1
artículo
Publicado 2025
Enlace

This study explores the administrative discrepancies in the application of Article 7 of the 1929 Washington Convention on Trademark and Commercial Protection between Peru and Colombia. The article outlines the specific requirements for opposition, such as prior legal protection, continued use, and prior knowledge of the registered mark by the applicant. It also highlights significant case studies in both countries, providing a comparative analysis of administrative interpretations. The differences between Washington Convention-based opposition and bad-faith claims under the Andean Decision 486 are also addressed.
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación, se centra en justificar la norma de mandato como fundamento de la punición del extraneus, específicamente en el delito de parricidio. Y para llegar a ello, se hace una descripción de lo que trata el delito en mención y la participación del extraneus en el mismo, ya que como se ha podido percibir en nuestra realidad jurídica, existe una problemática con respecto a la imputación jurídico penal del extraeus. Lo dicho, tiene como finalidad dar a conocer una perspectiva iusfilosófica para dotar de más consistencia a la teoría de la unidad del título de imputación, y así, se logre llegar a un consenso expreso para que las imputaciones jurídicas penales del extraño o extraneus en el delito de parricidio, revistan de uniformidad y certeza.
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El periodo preconcepcional, contituyo un momento estratégico para la modificación de problemas en la salud de la mujer, asi como la detección de factores de riesgos preconcepcionales. La presente investigación que tuvo como Objetivo: Determinar los riesgos pregestacionales relacionados a la morbilidad materna en gestantes del Centro de Salud de Chilca 2022. Metodología: uso el Método Científico, tipo de investigación Básica, retrospectiva, trasversal, nivel y diseño de investigación correlacional, la población conformada por 1150 gestantes que acudieron al servicio de Emergencia por alguna morbilidad, la muestra 228 gestantes obtenida por formula muestral para poblaciones finitas, tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple, la técnica a través de la revisión documentaria, el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: Se identifico, que la morbilidad ...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El actual estudio se realizó con el fin de poder determinar cuál es el impacto del Covid - 19, en la producción agroindustrial de las empresas agroindustriales de la Costa Norte 2019-2020. La metodología utilizada en la presente investigación fue de diseño no experimental del tipo documental, con un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño descriptivo y de corte transversal, (se aplicó la recolección de datos) La población de estudio fueron las empresas agroindustriales de Lambayeque dedicadas a la producción de arándanos, de las cuales se tomaron como muestra la empresa Complejo Beta SAC para mayor facilidad del investigador. Mediante el presente estudio se procuró determinar el nivel de impacto, las variaciones de la demanda y oferta; además se analizaron las perspectivas del crecimiento de las entidades agroindustriales de arándanos - Lambayeque, 2019-2...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo conocer si la soledad cumple el rol mediador en la asociación entre los estilos de manejo de conflictos y el duelo; nuestra muestra fue conformada por 323 participantes mayores de edad residentes en el Perú que perdieron un ser querido durante el estado de emergencia causado por el Covid-19. Esta investigación es de diseño no experimental, corte transversal y de estrategia asociativa – explicativa. Los instrumentos utilizados fueron: La adaptación peruana del Cuestionario Estilos de manejo de Conflictos (TKI) validada por Rodríguez (2012). La adaptación peruana de la Escala de Sentimientos de soledad, validada por Ventura-León et al (2017). Y la adaptación española de la Escala de Duelo Prolongado (PG-13) por Estevan (2015). Los resultados evidencian que la soledad cumple un rol mediador indirecto con el estilo Colaborador (a x b) = 0.007 ya qu...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La investigación, que se ha titulado: Taller “Pequeños Poetas” en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa “Divina Providencia” de Surquillo, año 2014; ha dado respuesta al problema: ¿La aplicación del taller “pequeños poetas” permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes de 3er grado de secundaria de la I.E. “Divina Providencia” de Surquillo, año 2014? El objetivo general ha sido: Determinar el desarrollo de la expresión oral a partir de la aplicación del taller “pequeños poetas” en estudiantes de 3er grado de secundaria de la I.E. “Divina Providencia” de Surquillo, año 2014. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación que se ubica en el nivel aplicativo. El diseño de la investigación ha sido ...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace

It was obtained the essential oil from fresh and dehydrated leaves of plant specie Rosmarinus officinalis L. "romero" from Huaraz (Ancash), Huancayo and Lima, with the purpose of determining if the species cultivated, harvested in the time of flowering and post flowering, meets the international standards such as herb flavor. Dehydration was carried out in air circulating oven at 38°C for 48 hours. For the proximal analysis were used methods of OMA of AOAC international (2011). The essential oil was carried out by extraction method of volatile oils draggable by vapor stream. The results obtained in fresh and dehydrated sample in g% were, respectively, humidity (gravimetric method) 62,41 and 18,82; (azeotropic method) 60,50 and 16,20; total ash 2,34 and 5,44; acid insoluble ash 0,16 and 0,15; proteins 4,68 and 5,32; carbohydrates 20,61 and 45,05; fiber 4,52 and 14,62; fat 7,35 and 13,37;...
8
artículo
Publicado 2015
Enlace

Se obtuvo el aceite esencial de hojas frescas y deshidratadas de la especie vegetal Rosmarinus officinalis L. “romero”, procedente de Huaraz (Ancash), Huancayo y Lima, con la finalidad de determinar si la especie cultivada, recolectada en la época de floración y post floración, satisface los estándares internacionales como hierba de sabor. La deshidratación se realizó en estufa de aire circulante a 38°C por 48 horas. Se hizo el análisis proximal empleándose los métodos de OMA de la AOAC International (2011). La obtención del aceite esencial se realizó por el método de extracción de aceites volátiles arrastrables por corriente de vapor. Los resultados obtenidos en la muestra fresca y deshidratada en g% fueron, respectivamente, humedad (método gravimétrico) 62,41 y 18,82; (método azeotrópico) 60,50 y 16,20; cenizas totales 2,34 y 5,44; cenizas insolubles en ácido 0,...