La competencia digital: análisis de una experiencia en el contexto universitario
Descripción del Articulo
Las tecnologías digitales están transformando los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como ciudadanos de la sociedad digital, es necesario contar con una adecuada capacitación docente para el uso de dichas herramientas, no sólo a nivel básico, sino integradas en los procesos formativos. A pesar de la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Formación docente Tecnologia educacional |
Sumario: | Las tecnologías digitales están transformando los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como ciudadanos de la sociedad digital, es necesario contar con una adecuada capacitación docente para el uso de dichas herramientas, no sólo a nivel básico, sino integradas en los procesos formativos. A pesar de la existencia de diferentes marcos de definición de la competencia digital del docente, pocos estudios la analizan desde una perspectiva más amplia, en especial en el contexto latinoamericano. Partiendo de los estándares internacionales de iste, este estudio analizó esta competencia digital en el profesorado universitario de una universidad peruana (n=302). Según los resultados, la mayoría de los docentes se perciben con un nivel de competencia digital alto, tanto en las habilidades digitales, como en su uso para favorecer el aprendizaje y la creatividad de sus alumnos. Sin embargo, aspectos como el diseño de experiencias de aprendizaje y evaluación, o el crecimiento profesional obtuvieron puntuaciones más bajas. Se destacaron diferencias significativas en la percepción de esta competencia según la edad, a favor del grupo de docentes más jóvenes, caracterizados según la literatura por su familiaridad y confianza en relación con la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).