Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Palomino, Raúl', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo aplicado al sector productor de uva de mesa en el Perú evalúa y plantea estrategias para conseguir el incremento de producción y poder llegar a ser el mayor productor de uva de mesa de Sudamérica. Se inicia el estudio con un análisis de la situación actual del sector en el Perú, seguido por la definición de la visión y la misión. Posteriormente se realiza la evaluación externa e interna para luego desarrollar el proceso estratégico utilizando las distintas matrices con el propósito de determinar las estrategias apropiadas que permitan alcanzar los objetivos planteados. Finalmente se detallan las conclusiones y recomendaciones donde se resalta la habilitación y aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, la implementación de tecnología que permitan conseguir productos competitivos y de alta calidad para así conseguir el crecimiento sostenible...
2
tesis de maestría
El presente trabajo aplicado al sector productor de uva de mesa en el Perú evalúa y plantea estrategias para conseguir el incremento de producción y poder llegar a ser el mayor productor de uva de mesa de Sudamérica. Se inicia el estudio con un análisis de la situación actual del sector en el Perú, seguido por la definición de la visión y la misión. Posteriormente se realiza la evaluación externa e interna para luego desarrollar el proceso estratégico utilizando las distintas matrices con el propósito de determinar las estrategias apropiadas que permitan alcanzar los objetivos planteados. Finalmente se detallan las conclusiones y recomendaciones donde se resalta la habilitación y aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, la implementación de tecnología que permitan conseguir productos competitivos y de alta calidad para así conseguir el crecimiento sostenible...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la dinámica de grupos y aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” - San Juan de Miraflores, 2014? y el objetivo general fue: Determinar la relación de la dinámica de grupos y aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del 1° grado de secundaria de la Institución Educativa “Javier Heraud” - San Juan de Miraflores, 2014. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño de la investigación fue de tipo no experimental: Corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 174 estudiantes del 1° grado de secundaria. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tipo escala de Likert para la variable dinámic...
4
tesis de maestría
Este estudio se vinculó con el objetivo de desarrollo sostenible número cuatro, el cual tiene como eje principal garantizar una educación de calidad. La finalidad de esta investigación fue identificar cómo se relaciona la competencia digital y el desempeño docente en una institución pública, durante el año 2025. Con el propósito de llevar a cabo el estudio, se optó por un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo básico y nivel correlacional. La muestra incluyó a 70 docentes de una institución pública. Para recolectar datos, se utilizaron dos cuestionarios: uno para evaluar la competencia digital, compuesta por 27 ítems distribuidos en cinco dimensiones; y otro para medir el desempeño docente, con 40 ítems organizados en cuatro dimensiones. Los resultados revelaron una correlación positiva alta de 0,832 y un nivel de significancia de (p = 0,000), entre las...
5
tesis de maestría
La presente investigación se llevó a cabo debido a los bajos rendimientos de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes en la asignatura de física. La investigación comienza con la pregunta: ¿Cómo influye el método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes 2022?, como objetivo general: Determinar la influencia del método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes, 2022, como hipótesis general: El método dialéctico influye significativamente en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes, 2022. El trabajo de investigación es del tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño pre experim...
6
tesis de grado
El estudio diagnostica las barreras logísticas que frenan el canal minorista de Credillants, importadora peruana de neumáticos, y propone una solución tecnológica basada en la clasificación ABC-VED mediante Power Query y paneles en Power BI. Tras aplicar matrices EFE-EFI, PESTEL, las Cinco Fuerzas de Porter y un FODA cruzado, se determina que la ausencia de un sistema formal de inventarios origina quiebres de stock y rotación de capital deficiente. Se compararon tres alternativas: algoritmo de priorización, modelo EOQ con calidad imperfecta y Kanban híbrido, evaluadas por impacto, costo, plazo e indicadores financieros. La primera opción registró la mayor puntuación, demostrando alta rentabilidad y un retorno de inversión muy breve. Operativamente, el modelo concentra recursos en referencias críticas, reduce costos de almacenamiento y eleva el nivel de servicio. Su implantac...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental fue ejecutado con la finalidad de señalar la incidencia del Software Educativo “Ardora” en la adquisición de aprendizajes significativos en los educandos. La investigación es de tipo experimental, diseño Cuasi experimental para verificar la influencia de la variable independiente sobre la dependiente.
8
tesis de grado
La evaluación se realizó en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa, con apoyo de la Central Café y Cacao del Perú y el FINCyT, el problema planteada fue: cuál es la mejor combinación para preparar compost para una producción optima del compost en beneficio económico y tiempo para los productores agrario.El problema planteado fue: ¿Qué combinación de diferentes sustratos de materia orgánica y microorganismos eficientes presentan menor tiempo de descomposición y mejor calidad nutricional del compost en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa?.La hipótesis propuesta fue; La combinación de gallinaza y estiércol de ovino con microorganismos eficientes presentan menor tiempo de descomposición y mejor calidad nutricional del compost en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa. Para probar la hipótesis se planteó los siguientes objetivos: Evaluar el proceso de descomposici...
9
tesis de grado
El presente trabajo monográfico es una explicación de las ecuaciones del estado cuyo objetivo que relacionan, el comportamiento de todas las sustancias bajo todas las condiciones de presión y temperatura no puede describirse mediante una única ecuación de estado para un sistema que se encuentra en equilibrio termodinámico. El estudio de la termodinámica que involucra el comportamiento de sustancias puras, que son sustancias químicamente homogéneas de una determinada composición, superen o no una fase, es el objetivo de esta monografía, que es una interpretación de la ecuación de estado. Mientras que su composición química se mantiene sin cambios las propiedades extensivas incluyen entalpía, energía interna, entropía y volumen, mientras que las propiedades intensivas incluyen presión y temperatura. En este proyecto, veremos la ecuación de estado, que es una expresión ...
10
tesis de grado
El plan de acción a implementar abordó la problemática inadecuada gestión de los aprendizajes en el área de matemáticas en la Institución Educativa Nº 31545, ello debido a las siguientes causas: escaso manejo de estrategias en el área de matemáticas, limitado monitoreo y acompañamiento docente y el inadecuado manejo de mecanismos para regular el comportamiento. Para realizar el diagnóstico de la situación real de la problemática se ha recurrido a referentes bibliográficos referidos al tema y en un primer momento a la técnica del árbol de problemas para identificar las causas y consecuencias. En un segundo momento se trabajó la aplicación de una encuesta, dicho instrumento estaba estructurado por seis preguntas, dos por cada dimensión que son: la gestión curricular, el monitoreo y acompañamiento docente, y la convivencia escolar. A partir de las respuestas que emitie...
11
tesis de grado
El presente tema trata sobre el diseño de una bombeadora de 200 toneladas para cabezales de reci-pientes a presión, donde se diseñó la estructura siguiendo las recomendaciones que da la norma AISC para el diseño de la estructura principal de la bombeadora, la estructura superior que debe ser capaz de soportar la presión del cilindro hidráulico que ejerce una fuerza de 200 toneladas, las columnas así como la estructura inferior; el diseño de la soldadura de la estructura se basó en la norma D1.1 , el diseño del cilindro hidráulico y su soldadura está de acuerdo al código ASME Sección VIII división 1,la selección del componentes principales del sistema hidráulico como el cilindro hidráulico auxiliar, bomba hidráulica de acuerdo a la potencia está de acuerdo al código ASME, finalmente el análisis de la bombeadora se hizo con el software de métodos de elementos finito...
12
tesis de grado
Este trabajo es importante a partir de la necesidad de incorporar causales de suspensión del régimen de visitas a la ley sustantiva. Tuvimos como objetivo de la investigación, analizar si el interés superior del niño se ve afectado por la falta de regulación de las causales en la suspensión del régimen de visitas, Lima 2022, el cual está vinculado de forma directa con el objetivo de desarrollo sostenible 16 porque se busca fortalecer el respeto por los derechos de los menores. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo básico y el diseño se vinculó a la teoría fundamentada y contó con el aporte de expertos en derecho de familia. Asimismo, se utilizó como instrumento de recolección la guía de entrevista y la guía de revisión documental. Como resultado, tuvimos que la falta de regulación de las causales de suspensión del régimen de visitas afecta negativa...
13
artículo
En el presente estudio se determinó la tasa de transferencia de calor de un prototipo de torre de enfriamiento utilizando dos configuraciones de empaques diferentes: la primera usando una configuración con placas ordenadas y la segunda con una distribución de placas desordenadas. El análisis de la eficiencia de ambas configuraciones se realizó mediante un estudio teórico experimental. Para ello, se construyó un prototipo de torre de enfriamiento en pequeña escala buscando replicar, hasta donde fue posible, la distribución de los componentes de una de las torres de enfriamiento del reactor RP-10. Mediante el uso de un medidor de caudal, una red de sensores de temperatura distribuidos a lo largo del circuito de agua y una fuente de calor con temperatura controlada para elevar la temperatura del agua se determinó de forma experimental que un empaque ordenado mejora la transferenci...