Método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo debido a los bajos rendimientos de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes en la asignatura de física. La investigación comienza con la pregunta: ¿Cómo influye el método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Método dialectico Leyes Principios y categorías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo debido a los bajos rendimientos de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes en la asignatura de física. La investigación comienza con la pregunta: ¿Cómo influye el método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes 2022?, como objetivo general: Determinar la influencia del método dialéctico en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes, 2022, como hipótesis general: El método dialéctico influye significativamente en el aprendizaje de física en estudiantes del segundo ciclo de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes, 2022. El trabajo de investigación es del tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y de diseño pre experimental, tomándose un grupo experimental de estudio, con pre test y post test respectivamente, y el instrumento es una prueba escrita de problemas de física. La muestra es de tipo no probabilístico por conveniencia. El aporte científico de este estudio es haber demostrado que a través del método dialéctico se ha logrado mejorar el aprendizaje de los estudiantes de forma significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).