence of depression was 55.6% (women 39.6% and men 53.4%). The lack of schooling (RPa: 1.40, 95% CI: 1.04 - 1.88) and not working (RPa: 1.50, 95% CI: 1.09 - 2.05) were risk factors that ...
10
11
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
It was obtained the essential oil from fresh and dehydrated leaves of plant specie Rosmarinus officinalis L. "romero" from Huaraz (Ancash), Huancayo and Lima, with the purpose of determining if the species cultivated, harvested in the time of flowering and post flowering, meets the international standards such as herb flavor. Dehydration was carried out in air circulating oven at 38°C for 48 hours. For the proximal analysis were used methods of OMA of AOAC international (2011). The essential oil was carried out by extraction method of volatile oils draggable by vapor stream. The results obtained in fresh and dehydrated sample in g% were, respectively, humidity (gravimetric method) 62,41 and 18,82; (azeotropic method) 60,50 and 16,20; total ash 2,34 and 5,44; acid insoluble ash 0,16 and 0,15; proteins 4,68 and 5,32; carbohydrates 20,61 and 45,05; fiber 4,52 and 14,62; fat 7,35 and 13,37;...
12
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se obtuvo el aceite esencial de hojas frescas y deshidratadas de la especie vegetal Rosmarinus officinalis L. “romero”, procedente de Huaraz (Ancash), Huancayo y Lima, con la finalidad de determinar si la especie cultivada, recolectada en la época de floración y post floración, satisface los estándares internacionales como hierba de sabor. La deshidratación se realizó en estufa de aire circulante a 38°C por 48 horas. Se hizo el análisis proximal empleándose los métodos de OMA de la AOAC International (2011). La obtención del aceite esencial se realizó por el método de extracción de aceites volátiles arrastrables por corriente de vapor. Los resultados obtenidos en la muestra fresca y deshidratada en g% fueron, respectivamente, humedad (método gravimétrico) 62,41 y 18,82; (método azeotrópico) 60,50 y 16,20; cenizas totales 2,34 y 5,44; cenizas insolubles en ácido 0,...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To evaluate the factors associated with depression in older adults in a marginal urban area of Peru. Material and methods: It is a cross-sectional analytical study in adults over 60 years of age in a marginal urban area of Lima. The dependent variable was evaluated using the geriatric depression scale of 15 items, the presence of depression with a score ≥ 6 was considered. The factors associated with depression were calculated using raw and adjusted prevalence ratios with 95% confidence intervals (95% CI) using poisson regressions with robust variance. Results: Of the 142 older adults with an average age and standard deviation was 70.4 ± 8.14. The prevalence of the presence of depression was 55.6% (women 39.6% and men 53.4%). The lack of schooling (RPa: 1.40, 95% CI: 1.04 - 1.88) and not working (RPa: 1.50, 95% CI: 1.09 - 2.05) were risk factors that ...
15
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Las denominadas Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TERAS) constituyen una verdadera revolución tecnológica que viene siendo aplicada a la vida y a la procreación humana. Los llamados “milagros” de la ciencia moderna han permitido dar solución a uno de los problemas de mayor preocupación para el ser humano: la infertilidad. En el Perú, no existe regulación específica sobre estas técnicas, más allá de lo establecido en el artículo 7º de la Ley General de Salud; siendo que el uso de las TERAS, incluido el llamado “vientre subrogado” son una realidad cada vez más frecuente en nuestro país. El presente artículo plantea algunas reflexiones sobre los nuevos retos que enfrenta el derecho ante las nuevas tecnologías, en materia de reproducción humana asistida; a partir de un proceso de amparo en el que se discute la filiación de dos menores (mellizos) procreado...
16
17
capítulo de libro
Volumen 1. Páginas 473-489
18
artículo
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo el examinar las características de la mano de obra en relación a las modalidades de la producción y el empleo agrícola. Con este fui se analizaron los datos de una encuesta por muestreo realizada a mediados de 1977 en los valles del Bajo Piura y Cañete, la que cubrió a la población de trabajadores estables y eventuales y a las empresas agrícolas, tanto de tipo asociativo como de pequeños y medianos agricultores independientes.
19
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
En este artículo se reporta la producción de un prototipo de microbaterías recargables de iones de litio totalmente sólidas basadas en películas delgadas producidas por las técnicas de y rf magnetrón sputtering. El ánodo está constituido por películas de LixAl, el electrolito por una película amorfa, sólida de oxinitruro de fósforo y litio (LiPON) y el cátodo por películas delgadas de óxido de cobalto y litio (LixCoO2). Además del proceso de producción de los diferentes componentes y del ensamblaje de las mismas reportamos también la caracterización de las películas de LiPON por espectrofotometría UV/Visible y por espectrometría infrarroja, así como, la caracterización de las películas de LixCoO2, por espectrometría infrarroja.
20