Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Núñez, Manuel', tiempo de consulta: 0.24s Limitar resultados
1
artículo
The countries of the Andean subregion Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Peru and Venezuela, integrated into the Andean Health Organization - Hipólito Unanue Convention (ORAS - CONHU) developed and approved by Resolution REMSAA XXXIII / 474 of 23 November 2012, Andean Policy Planning and Management of Human Resources in Health and implementation of its Action Plan 2013-2017.
2
artículo
Introduction. The adequate allocation and equitable distribution of human resources are essential for the health system›s performance, especially at the first level of care. The Rural and Urban Marginal Service Program (SERUMS) is the primary strategy developed by the Peruvian State for this purpose. Objective. To describe the effect of the number of doctors, nurses, and midwives of the SERUMS Program on the equity of the distribution of human resources at the primary care level. Methods. Observational, descriptive, and cross-sectional study of a census nature based on the National Registry of Health Personnel - INFORHUS, August 2019. Staffing indicators were applied, it was verified if there is a difference between the percentage distribution of SERUMS and non-SERUMS professionals, density (professionals per 10 000 inhabitants at the departmental level, poverty quintile, and rurality)...
3
tesis de grado
La competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización” permite a los estudiantes interactuar con objetos reales o imaginarios aplicando habilidades de medición, representación y construcción en diferentes dimensiones, bajo el enfoque de resolución de problemas; por lo que es importante que se apliquen las estrategias más pertinentes para alcanzar su desarrollo. El estudio tiene como objetivo determinar si la historia de la matemática como estrategia de enseñanza favorece el desarrollo de la competencia en cuestión; de este modo se desarrolló el análisis mediante una investigación cuantitativa con metodología experimental y diseño preexperimental con pretest y postest. El procedimiento experimental se efectuó sobre la base de una muestra intencional de estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de Perú en el año 2021. El desarrollo del tratam...
4
tesis de maestría
El proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el perfil epidemiológico de los tumores cerebrales en el servicio de neurocirugía del Hospital Dos de Mayo. Este estudio se justifica por la relevancia de conocer la incidencia y características de estas lesiones, que representan un porcentaje significativo de casos oncológicos, especialmente en jóvenes. Se realizará un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, analizando los datos de todos los pacientes diagnosticados con tumores cerebrales en el mencionado servicio. La recolección de datos se llevará a cabo a través de la revisión de historias clínicas y registros hospitalarios. Se espera obtener información valiosa sobre la distribución por edad, sexo, tipo de tumor, y otros factores relevantes, lo que permitirá mejorar la planificación de recursos y estrategias de atención a pacientes con...
5
tesis de maestría
En la presente investigación se diseña y aplica la metodología de Project Management Book of Knowledge, Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos desarrollada por el Project Management Institute, Institución líder en la industria de la gestión de proyectos) mediante sus áreas de estudio para una adecuada gestión de proyectos electromecánicos en la empresa Gigawatt SAC, empresa que se enfoca en la ejecución, operación, supervisión y mantenimiento de proyectos electromecánicos, la investigación fue de tipo aplicada de nivel exploratorio y descriptivo con un diseño no experimental de investigación y transversal donde se recopilaron datos e información disponibles en el momento de la investigación. Primero se realizó una evaluación de las estructuras de partida en la gestión de proyectos que existen en el mercado, seleccionándose al PMBOK. El método a ut...
6
tesis de grado
Esta buena práctica desarrollada en las instalaciones de la Institución Educativa San Martín de Socabaya, ubicada en la calle Iquitos 201 Urb. San Martin del distrito de Socabaya la misma que cuenta con un área de 27,400 metros cuadrados, presenta un conjunto de acciones que permitieron recuperar una gran porción de terreno eriazo con desnivel inclinado convertido en foco infeccioso e incorporarlo como área verde. Se aborda este problema desde el enfoque ambiental transformando zona árida en una zona ecológica, realizando trabajos como la limpieza de áreas, preparación de hoyos, preparación de tierra con abono orgánico, gestión y clasificación de plantas, plantación, adopción, identificación, siendo una de las principales dificultades para la sostenibilidad el consumo del recurso hídrico. Presenta la implementación de un sistema de riego tecnificado; y por otra parte m...
7
tesis de grado
Este trabajo de investigación está orientado a determinar las características de planeamiento urbano del sitio para entender las relaciones existentes entre las edificaciones y su entorno. El Sitio Arqueológico de Machupitumarca quienes se establecieron aprovechando los recursos naturales que proporcionaban la zona y dominio visual del área con su entorno. El Sitio Arqueológico de Machupitumarca, se encuentra en la comunidad de Quisicancha, distrito de Huancarani, provincia de Paucartambo y departamento de Cusco, que geográficamente se trata de otro sitio muy particular, respecto al Sitio Arqueológico de Machupitumarka ubicada en la provincia de Quispicanchis, teniendo antecedentes históricos, etnohistóricos y arqueológicos que refieren a este último. Machupitumarca, es parte del cerro Pitumarca, de donde se puede observar el sitio dividido a través de pasadizos en cuatro se...
8
tesis de grado
La rentabilidad en una empresa es un punto clave para su desarrollo, y es necesario que se utilice técnicas que definan muy bien la ganancia máxima a la que se puede llegar, teniendo en cuenta los factores que están involucrados en ella, por ende, el objetivo general de ésta investigación es identificar la incidencia de la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa HM Contratistas S.A. durante el periodo 2012-2014, periodo en el cuál se tuvieron tres proyectos, un proyecto por año. El diseño metodológico de este estudio es descriptivo correlacional no experimental, por lo que la información es directa de la empresa, procediendo a analizar cada proyecto y su incidencia en la rentabilidad generada por la gestión de inventarios. Se concluye que en dichos proyectos existieron pérdidas en la rentabilidad que fueron causadas por la mala gestión de inventarios, en un ...
9
tesis de grado
La presente investigación de revisión sistemática es de tipo teórica; dado que se tuvo como fin principal Identificar las causas, factores de riesgo, factores protectores y consecuencias del ciberbullying en adolescentes de Latinoamérica a través de artículos científicos revisados en distintas bases de datos como Dialnet, Redalyc, Scielo, ScienceDirect, y Scopus; siguiendo estrictamente los distintos parámetros establecidos en el protocolo de PRISMA con un marguen temporal de 10 años de antigüedad sin la utilización de valores estadísticos, y aunando a ello los distintos criterios de inclusión y exclusión, se obtuvo una muestra final de 22 artículos. De los hallazgos de trabajos previos se pudo sintetizar que las causas que originan el ciberbulying están relacionadas con las herramientas tecnológicas en general, y unos de los factores de riesgo principal tiene que ver c...
10
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo general concluir si existe relación directa y significativa entre la gestión de las TIC con el aprendizaje del área matemáticas en una institución educativa privada en Huancayo, en el marco del cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS). La investigación tuvo enfoque cuantitativo de tipo básico y nivel correlacional causal con diseño no experimental de corte transversal. La población fue de 85 y la muestra de 69 estudiantes de secundaria, obtenida mediante un muestreo probabilístico de tipo simple aleatorio. La recolección de datos se efectuó mediante la técnica de encuestas y como instrumento de recolección al cuestionario, validando su confiabilidad por tres docentes expertos. La data se procesó con el coeficiente de correlación Tau B de Kendall. Se concluyó a nivel descriptivo que el 66.7% de los estudiantes de secundaria que...
11
tesis de grado
El 30 de agosto del 2015 fue publicado en el diario El Peruano el Decreto Legislativo N° 1194, el cual entro en vigencia el 29 de noviembre del 2015, esta norma se dio en el marco de las facultades de legislar en materia de seguridad ciudadana, fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado que delegó el Congreso de la Republica al Poder Ejecutivo mediante la Ley N° 30336, del 1 de julio del 2015. El mencionado Decreto Legislativo regula el Proceso Inmediato en caso de Flagrancia modificando para ello los arículos 446°, 447° y 448° del Código Procesal Penal del 2004 y desde su vigencia hasta ahora se le ha cuestionado mucho la posible afectación del derecho de defensa en este nuevo marco regulatorio ya que en dicha norma establece plazos perentorios y procedimientos mucho mas simplificados. En el presente trabajo se analizó las causas que limitan el ejercicio...
12
informe técnico
Descripción: El curso brinda conceptos, reglas y criterios del conocimiento para que el participante identifique los principales factores de éxito en la gestión organizacional, comprenda las cuatro funciones básicas que ejerce un gerente en la empresa: planificar, organizar, dirigir y controlar. Asimismo, le permitirá comprender los tres temas de gestión moderna que todo gerente debe conocer: RSE (Responsabilidad Social Empresarial), cambio e innovación. Propósito: El curso es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo, que busca desarrollar las competencias de pensamiento crítico, nivel 1; y de dirección estratégica y liderazgo, nivel 1, en el alumno. El curso no requiere de pre requisitos. El alumno se introducirá en el proceso de conocimiento y práctica de habilidades gerenciales que le permitirán integrar sus experiencias laborales con l...
13
tesis de grado
Estudia y construye los Espacios de Recubrimiento (o Espacio Recubridor) de un espacio topológico dado, teniendo al grupo fundamental como herramienta principal, el cual permitirá reducir este problema a uno de tipo algebraico consistente en clasificar los subgrupos del grupo fundamental del espacio topológico en estudio.
14
tesis de grado
Los quirópteros que se encuentran en áreas urbanas a menudo presentan mayor habilidad en la búsqueda y en el uso del alimento, agua y de refugios disponibles que les permite manifestarse en este ambiente antropizado y teóricamente hostil. (Pacheco et al, 2008). La mayoría de los quirópteros presentes en ambientes urbanos son insectívoros, y en ambientes urbanos la iluminación pública y de las casas suele atraer a los insectos. (Aguita, 2003; Pacheco et al, 2008). En la investigación realizada se propuso determinar las especies de quirópteros existentes en zonas urbanas de Tacna. El método empleado fue por estaciones de muestreo usando redes de niebla; capturando los quirópteros en las horas de actividad nocturna o en sus refugios, se establecieron 13 estaciones de muestreo las mismas que corresponden a Magollo, Cercado de Tacna y Pocollay habiéndose capturado 14 individuos ...
15
tesis de grado
Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar, analizar y proponer mejoras en la gestión de Tienda por Departamento Oechsle, de la sede de Jirón de la Unión del Cercado de Lima. Se ha utilizado como instrumento de investigación el Diagrama de Causa-Efecto también llamado Diagrama de Espina de Pescado o Diagrama de Ishikawa. Este diagrama causal es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso. Por otro lado, se ha utilizado la Matriz FODA que es una herramienta que permite conocer la situación real en que se encuentra una organización, empresa, o proyecto, y planear una estrategia de futuro. Como resultado de la utilización del diagrama de Ishikawa identificamos los problemas de clima laboral bajo, incumplimiento del presupuesto de venta anual en el área de electrodomésticos, y merma muy alta....
16
tesis de grado
El cambio de las motivaciones de los turistas en los principales mercados emisores, en cuanto a los gustos y las preferencias , exige ofertar nuevos atractivos para que ellos sientan nuevas sensaciones y satisfacciones en nuevos destinos turísticos .El Perú es un país mega diverso , tiene muchos nichos ecológicos donde se han ubicado asentamientos humanos desde hace 20,000 años; allí se encuentran una diversidad de atractivos para ofertar a las diversas modalidades de turismo. El Cusco, capital del Imperio de los Incas, tiene un rico Patrimonio Natural y Cultural y por éstas características peculiares, es uno de los destinos más importantes del turismo de Sudamérica y del mundo. La carencia de investigaciones turísticas de los descubrimientos de genes de papa , maíz amarillo de oro y quinua sakaka , productos andinos y el Turismo Rural en la Comunidad de San Nicolás de Bari ...
17
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la psicomotricidad gruesa en los niveles de atención en niños de cinco años de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, Ayacucho - 2022; se aplicó la investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre-experimental. La muestra estuvo constituida por 22 entre niños y niñas; los datos fueron recolectados mediante el test de memoria y atención denominada MA-1 (Vidal y Manjón, 2001) que fue validado por juicio de expertos y la fiabilidad a través de la prueba de Alfa de Cronbach (0,739); para la contrastación de las hipótesis se recurrió a la prueba estadística de rangos con signos de Wilcoxon. Los resultados expresan un valor de significancia p = 0,000 < 0,005 y admite determinar como conclusión general que la aplicación de las actividades de psicomotricidad gruesa tiene influencia significativa...
18
artículo
Objective: To determine the relationship between over commitment and somatic symptoms among nurses in a type II hospital in Peru. Methods: A cross-sectional study with a probabilistic sample of 106 participants was carried-out. The Siegrist and Meter questionnaire was applied to measure over commitment and imbalance effort-recompense and the Health Questionnaire (PHQ15) was applied to evaluate somatic symptoms. A logistic regression model was built considering sociodemographic and labor variables. Results: The 68.3% of nurses that presented with moderate to severe somatic symptoms had a high level of over commitment. The regression model showed that over commitment (OR = 6.25, p < 0.01), time in the working place (OR = 0.74, p < 0.01) and labor status (staff or hired temporarily OR = 49.20, p < 0.01) influenced the level of somatic symptoms. The model discriminated well the 79% ...
19
tesis de grado
El presente trabajo trata sobre la terna "Político Regional, Período 1968-1977" y constituye un documento de análisis que el Grupo "J" del Segundo Curso de Planificación Nacional de Desarrollo pone a consideración del Jurado Docente nombrado para su evaluación. La trascendencia de la terna se fundamenta en la importancia de la política regional corno medio que facilita y posibilita la realización de acciones tendentes a modificar la problemática regional de acuerdo a las necesidades sociales concretas. En el estudio se entiende política como la acción del Gobierno para lograr sus fines. Aun cuando algunas veces, en un sentido amplio, se incluye en el concepto de política la acción de otros agentes sociales, en este trabajo solamente se hace referencia a la acción del Gobierno. De manera concordante con el enfoque metodológico utilizado se entendió que el estudio de un pro...
20
artículo
El incremento exponencial de las publicaciones en biomedicina ha promovido que las universidades refuercen la formación en investigación y divulgación científica. Se planteó como objetivo analizar los factores relacionados con la publicación científica en egresados de maestrías de la Facultad de Medicina de una universidad pública de Lima-Perú, 2019-2021. Se realizó un estudio observacional-analítico, retrospectivo, con un muestreo no probabilístico. Las variables estudiadas fueron: edad, género, profesión, universidad de estudio de pregrado y de especialidad, publicaciones previas a la maestría, publicación relacionada con la tesis, coautoría con el asesor, metodología e indexación en SciELO, Scopus o Web of Science (WOS). Se incluyeron 67 tesis (49,3 %) y se encontró que los estudios experimentales y observacionales-analíticos se publicaron con mayor frecuencia en...