Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Muñoz, Silvia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de la corrupción pública y la calidad del servicio en una sub sede de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; empleando una metodología cuantitativa, diseño no experimental correlacional, con un grupo de estudio conformado por 38 participantes. Se utilizó el cuestionario como instrumento, estructurado en base a 20 reactivos por variable, cuya validación se efectuó a juicio de jueces y la confiabilidad de 0,816 se determinó mediante el Alfa de Cronbach. La variable corrupción pública se dimensionó desde la colusión, cohecho, malversación de fondos y negociación incompatible; entre tanto, la variable calidad del servicio, a través de la empatía, seguridad, fiabilidad y capacidad de respuesta. Los hallazgos revelaron que se refleja en el nivel medio y alto la corrupción pública y la calida...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo contribuir en la mejora del proceso de fermentación sobre la calidad del grano de cacao. La masa de granos de cacao planteadas en la investigación fue de 150 y 500 kilogramos. El tipo de cajón que se utilizó como aislamiento térmico fue el poliestireno expandido- EPS. Las almendras de cacao se recepcionaron de los agricultores socios de la Cooperativa Agraria Allima Cacao Ltda. y fueron fermentados en cajones de madera tornillo de dos volúmenes de masa (150 y 500 kilogramos) con aislamiento y sin aislamiento térmico durante siete días; se evaluaron parámetros químicos (pH y acidez) en la testa y el cotiledón del grano en todo el proceso de fermentación cada 12 horas. Los procesos de secado de los granos fueron de 6 días en donde al finalizar el proceso se evaluaron el porcentaje de fermentación. La evaluación sensori...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar la capacidad antioxidante y nivel de aceptabilidad de gomitas elaboradas con la cáscara y pulpa de caimito (Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk.) en alumnos del VI al X ciclo de la Universidad María Auxiliadora 2024 – I Materiales y métodos: cuantitativo, no experimental, correlacional; población: estuvo conformada por 347 alumnos del VI al X ciclo de la Universidad María Auxiliadora; muestra de 200 alumnos; por otro lado, se empleó 8 Kg. del fruto de caimito (pouteria caimito), respectivamente. Además, se empleó la técnica de observación para registrar el análisis fitoquímico y antioxidante y en segundo lugar se hizo uso de la técnica de la encuesta. Resultados: los reactivos utilizados identificaron compuestos fenólicos en ambas partes de la fruta, al igual que alcaloides y taninos, la cáscara mostró la presencia de flavonoides y alcaloides espec...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ reduce los costos logísticos en la empresa de Calzados MG Perú, puesto que se ha visto que empresas que han optado por implementar herramientas de ingeniería para el control de los inventarios han obtenido diversos beneficios económicos. Esta investigación es de tipo aplicada y de diseño diagnóstica y propositiva, en donde la población son todos los procesos de la empresa Calzados MG Perú y la muestra de estudio, únicamente los procesos de compras e inventarios del área de almacén. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de entrevistas y análisis documental con lo cual se obtuvo como resultado que la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ tiene un efecto positivo en la empresa Calzados MG Perú llegando a reducir sus costos ...
5
tesis de maestría
Al cierre del 2012, La Fageda reportó un crecimiento promedio de 10% en los últimos 5años, superior al promedio de la industria (5%). De este modo se convirtió en la tercera marca de yogures del mercado catalán. Sin embargo, el éxito de este proyecto empresarial, aunque básico para su sostenibilidad, debe ser visto principalmente como un medio para generar oportunidades de inclusión laboral a personas con discapacidades psíquicas, de modo que se les permita participar activamente en la sociedad y, a través de ello, a recuperar su identidad y autoestima. Tomando en consideración esta premisa es que surge la problemática analizada sobre el camino que debe seguir La Fageda para permitirse tener continuidad a través del crecimiento económico sin perder el objetivo social para la cual fue creada. En el análisis interno, se presenta el detalle de las actuales operaciones de La F...
6
El cáncer ocasiona más muertes a nivel mundial que la malaria la tuberculosis el VIH/sida juntos, las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud indican que las muertes por cáncer en las Américas aumenta de 1.3 millones en el 2012 a 2.1 millones en el 2030. La mayor proporción de neoplasia se ocasiona a agentes infecciosos como el virus del papiloma humano asociado al cáncer de cuello uterino, el virus de la hepatitis B asociado al cáncer de hígado y la bacteria helicobacter pylori asociado al cáncer de estómago.
8
artículo
Introduction: Neuroendocrine tumors represent a group of low-incidence neoplasms derived from neuroendocrine cells distributed throughout the body, especially the respiratory and gastrointestinal systems. Objective: To determine the clinical and sociodemographic characteristics of an adult population with neuroendocrine tumors. Materials and methods: In a descriptive cross-sectional study, 91 medical records with a diagnosis of neuroendocrine tumors confirmed by pathology were evaluated between the years 2013 and 2020. Analysis carried out in Microsoft Excel 2013 and Epi Info 7.2. Results: The mean age was 61 years, with a predominance in men (57%). The main antecedents were smoking (35%), arterial hypertension (22%), and COPD (9%). The main symptoms were abdominal pain (43%), weight loss (31%), and cough (26%). According to the origin, those of the foregut were more frequent (75%), pred...
9
artículo
Introduction: Neuroendocrine tumors represent a group of low-incidence neoplasms derived from neuroendocrine cells distributed throughout the body, especially the respiratory and gastrointestinal systems. Objective: To determine the clinical and sociodemographic characteristics of an adult population with neuroendocrine tumors. Materials and methods: In a descriptive cross-sectional study, 91 medical records with a diagnosis of neuroendocrine tumors confirmed by pathology were evaluated between the years 2013 and 2020. Analysis carried out in Microsoft Excel 2013 and Epi Info 7.2. Results: The mean age was 61 years, with a predominance in men (57%). The main antecedents were smoking (35%), arterial hypertension (22%), and COPD (9%). The main symptoms were abdominal pain (43%), weight loss (31%), and cough (26%). According to the origin, those of the foregut were more frequent (75%), pred...