Propuesta de mejora de la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ para reducir los costos logísticos en la empresa Calzados MG Perú, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ reduce los costos logísticos en la empresa de Calzados MG Perú, puesto que se ha visto que empresas que han optado por implementar herramientas de ingeniería para el cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Guzman, Joe Brandon, Risco Muñoz, Silvia Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Costos
Logística
Rentabilidad
Clasificación ABC
Modelo EOQ
ROP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ reduce los costos logísticos en la empresa de Calzados MG Perú, puesto que se ha visto que empresas que han optado por implementar herramientas de ingeniería para el control de los inventarios han obtenido diversos beneficios económicos. Esta investigación es de tipo aplicada y de diseño diagnóstica y propositiva, en donde la población son todos los procesos de la empresa Calzados MG Perú y la muestra de estudio, únicamente los procesos de compras e inventarios del área de almacén. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de entrevistas y análisis documental con lo cual se obtuvo como resultado que la gestión de inventarios mediante el modelo EOQ tiene un efecto positivo en la empresa Calzados MG Perú llegando a reducir sus costos logísticos un 14.63%, generando un ahorro de S/ 28,539.31. Como conclusión se obtuvo que la propuesta de mejora en la gestión de inventarios mediante la codificación alfanumérica, clasificación ABC, pronóstico con método estacional multiplicativo, nivel de stock de seguridad, punto reorden y modelo EOQ basado en descuentos por cantidad ayuda a controlar los niveles de inventario de manera óptima y como resultado de ello, se obtiene menores costos logísticos. Asimismo, se demostró la rentabilidad económica del plan de mejoras al obtenerse un VANE de S/ 15,799, un TIRE del 39.61%, un B/C de 3.96 y un PRI de 2.82 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).