1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este trabajo se realiza un estudio comparativo de los métodos de voltametría cíclica y stripping CO, aplicados para la determinación de área superficial en catalizadores de PtCr3 soportados en carbono vulcan de elevada pureza. La voltametría cíclica es una técnica sencilla y rápida en comparación al stripping de CO, siendo así se realizó un estudio de comparación en la determinación de áreas superficiales de catalizadores con la finalidad de aprovechar esta técnica, lo cual brinda un aporte importante para evaluar el comportamiento catalítico superficial de las nanopartículas de PtCr3. Los resultados mostraron que la voltametría cíclica también puede ser utilizado como técnica para la determinación de área superficial ya que presentó valores muy próximos en comparación con los resultados obtenido por el método de stripping, que es una técnica más común e...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Implementar el ensayo PCR-RFLP-ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles presentes en distintas localidades del Perú. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: D. A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM; Centro de Biotecnología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología; Laboratorio Entomología Médica, Sección Parasitología, Instituto de Salud Pública; Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia Regional, Gerencia Regional de Salud La Libertad; Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”, DIRESA Piura. Material biológico: Mosquitos del género Anopheles. Intervenciones: Extracción de ADN de Anopheles Principales medidas de resultados: Se utilizó 79 ejemplares del género Anopheles de cinco departamentos del país. Se extrajo ADN de una parte de cada mosqu...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este trabajo se realiza un estudio comparativo de los métodos de voltametría cíclica y stripping CO, aplicados para la determinación de área superficial en catalizadores de PtCr3 soportados en carbono vulcan de elevada pureza. La voltametría cíclica es una técnica sencilla y rápida en comparación al stripping de CO, siendo así se realizó un estudio de comparación en la determinación de áreas superficiales de catalizadores con la finalidad de aprovechar esta técnica, lo cual brinda un aporte importante para evaluar el comportamiento catalítico superficial de las nanopartículas de PtCr3. Los resultados mostraron que la voltametría cíclica también puede ser utilizado como técnica para la determinación de área superficial ya que presentó valores muy próximos en comparación con los resultados obtenido por el método de stripping, que es una técnica más común e...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “La cuota de empleo de personas con discapacidad y su incidencia en el mercado laboral peruano” tiene como objetivo identificar los aspectos que podrían afectar la adecuada implementación, en el ámbito empresarial, de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad (en adelante LGPD), que entró en vigencia el 25 de diciembre de 2012, y su Reglamento (en adelante el Reglamento) aprobado por Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, el 09 de abril de 2014 (Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP). El documento se desarrolla de la siguiente manera: en el capítulo I se explica el problema de investigación, justificación, objetivos, alcances y limitaciones, hipótesis, y metodología; en el capítulo II, titulado Marco teórico, se explican el concepto de discapacidad según diversos organismos internacionales, la importancia del emple...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La puesta en valor con un mejor discurso temático e implementación museográfica del Museo Nacional Afroperuano, sumado a una gestión para su promoción y difusión, contribuirá a la revalorización del patrimonio cultural material e inmaterial de los africanos y sus descendientes en el Perú. Esta iniciativa cultural tendrá como propósito final que sea considerado dentro del circuito turístico del Centro Histórico de Lima en el marco del apoyo de leyes y programas que favorecen a la población afroperuana que, lamentablemente, sigue viviendo en situación de exclusión y discriminación.
6
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Uno de los factores externos que pueden establecer una maloclusión en la dentición permanente, es el estado nutricional debido a las repercusiones que produce en el desarrollo del sistema estomatognático. Por e11o e1 objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre la prevalencia de maloclusiones dentarias en sentido sagital, vertical, y transversal con el estado nutricional en estudiantes con dentición permanente. El estudio fue de prevalencia., descriptivo, transversal y prospectivo, donde se estudió a 160 estudiantes de entre 12 a 17 años de edad del CEP Cristiano Internacional Elim Pando ubicado en Lima-Perú. La información se obtuvo en una ficha de recolección de datos, el estado nutricional se evaluó mediante el IMC con referencia de tablas de la OMS y la presencia de maloclusión dentaria se evaluó clínicamente; las variables analizadas fueron el sex...
7
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los funcionarios en las Entidades Públicas deben ser líderes gerenciales, que posean habilidades, donde su capacidad se ve reflejado en el desempeño laboral de sus servidores. Se planteó como objetivo general proponer un modelo de liderazgo gerencial para fortalecer el desempeño laboral en las Entidades Públicas de la ciudad de Chota. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño no experimental transaccional, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, fueron 2, uno para determinar el estilo de liderazgo y otro para evaluar el desempeño laboral de los trabajadores, los cuales fueron aplicados a 100 trabajadores y a 100 pobladores. Los resultados alcanzados fueron los trabajadores consideran al liderazgo transformacional moderadamente bajo y regulara, al liderazgo transaccional moderadamente bajo a moderadamente alto y al liderazgo pasivo-evitador desde b...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Investigación surge como una necesidad de determinar el grado de implicancia existente entre el nivel de empleabilidad y desarrollo socioeconómico de los jóvenes de 18 -25 años de Chota, considerando que al realizar el adecuado análisis se comprobó que, en efecto existe correlación entre ambos dependiendo el nivel de empleabilidad del desarrollo socioeconómico de los jóvenes, teniendo estas dificultades, que les limita tanto a su desarrollo social y económico. Esta situación motivó la realización del presente estudio sustentado en la Teoría del desarrollo a escala humana de Max-Neef, Trabajo, Empleo y Desempleo en la Teoría Económica: La Nueva Ortodoxia de Juan Torres López Antonio Montero Soler, Teoría de la Modernización, Teoría de la Dependencia, Teoría de los Sistemas Mundiales, Teoría de la Globalización. La tesis se desarrolló orientad...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del zeranol en la ganancia de peso en cuyes de raza Perú. El método que se utilizo fue aplicada, observacional, longitudinal, prospectivo, experimental. Se utilizaron 40 cuyes machos destetados de 28 días de edad. Las unidades experimentales fueron distribuidas en cuatro grupos mediante un diseño completamente al azar con igual número de repeticiones (n = 10) y fueron controlados durante 8 semanas (77 días). Los tratamientos fueron: grupo experimental 1 (Zeranol 0.5 mg) grupo experimental 2 (Zeranol de 1.0 mg), grupo experimental 3 (Zeranol de 1.5 mg), grupo control. Los datos fueron analizados mediante la prueba estadística de Diseño Completamente al Azar (DCA), para el análisis de varianza (ANOVA) con margen de error de 5% y para determinar diferencias significativas entre tratamientos. Los resultado...
10
tesis de maestría
El contexto de la COVID-19 ha obligado al confinamiento social debido a sus efectos cada vez más visibles en la vida diaria: a) menos contacto físico; b) compras a distancia; y c) una creciente necesidad de protocolos de bioseguridad. En tal sentido, las bodegas que representan un punto de venta del canal tradicional de productos de primera necesidad en los barrios se enfrentan al reto de adaptarse al nuevo comportamiento de compra de la población. Este cambio se evidencia en las preferencias de compra que han migrado hacia la digitalización; así como, la necesidad de recibir los pedidos a domicilio. Además, en base a la investigación y revisión de literatura, se identificó que el problema de negocio de las bodegas en Lima Metropolitana comprende tres temas por resolver: a) existe una falta de poder de negociación de los bodegueros con sus distribuidores afectando el abastecimi...
11
tesis de maestría
El contexto de la COVID-19 ha obligado al confinamiento social debido a sus efectos cada vez más visibles en la vida diaria: a) menos contacto físico; b) compras a distancia; y c) una creciente necesidad de protocolos de bioseguridad. En tal sentido, las bodegas que representan un punto de venta del canal tradicional de productos de primera necesidad en los barrios se enfrentan al reto de adaptarse al nuevo comportamiento de compra de la población. Este cambio se evidencia en las preferencias de compra que han migrado hacia la digitalización; así como, la necesidad de recibir los pedidos a domicilio. Además, en base a la investigación y revisión de literatura, se identificó que el problema de negocio de las bodegas en Lima Metropolitana comprende tres temas por resolver: a) existe una falta de poder de negociación de los bodegueros con sus distribuidores afectando el abastecimi...
12
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue conocer cómo interactúan las tecnologías de la información y la comunicación y la gestión empresarial en las Mypes del distrito de Lurín. La metodología del estudio fue aplicada, correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 146 gerentes de Mypes de la zona de Lurín. El instrumento utilizado fue el cuestionario, que contó con 20 ítems para la variable gestión empresarial y 18 ítems para la variable tecnologías de la información y la comunicación. Se utilizaron criterios metodológicos para validar ambos instrumentos en el orden determinado por los indicadores e ítems y mediante las apreciaciones de los expertos en dicha línea de estudio. Los datos considerados para el estudio no provienen de una distribución de contraste normal determinándose el uso de una prueba no paramétrica, tal es el caso que dicho resu...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue realizar un análisis bibliométrico de las investigaciones relacionadas a la musicoterapia en el ámbito psicológico, revisadas en la base de datos EBSCOHost. Por este motivo, se realizó una búsqueda en dicha base, de todas las investigaciones que tuvieron como eje central la aplicación de la musicoterapia, encontrándose en total 50 estudios. Después de pasar por revisiones estandarizadas, se seleccionaron 21 de estas investigaciones, cuyo enfoque fue la aplicación de la musicoterapia en diversos ámbitos psicológicos, conformando así la muestra total. De esta manera, se procedió con el análisis de datos y de la información recabada, los cuales brindaron como resultados que doce investigaciones formularon el planteamiento de objetivos, diecinueve de ellas presentaron resumen y solo cuatro de los veintiún estudios formularon hipótesis. C...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue describir la afectividad en la vida de diez adultos trans peruanos y peruanas, cuyas edades oscilaban entre los 25 y 36 años, pertenecientes a diferentes colectivos trans del Perú. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo y se optó por el enfoque biográfico, empleándose como técnica de recolección de datos la entrevista semi estructurada. El estudio tomó en consideración tres grandes temas de análisis: La afectividad en la infancia, La afectividad en la adolescencia y La afectividad en la adultez. Los principales resultados evidencian que durante las etapas de niñez y adolescencia predominaron los afectos displacenteros, debido al estigma social y cultural en el que se desarrollaron estas personas. Mientras que, en la adultez los afectos placenteros fueron predominantes al estar ligados a la aceptación y expresión de su identid...
15
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis realiza el diseño arquitectónico y el respectivo análisis teórico y de sitio para el nuevo local de la Orquesta Sinfónica de Arequipa. Conociendo primeramente la historia de la orquesta, su aporte cultural a la ciudad y su problemática más tangible, su infraestructura. Entendiendo el valor del lugar, haciendo énfasis en la inserción arquitectónica en su entorno patrimonial, llegando a comprender la riqueza sensitiva de la espacialidad arequipeña y la valoración de sus componentes más relevantes: su material, patios, sus resonancias, etc. Y también profundizando en la historia de la música en la ciudad y su relevante relación con su monumento representativo, La Catedral, por ser este “Casa” de las primeras representaciones de la música académica en la ciudad. El primer capítulo describe el problema de la O.S.A., la justificación para el proyecto, ...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
RESUMEN En esta última década, la tendencia que prima es la del bienestar y el cuidado de la salud. Es por ello que ante un contexto favorable surge esta oportunidad de negocio con la finalidad de brindar una opción que facilite a las personas llevar una alimentación sana, en la ajetreada vida moderna que se vive hoy. La idea del negocio del proyecto de inversión, plantea la creación de una empresa que prepare almuerzos para la distribución al domicilio u oficina del cliente, presentando almuerzos ricos y saludables acorde a las necesidades de cada persona. Los almuerzos serán elaborados con todas las normas de seguridad y salubridad existentes, se trabajará arduamente bajo un innovador concepto en el mercado peruano: sabor, sazón, salud, cuidado e impecable presentación. Este modelo de negocio fue aplicado con éxito en la capital del país, mediante un estudio de mercado, se...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como fin comprobar si el Concurso StartUp Perú ha contribuido en el desarrollo y gestión de negocios innovadores a lo largo de sus primeros 4 años de funcionamiento en base a las percepciones de las startups pertenecientes a dicha iniciativa durante los 12 meses posteriores a su selección. Dicha investigación será analizada desde el enfoque de las percepciones de las startups beneficiarias a partir de su nivel de influencia y satisfacción del concurso en mención. A través de un mapeo de actores se contactó con startups pertenecientes al concurso de las primeras cuatro generaciones de la categoría “Emprendimientos Innovadores”, con incubadoras pertenecientes al concurso desde la primera generación y con especialistas inmersos en temas de innovación y emprendimiento, con el fin de recabar información primaria y lograr una investigación m...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como fin comprobar si el Concurso StartUp Perú ha contribuido en el desarrollo y gestión de negocios innovadores a lo largo de sus primeros 4 años de funcionamiento en base a las percepciones de las startups pertenecientes a dicha iniciativa durante los 12 meses posteriores a su selección. Dicha investigación será analizada desde el enfoque de las percepciones de las startups beneficiarias a partir de su nivel de influencia y satisfacción del concurso en mención. A través de un mapeo de actores se contactó con startups pertenecientes al concurso de las primeras cuatro generaciones de la categoría “Emprendimientos Innovadores”, con incubadoras pertenecientes al concurso desde la primera generación y con especialistas inmersos en temas de innovación y emprendimiento, con el fin de recabar información primaria y lograr una investigación m...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo por finalidad diseñar y ejecutar dos tipos de filtros granulométricos para la baja permeabilidad de suelos limo arcillosos en unidades básicas de saneamiento (UBS), a base de los estudios de campo realizados de las propiedades del suelo y la cantidad de agua consumida en cada vivienda en el distrito de Quinua, departamento de Ayacucho. Con los estudios de campo realizados previamente (propiedades geotécnicas) se determinó el estado actual y calidad del suelo (Tipo de suelo, granulometría, LL, LP, IP y porcentaje de humedad natural). Se realizaron dos diseños de filtros para el pozo de absorción según el criterio para la distribución granulométrica de filtros del servicio de conservación de suelo de Estados Unidos (USSCS). Luego se ejecutó el modelo físico de tales diseños en un área con las propiedades físicas requeridas por esta investigación, se...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tiene como objetivo hallar el comportamiento estructural de la subrasante con dos tipos de adiciones, una estabilización utilizando cemento Portland Tipo I con adiciones de 1%, 3% y 5% y otra de copolímero R-soil con 0.35, 0.45, 0.55, 1.5, 2.0 y 2.5 gl/m3. Los suelos arcillosos regularmente no tienen la calidad suficiente para formar una subrasante y deben mejorarse mediante alguna técnica. Uno de los métodos para estabilizar al suelo es añadir cemento con agua y después compactarlo para lograr una buena calidad de la subrasante, aumenta su capacidad de soporte, impermeabilidad y duración. Por lo tanto, evaluamos el efecto de los aditivos utilizados en el mejoramiento de suelos arcillosos y arena arcillosa. Se realizaron ensayos para determinar sus características físicas y mecánica y constatar si requieren ser mejoradas. Luego, se utilizó cemento Portland tipo I y ...