ESTUDIO BROMATOLÓGICO DE Rosmarinus officinalis L. “ROMERO” Y OBTENCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL

Descripción del Articulo

Se obtuvo el aceite esencial de hojas frescas y deshidratadas de la especie vegetal Rosmarinus officinalis L. “romero”, procedente de Huaraz (Ancash), Huancayo y Lima, con la finalidad de determinar si la especie cultivada, recolectada en la época de floración y post floración, satisface los estánda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce, Julio, Guadalupe, Luz F., Arana, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13599
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosmarinus officinalis L.
herb flavor
essential oil
borneol
hierba de sabor
aceite esencial
Descripción
Sumario:Se obtuvo el aceite esencial de hojas frescas y deshidratadas de la especie vegetal Rosmarinus officinalis L. “romero”, procedente de Huaraz (Ancash), Huancayo y Lima, con la finalidad de determinar si la especie cultivada, recolectada en la época de floración y post floración, satisface los estándares internacionales como hierba de sabor. La deshidratación se realizó en estufa de aire circulante a 38°C por 48 horas. Se hizo el análisis proximal empleándose los métodos de OMA de la AOAC International (2011). La obtención del aceite esencial se realizó por el método de extracción de aceites volátiles arrastrables por corriente de vapor. Los resultados obtenidos en la muestra fresca y deshidratada en g% fueron, respectivamente, humedad (método gravimétrico) 62,41 y 18,82; (método azeotrópico) 60,50 y 16,20; cenizas totales 2,34 y 5,44; cenizas insolubles en ácido 0,16 y 0,15; proteínas 4,68 y 5,32; carbohidratos 20,61 y 45,05; fibra 4,52 y 14,62; grasa 7,35 y 13,37; ácido ascórbico (mg%) 59,20 y 58,66; aceite esencial obtenido (mL en 100 g) 0,36 y 0,35. Los contenidos de cenizas y carbohidratos se encontraron de acuerdo a los estándares internacionales, mientras que las proteínas y grasas estuvieron por encima y el contenido de aceite esencial obtenido se halló por debajo de los mismos. El borneol, encontrado por cromatografía en capa fina, indicó que la muestra tiene calidad comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).