Asistencia técnica de la Directiva de Cáncer de Cuello Uterino
Descripción del Articulo
El cáncer ocasiona más muertes a nivel mundial que la malaria la tuberculosis el VIH/sida juntos, las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud indican que las muertes por cáncer en las Américas aumenta de 1.3 millones en el 2012 a 2.1 millones en el 2030. La mayor proporción de neopl...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del cuello uterino Displasia del cuello del útero Cuello del útero Carcinoma de células escamosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | El cáncer ocasiona más muertes a nivel mundial que la malaria la tuberculosis el VIH/sida juntos, las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud indican que las muertes por cáncer en las Américas aumenta de 1.3 millones en el 2012 a 2.1 millones en el 2030. La mayor proporción de neoplasia se ocasiona a agentes infecciosos como el virus del papiloma humano asociado al cáncer de cuello uterino, el virus de la hepatitis B asociado al cáncer de hígado y la bacteria helicobacter pylori asociado al cáncer de estómago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).