Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Neciosup, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: Las infecciones intrahospitalarias (IIH) constituyen un problema de salud pública que generan grandes gastos por parte de los gobiernos, debido a que los patógenos causantes de IIH presentan resistencia a fármacos y generan una mayor permanencia de los pacientes, pues la infraestructura hospitalaria constituye un reservorio favorable para los patógenos. Las superficies de cobre surgen como opción sanitaria y efectiva para controlar el crecimiento y propagación de estos patógenos. Objetivos: Evaluar la actividad bactericida de las superficies de cobre contra los principales bacterias patógenas causantes de IIH (Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus). Diseño: Estudio experimental con muestreo no probabilístico. Lugar: Hospital Regional Docente las Mercedes (HRDLM) y Hospital Provincial Docente Belén (HPDB), Lambayeque, Perú. Materiales:...
2
El cáncer ocasiona más muertes a nivel mundial que la malaria la tuberculosis el VIH/sida juntos, las proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud indican que las muertes por cáncer en las Américas aumenta de 1.3 millones en el 2012 a 2.1 millones en el 2030. La mayor proporción de neoplasia se ocasiona a agentes infecciosos como el virus del papiloma humano asociado al cáncer de cuello uterino, el virus de la hepatitis B asociado al cáncer de hígado y la bacteria helicobacter pylori asociado al cáncer de estómago.
3
La primera ponencia resalta la importancia de tener una adecuada ficha epidemiológica ya que de ella sale toda la información que se analizará posteriormente y la cual nos referirá a un escenario correcto de proyecciones epidemiológicas. La segunda ponencia tratará de importancia de las pruebas de laboratorio que se están utilizando en la institución para la detección del SARS-Cov-2
4
tesis de grado
Se estudió el efecto de diferentes concentraciones del extracto acuoso del sedimento de la bahía el Ferrol (EAS), sobre el crecimiento y el contenido de lípidos de la microalga Scenedesmus acutus, bajo condiciones de laboratorio, cultivada a concentraciones de 10, 15 y 20 mL L-1 del EAS. La mayor densidad poblacional al quinto día de cultivo de Sc. acutus se encontró con 15 mL L-1 de EAS con 36,92 x106 cél. mL-1; mientras que la menor concentración se obtuvo con 10 mL L-1 de EAS con 28,94 x106 cél. mL-1. La mayor μ al quinto día de cultivo para Sc. acutus, se encontró con 15 mL L-1 de EAS con 0,564 día-1; mientras que la menor μ con 10 mL L-1 de EAS con 0,504 día-1. El mayor TD al quinto día de cultivo en Sc. acutus estuvo con 10 mL L-1 de EAS con 1,374 día; mientras que el menor TD estuvo con 15 mL L-1 de EAS con 1,229 día. Los mayores porcentajes de lípidos en Sc. acu...