Diseño de una bombeadora de 200 toneladas para fabricar cabezales de recipientes a presión
Descripción del Articulo
El presente tema trata sobre el diseño de una bombeadora de 200 toneladas para cabezales de reci-pientes a presión, donde se diseñó la estructura siguiendo las recomendaciones que da la norma AISC para el diseño de la estructura principal de la bombeadora, la estructura superior que debe ser capaz d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3648 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bombeadora de cabezales AISC D1.1 ASME |
Sumario: | El presente tema trata sobre el diseño de una bombeadora de 200 toneladas para cabezales de reci-pientes a presión, donde se diseñó la estructura siguiendo las recomendaciones que da la norma AISC para el diseño de la estructura principal de la bombeadora, la estructura superior que debe ser capaz de soportar la presión del cilindro hidráulico que ejerce una fuerza de 200 toneladas, las columnas así como la estructura inferior; el diseño de la soldadura de la estructura se basó en la norma D1.1 , el diseño del cilindro hidráulico y su soldadura está de acuerdo al código ASME Sección VIII división 1,la selección del componentes principales del sistema hidráulico como el cilindro hidráulico auxiliar, bomba hidráulica de acuerdo a la potencia está de acuerdo al código ASME, finalmente el análisis de la bombeadora se hizo con el software de métodos de elementos finitos Ansys donde se verifico los resultados de la selección o elección de los materiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).