Competencia digital y desempeño docente en una institución educativa pública en San Juan De Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se vinculó con el objetivo de desarrollo sostenible número cuatro, el cual tiene como eje principal garantizar una educación de calidad. La finalidad de esta investigación fue identificar cómo se relaciona la competencia digital y el desempeño docente en una institución pública, durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Educación Docente Formación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio se vinculó con el objetivo de desarrollo sostenible número cuatro, el cual tiene como eje principal garantizar una educación de calidad. La finalidad de esta investigación fue identificar cómo se relaciona la competencia digital y el desempeño docente en una institución pública, durante el año 2025. Con el propósito de llevar a cabo el estudio, se optó por un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo básico y nivel correlacional. La muestra incluyó a 70 docentes de una institución pública. Para recolectar datos, se utilizaron dos cuestionarios: uno para evaluar la competencia digital, compuesta por 27 ítems distribuidos en cinco dimensiones; y otro para medir el desempeño docente, con 40 ítems organizados en cuatro dimensiones. Los resultados revelaron una correlación positiva alta de 0,832 y un nivel de significancia de (p = 0,000), entre las variables, esto evidencia que existe una relación directa y significativa. A partir de los resultados, se concluye que existe una relación significativa entre la competencia digital y el desempeño docente en la institución educativa pública, por lo tanto, es fundamental fortalecer las capacidades digitales del personal docente como estrategia para mejorar la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).