1
artículo
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo el examinar las características de la mano de obra en relación a las modalidades de la producción y el empleo agrícola. Con este fui se analizaron los datos de una encuesta por muestreo realizada a mediados de 1977 en los valles del Bajo Piura y Cañete, la que cubrió a la población de trabajadores estables y eventuales y a las empresas agrícolas, tanto de tipo asociativo como de pequeños y medianos agricultores independientes.
2
3
4
artículo
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo el examinar las características de la mano de obra en relación a las modalidades de la producción y el empleo agrícola. Con este fui se analizaron los datos de una encuesta por muestreo realizada a mediados de 1977 en los valles del Bajo Piura y Cañete, la que cubrió a la población de trabajadores estables y eventuales y a las empresas agrícolas, tanto de tipo asociativo como de pequeños y medianos agricultores independientes.
5
6
artículo
Publicado 1982
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo el examinar las características de la mano de obra en relación a las modalidades de la producción y el empleo agrícola. Con este fui se analizaron los datos de una encuesta por muestreo realizada a mediados de 1977 en los valles del Bajo Piura y Cañete, la que cubrió a la población de trabajadores estables y eventuales y a las empresas agrícolas, tanto de tipo asociativo como de pequeños y medianos agricultores independientes.
7
8
9
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa Santa Catalina de Siena, del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2017 El método es no experimental, la aplicación del diseño es de tipo correlacional, por el alcance temporal es transversal, por la finalidad, es teórica y por su forma es cuantitativa. La investigación centra el objeto de estudio en los colaboradores que vienen laborando en la I.E. Santa Catalina de Siena del distrito de Cerro Colorado. Para la recopilación de datos se aplica como técnica la observación y como instrumento la ficha de acompañamiento, ambos instrumentos pasaron la prueba de confiabilidad del Alpha de Cronbach y probados con el paquete estadístico SPSS en su versión 22. Finalmente, la investigación concluye en que...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la eficiencia del tratamiento de agua del rio Huallaga por medio de la filtración lenta a escala piloto, en la Ciudad Universitaria de la Esperanza; debido a la necesidad de disponer de agua limpia en los meses de escases (Agosto a Noviembre) que presenta la Ciudad Universitaria, como ocurrió en el año 2018. Ante esta problemática se diseñó y construyó el filtro lento de arena a una escala cien veces menor a la demanda de la universidad. El filtro lento consta de; 20 cm de espacio para recepción de agua filtrada, sobre ella una capa de grava de 20cm que sirve como soporte para la capa de arena fina de 70cm. El diseño del filtro experimental lento de arena fue de un área de 278 cm2; el caudal de ingreso de agua cruda al filtro fue de 0.23 L/min y el caudal de salida de agua filtrada fue de 0.17 L/min. La eficienci...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es evaluar el manejo de los Residuos Sólidos Municipales de la Universidad Peruana Unión campus Lima en cumplimiento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos D. L. N°1278 y su modificatoria D. L. N°1501. Inicialmente se llevó a cabo el diagnóstico situacional del manejo de Residuos Sólidos de la universidad. Para ello se recopiló información mediante encuestas a distintos actores dentro de la universidad como estudiantes, profesores y trabajadores. Las encuestas abordaron el manejo de residuos sólidos a través de preguntas de respuesta múltiple y de percepción. Además, se realizó la capacitación y entrega de información y materiales para la caracterización de los residuos sólidos. La caracterización se ejecutó durante una semana. Con los datos obtenidos se determinaron la generación per cápita y la composición física de los ...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como propósito encontrar el tipo de relación que existe entre las dimensiones del e-commerce con la intención de compra del consumidor al momento de visitar los canales online de las tiendas por departamento. Estas dimensiones se han dividido en diseño de la interfaz, facilidad de uso, contenido y confianza. Para ello, se utilizó un cuestionario compuesto por 25 preguntas evaluadas bajo la escala de Likert y 3 preguntas adicionales cuyo objetivo es conocer más acerca de las opiniones del consumidor. Finalmente, se concluyen que todas las dimensiones estudiadas afectan de manera directa a la intención de compra.
14
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Trata sobre un tema muy importante que está presente en todos los tiempos y contextos, el rol que debe desempeñar cada miembro de la familia como iglesia doméstica, dentro o fuera del hogar, la formación integral de los hijos depende del trabajo realizado por los padres, ellos son los primeros educadores, evangelizadores ya que son modelos para sus hijos, además gracias al trabajo realizado por ellos tendremos una sociedad más responsable, solidaria, justa que practique los valores y desarrolle sus virtudes en bien de todos. Para lograr ello necesitamos de la iglesia, que es la responsable de evangelizar a la familia, brindándoles un acompañamiento desde que la pareja se está preparando para contraer matrimonio, brindándoles charlas, consejos, orientaciones por medio de un personal profesional como sacerdote, parejas guías, psicólogos y especialista experimentados en temas de...
15
tesis de maestría
En la presente tesis de investigación el objetivo fundamental fue determinar cuál es el nivel de relación que existe entre el Clima Laboral y la Gestión de Calidad de los trabajadores de la Red de Salud Abancay 2017. El trabajo de investigación es de tipo sustantiva básica, el nivel de investigación es descriptivo - correlacional; su diseño fue no experimental de corte transversal que corresponde a un método con enfoque cuantitativo; la muestra comprende a 48 servidores de la red de salud Abancay, 2017. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de preguntas; se trabajó en la primera variable con 18 ítems y la segunda variable con 18 ítems la cual se validó por jueces expertos y se confiabilizo con una encuesta piloto a trabajadores de similares características de otra entidad de red de salud aplicando el alfa de cron...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2022. Material y método: La investigación fue básica, descriptivo, no experimental, corte trasversal y correlacional. La población estuvo conformada por los profesionales de enfermería (N = 140), y la muestra de (n = 103). La técnica fue la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios acerca del compromiso organizacional y desempeño laboral. Resultados: El compromiso organizacional de los profesionales de enfermería; el 61.2% es regular, el 19.4% es malo y el 19.4% es bueno; asimismo, el desempeño laboral de los profesionales de enfermería; el 60.2% es medio, el 21.4% es deficiente y el 18.4% es eficiente. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman, Rho=0.789, p-valor=0.011 (<...
17
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del autocontrol en el aprendizaje colaborativo en estudiantes de una institución educativa pública de Cañete, 2023. Por ello, se realizó un estudio de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional. Además, la población fue conformada por 138 estudiantes de primaria, con un muestreo probabilísticos, donde se llegó a establecer que la muestra fue integrada por 102 estudiantes. Para recoger la información, se seleccionó como técnica a la encuesta y como instrumentos se edificaron dos cuestionarios, que se validaron por tres especialistas y de considerable confiabilidad. Respecto a los resultados con soporte en la regresión logística ordinal, se evidenció que la significancia llegó a valorarse en 0.000, inferior a 0.05, lo cual permitió rechazar la hipótesis nula, y concluir q...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tiene como objetivo presentar una propuesta de innovación que permita la unificación y sistematización de la información en relación a las denuncias policiales. Esto, con el fin de poder proponer una mejora en el registro de denuncias, particularmente en el SIDPOL y el Mapa del Delito que no solo sirvan para mapear lo hechos ocurridos; sino también para proponer estrategias y oportunidades de mejora en los operativos policiales. El alcance de la investigación es Lima Metropolitana y el Callao. A través de la revisión de literatura y de casos similares en otros países de América Latina se pudieron identificar los principales problemas del tema en cuestión y; además, se lograron desarrollar diferentes alternativas de solución que oscilan desde la modificación física del SIDPOL y el Mapa del Delito hasta la capacitación de personal y la operatividad i...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación surge de la problemática planteada en la interrogante: ¿En qué medida los juegos simbólicos desarrollan la socialización en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial de Mantacocha- Huánuco, 2020?, cuyo objetivo general fue determinar cómo los juegos simbólicos desarrollan la socialización en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial de Mantacocha – Huánuco, 2020. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo, diseño preexperimental-longitudinal, contando con una muestra de 15 niños de 5 años. La técnica e instrumentos utilizados fueron la observación y guía de observación. Los resultados relevantes, comparando el pretest y el postest, dieron a conocer que, la variable socialización, se elevó de un 0% a 87% en el nivel “logro previsto”; la dimensión autoestima, subió de 0%...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tiene como objetivo presentar una propuesta de innovación que permita la unificación y sistematización de la información en relación a las denuncias policiales. Esto, con el fin de poder proponer una mejora en el registro de denuncias, particularmente en el SIDPOL y el Mapa del Delito que no solo sirvan para mapear lo hechos ocurridos; sino también para proponer estrategias y oportunidades de mejora en los operativos policiales. El alcance de la investigación es Lima Metropolitana y el Callao. A través de la revisión de literatura y de casos similares en otros países de América Latina se pudieron identificar los principales problemas del tema en cuestión y; además, se lograron desarrollar diferentes alternativas de solución que oscilan desde la modificación física del SIDPOL y el Mapa del Delito hasta la capacitación de personal y la operatividad i...