1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Presenta información sobre la operación MOPFEN 9506, realizada del 05 al 19 de junio de 1995 que determina el estado de evolución de las condiciones oceanográficas frente al mar peruano durante la estación de otoño y sus tendencias para la estación de invierno de 1995. Presenta los resultados de los análisis de indicadores biológicos obtenidos de muestras de plancton y agua del mar. En todas las estaciones oceanográficas se hicieron observaciones meteorológicas y oceanográficas superficiales.
2
3
4
5
6
7
artículo
p.23-24
8
9
10
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar con la edad de Iniciación Sexual de las adolescentes de la Institución Educativa María Negrón Ugarte. La muestra la conformaron 200 estudiantes del sexo femenino, pertenecientes al nivel secundario; sus edades fueron entre los 12 a 18 años. El diseño de investigación fue no experimental y transversal; como instrumento se utilizó la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar - FACES III y una ficha personal de Iniciación Sexual. Como resultados se puede destacar que sólo la dimensión cohesión ideal estuvo asociada a edad de Inicio Sexual [p=0.037], todas las demás dimensiones no presentaron asociación, por lo que se puede decir que existe asociación entre la dimensión cohesión ideal y la edad de inicio sexual. Respecto a las edades de iniciación...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se basa en el estudio de las barras de polímero reforzado con fibra de vidrio (PRFV) como propuesta de rehabilitación frente a agentes corrosivos en vigas y losas de concreto armado. Para esto se seleccionó un caso de estudio real, vivienda de tres niveles, ubicada en el distrito de Chorrillos, el cual presentaba una corrosión de 50% en el área nominal del acero de refuerzo. Asimismo, se utilizó como técnica de rehabilitación la denominada Inhibir-Reparar-Fortalecer (IRF) que se basa en la reestructuración de los componentes del elemento estructural; en otras palabras, es un proceso de restauración que parte de la eliminación total tanto del acero positivo corroído como del concreto afectado hasta la restauración del elemento estructural. Para realizar lo anteriormente mencionado, se distribuyó el trabajo en los siguientes puntos: un modelamiento ...
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es analizar la influencia del análisis e interpretación de Estados Financieros en la toma de decisiones en la Empresa Chicharrón & Café EIRL, y como objetivos específicos es describir los resultados del análisis e interpretación de los principales Estados Financieros y estudiar el proceso de toma de decisiones y su implicancia en los resultados financieros en la Empresa Chicharrón & Café EIRL, en la ciudad de Cajamarca en el periodo 2015-2016. En un contexto altamente competitivo en el desempeño de las empresas depende en gran medida del uso eficiente las herramientas de gestión; en ese mismo contexto las empresas dedicadas a la preparación de alimentos y la venta en salón, además de cumplir con la normativa en la preparación y venta de alimentos es necesario implementar y monitorear la eficiencia de dichas herramientas en el proces...
14
15
16
17
artículo
El Niño is one of the phenomena ocean atmospheric that with major frequency impacts over the north region of Peru, which is characterized for intensity rains in the north zone of Peru, causing enormous economic losses and damages in the agriculture, road infrastructure, fisheries, in the education sector, health sector between others. Based on the historical monthly information of the sea surface temperature of the zones Tumbes, Paita and Chicama and using the tools stochastic of prediction as like The Markov's chains, in this research one tries to predict the possible appearance of these events front the Peruvian sea in agreement to different levels of intensity. Using the series of monthly information from beginning until the year 2007 and on the basis of a matrix of transition of Markov's chain, there becomes an attempt of forecast of the appearance of an event El Niño for 2009 of a...
18
artículo
El Niño es uno de los fenómenos océano-atmosféricos que con mayor frecuencia impacta la región norte del Perú, se caracteriza por producir intensas lluvias en la zona norte del Perú, causando enormes pérdidas económicas y daños en la agricultura, infraestructura vial, pesquería, en el sector educación, sector salud, entre otros. Basados en la información histórica mensual de la temperatura superficial del mar de las zonas de Tumbes, Paita y Chicama y utilizando las herramientas estocásticas de predicción como son las Cadenas de Markov, en esta investigación se pretende pronosticar la posible aparición de estos eventos frente al mar peruano, de acuerdo a diferentes niveles de intensidad. Utilizando la serie de datos mensuales disponible para cada puerto hasta el año 2008 y en base a una matriz de transición de una cadena deMarkov se hace un pronóstico de la posible ap...
19
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un paciente adulto con síndrome de masa intraabdominal y abdomen agudo quirúrgico debido a isquemia intestinal crónica con perforación localizada y necrosis ileal asociada a granulomatosis hepática y adenopatías mesentéricas por enfermedad de Buerger (tromboangeitis obliterante). Se discute la presentación clínica, diagnóstico, manejo y pronóstico de esta rara entidad.
20
artículo
Presenta los resultados de las prospecciones realizadas el 29 de abril y el 4-7 de mayo de 1995 como consecuencia de la varazón de lizas acaecido el 25 de abril en las playas de Santo Domingo, Pisco-Perú. Durante el operativo se realizó una evaluación, física, química y biológica del ecosistema marino costero el cual incluyó la cuantificación de hidrocarburos de petróleo. Los resultados demostraron condiciones críticas en el ambiente acuático (anoxia, sulfuros elevados, grandes cantidades de grasa, etc.). La bahía presentó principalmente problemas de eutroficación asociada a condiciones anóxicas que ocasionaron la muerte y posterior varazón de peces.