1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La brótula o bacalao austral, Salilota australis (Günther, 1887), es un pez gadiforme que vive al sur de las costas sudamericanas. En décadas pasadas, esta especie de pez fue sobreexplotada, sin embargo, en la actualidad tiene escasa importancia económica. La biología de la brótula es poco conocida, y existen pocos registros de parásitos, es así que el objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento parasitológico de este pez mediante el análisis de su comunidad de parásitos, comparada con las de otros peces gadiformes de la zona sur de américa. Durante el verano 2017-2019, se recolectaron 23 especímenes desde el Estrecho de Magallanes, sur de Chile. Todos los especímenes de brótula estaban parasitados, registrándose 19 taxa parasitarios; dos ectoparásitos y 17 endoparásitos. Los parásitos más prevalentes fueron nematodos anisákidos, Contracaecum sp. y Pseudot...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los significados que elaboran estudiantes de últimos años de secundaria de Sacsamarca (Ayacucho) en relación a sus intenciones migratorias al culminar sus estudios escolares. La finalidad consistió en generar información clave que sirva como insumo para conocer a los(as) jóvenes de esta zona y poder establecer posibles lineamientos de trabajo con ellos(as), considerando los contextos sociales por los que transitan. La recolección de información se realizó a través de un taller de cuatro sesiones con 23 jóvenes de cuarto y quinto de secundaria en el que se exploró, mediante técnicas lúdicoparticipativas, la manera como concebían su presente y anticipaban su futuro según su rol dentro de la comunidad. Los resultados se organizaron en tres dimensiones temáticas: laboral, comunitaria y educativa, que mostraron cómo la m...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se propuso hallar la correlación entre la Claridad del autoconcepto, la Autoestima y el Bienestar Psicológico de 128 adolescentes en zonas urbano-marginales, y su relación con distintos factores sociodemográficos. Los resultados mostraron que únicamente en el grupo de mujeres la Autoestima se relacionó significativamente con el Bienestar Psicológico total y sus dimensiones, y que ésta sostuvo la relación hallada entre Claridad del autoconcepto y Bienestar Psicológico. Además, se halló una correlación significativa entre Claridad del autoconcepto y Autoestima, las mujeres puntuaron significativamente más alto que los hombres en la dimensión de Proyectos personales y también se obtuvieron correlaciones significativas entre Claridad del autoconcepto y grado.
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los significados que elaboran estudiantes de últimos años de secundaria de Sacsamarca (Ayacucho) en relación a sus intenciones migratorias al culminar sus estudios escolares. La finalidad consistió en generar información clave que sirva como insumo para conocer a los(as) jóvenes de esta zona y poder establecer posibles lineamientos de trabajo con ellos(as), considerando los contextos sociales por los que transitan. La recolección de información se realizó a través de un taller de cuatro sesiones con 23 jóvenes de cuarto y quinto de secundaria en el que se exploró, mediante técnicas lúdicoparticipativas, la manera como concebían su presente y anticipaban su futuro según su rol dentro de la comunidad. Los resultados se organizaron en tres dimensiones temáticas: laboral, comunitaria y educativa, que mostraron cómo la m...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se propuso hallar la correlación entre la Claridad del autoconcepto, la Autoestima y el Bienestar Psicológico de 128 adolescentes en zonas urbano-marginales, y su relación con distintos factores sociodemográficos. Los resultados mostraron que únicamente en el grupo de mujeres la Autoestima se relacionó significativamente con el Bienestar Psicológico total y sus dimensiones, y que ésta sostuvo la relación hallada entre Claridad del autoconcepto y Bienestar Psicológico. Además, se halló una correlación significativa entre Claridad del autoconcepto y Autoestima, las mujeres puntuaron significativamente más alto que los hombres en la dimensión de Proyectos personales y también se obtuvieron correlaciones significativas entre Claridad del autoconcepto y grado.
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir la influencia del control interno en la administración de las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, 2016. La investigación fue de diseño no experimental – bibliográfico – documental y de caso, para el recojo de la información se utilizó fichas bibliográficas y un cuestionario pertinente de preguntas cerradas aplicado al Jefe de OCI de la institución del caso de estudio a través de la técnica de la entrevista; encontrando los siguientes resultados: Los autores nacionales y regionales no han demostrado estadísticamente la influencia del control interno en la administración de las municipalidades del Perú; sin embargo, de acuerdo a la revisión de la literatura pertinente el control interno sí influye positivamente en la administración de las municipalidades. Asimi...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Technology plays a significant role in education nowadays. People is aware of its importance and there are numerous researches regarding its benefits when applied to the teaching – learning process. Nevertheless, since social networks are a relatively young developed technology, few researches have been carried out around the world about it, and virtually none in Peru. This research was developed with the sole purpose of analyzing the impact that the applicationof an instructional design based on social learning theory and TPACK framework has on promoting the use of social network sites to improve English language learning of students coursing Beginners IV at Señor de Sipan Language Center (SSLC) during October 2015. To test the hypothesis the quasi experimental design was applied. A Pre - test was given, to diagnose the problem. Results shown that studen...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
¿Sabía usted que un adolescente promedio pasa alrededor de 9 horas al día utilizando las redes sociales? ¿No sería genial poder motivar el aprendizaje de sus alumnos utilizando precisamente algo que a ellos les gusta? El uso de las redes sociales como una herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje es algo aún poco conocido, más aún; escazas investigaciones se han realizado al respecto, no solo en nuestro país si no en el mundo. La presente investigación se ha llevado a cabo con el único propósito de analizar el impacto de la aplicación de un diseño instruccional basado en la teoría social del Aprendizaje y el TPACK framework en el que se utilicen las redes sociales dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje de los alumnos de Beginners IV del centro de Idiomas de la Universidad Señor de Sipán en octubre de 2015. Se procedió a la aplicación de un pre t...
9
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de enseñanza del idioma inglés basada en un modelo lúdico - comunicativo para la mejora de la interacción oral en el idioma inglés en la Universidad Privada de Lambayeque. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto, es aplicada y preexperimental. Se aplicaron dos encuestas, una para alumnos y otra para profesores. Las encuestas fueron validadas por juicio de expertos respecto al constructo y se aplicó el alfa de Cronbach para validar la fiabilidad, dando como resultado α= 0,971 y α = 0,894, respectivamente. Al diagnosticar el estado actual del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés y su dinámica, se pudo evidenciar inconsistencias teórico-prácticas que limitan el desarrollo de la interacción oral. A raíz de lo cual se propone el modelo lúdico – comunicativo como aporte te...
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Technology plays a significant role in education nowadays. People is aware of its importance and there are numerous researches regarding its benefits when applied to the teaching – learning process. Nevertheless, since social networks are a relatively young developed technology, few researches have been carried out around the world about it, and virtually none in Peru. This research was developed with the sole purpose of analyzing the impact that the application of an instructional design based on social learning theory and TPACK framework has on promoting the use of social network sites to improve English language learning of students coursing Beginners IV at Señor de Sipan Language Center (SSLC) during October 2015. To test the hypothesis the quasi experimental design was applied. A Pre - test was given, to diagnose the problem. Results shown that students had a low level of English...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación analiza la contribución otorgada de la Inversión Extranjera Directa (en adelante IED) canadiense en el Crecimiento Económico del Sector Minero Peruano, Periodo 2013-2017, además determina los costos, beneficios, los flujos y stock de capital de los aportes realizados por los inversores de Canadá en el sector minero peruano. El contenido de la presente investigación aclarará la idea que se tiene con respecto a la función que ejercen los flujos de capitales canadienses en el aumento de la economía del sector minero del Perú. Los datos usados para la realización de la investigación constaron del Producto Bruto Interno (PBI) del sector minero, la Población Económicamente Activa (PEA) en la minería y los flujos de la inversión directa canadiense en el Perú. Los datos mencionados se han recopilado de fuentes seguros y oficiales como lo son el Ba...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente, el liderazgo es uno de los temas más relevantes y controversiales, debido al impacto que este tiene no solo en las personas, sino también en las organizaciones a nivel mundial. El desarrollo del liderazgo es de suma importancia analizar, ya que esta es la función máxima del liderazgo en donde se puede formar y potenciar las cualidades, estilos y capacidades de las personas. A nivel organizacional, este es un tema importante, ya que las organizaciones buscan constantemente mejorar el desempeño de sus trabajadores, para el éxito en sus resultados. Por ello, en esta investigación se busca conocer si existe influencia entre el desarrollo del liderazgo y el desempeño de las ONGs de Lima Metropolitana. Para fines de estudio de esta investigación, se realizó un análisis correlacional con una muestra final de 313 personas, colaboradores de las ONGs con mayor cooperación ...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Según Alcatara y Quispe (2017), “La producción nacional de maíz tiene ciertas vulnerabilidades para abastecer la demanda nacional, como consecuencia de esto menciona una tendencia positiva en las importaciones peruanas de maíz”. La tendencia de importación de MAD (Maíz amarillo duro) es elevada debido a que existe una fuerte demanda por parte del sector avícola y porcino, quienes usan este grano como insumo para la producción de carne de ave y puerco. A su vez el consumo nacional de carne de ave y porcina aumentan año a año (Posada,2018). Por los dos hechos anteriores se puede inferir una situación de dependencia a las importaciones de maíz amarillo duro y por ende se vuelve relevante estudiar los factores que afectan a la misma. Se formuló la siguiente hipótesis: “Los factores que determinaron las importaciones peruanas de maíz amarillo duro (1005.90.11.00) entre lo...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This study describes the parasite communities of the fish Notothenia rossii Richardson, 1844 at two Antarctic localities, the Northern Peninsula Antarctic Area (NPA), and Greenwich Island (IGR). In addition, data from Muñoz and Rebolledo (2018) collected from a third locality, King George Island (IRJ). Abundance and species richness of parasite infra-communities, and parasite composition were compared between these three localities. Total length of hosts was included in the analyses. Nineteen parasite species were found in N. rossii at NPA and IGR. Most of the species had already been recorded in IRJ. The acanthocephalans Metacanthocephalus johnstoni Zdzitowiecki, 1983 and Aspersentis megarhynchus (von Linstow, 1892), and the digeneans of Macvicaria spp. were the most prevalent and dominant species at different localities, IRJ, NPA and IGR, respectively. Infra-community parasite abundan...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The knowledge of the parasites community in marine fish is extensive. However, there is scarce information about their parasites in several fish species, such as the case of Patagonotothen tessellate (Richardson, 1845), which is a fish widely distributed and abundant on the Patagonia. The aim of this study was to determinate the community composition of parasites in P. tessellata and to establish the role of the host sex in the composition of parasites through population and community descriptors of parasites. In January 2018, 118 specimens of P. tessellata were collected from two nearby locations, Prat bay and Remota bay, Puerto Natales, Austral Chile. From the fish sample, 13 parasite species were recovered, mostly from the Phyla Nematoda and Acanthocephala. As a result, the nematode Pseudodelphis sp. followed by the acanthocephalan Hypoechinorhynchus magellanicus (Szidat, 1950) were t...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los genes blaKPC y blaOXA-48 codifican enzimas carbapenemasas en muchas enterobacterias, confiriéndoles resistencia a los antibióticos carbapenémicos, por ello la presente investigación tuvo por objetivo detectar genes blaKPC y blaOXA-48 en cultivos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, aislados a partir de urocultivos positivos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Norte, Perú. A 100 cultivos bacterianos, se determinó fenotípicamente la presencia de enzimas carbapenemasas, y los cultivos que resultaron positivos a estas pruebas, fueron sometidos a la detección de genes blaKPC y blaOXA-48 en ADN genómico y plasmídico, mediante PCR convencional. Se encontró que el 59 % de los cultivos bacterianos mostraron fenotípicamente producir betalactamasas de espectro extendido (BLEE), además n=6 resultaron ser positivos a carbapenemasas, pero, en la detecc...
17
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los genes blaKPC y blaOXA-48 codifican enzimas carbapenemasas en muchas enterobacterias, confiriéndoles resistencia a los antibióticos carbapenémicos, por ello la presente investigación tuvo por objetivo detectar genes blaKPC y blaOXA-48 en cultivos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, aislados a partir de urocultivos positivos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Norte, Perú. A 100 cultivos bacterianos, se determinó fenotípicamente la presencia de enzimas carbapenemasas, y los cultivos que resultaron positivos a estas pruebas, fueron sometidos a la detección de genes blaKPC y blaOXA-48 en ADN genómico y plasmídico, mediante PCR convencional. Se encontró que el 59 % de los cultivos bacterianos mostraron fenotípicamente producir betalactamasas de espectro extendido (BLEE), además n=6 resultaron ser positivos a carbapenemasas, per...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los genes blaKPC y blaOXA-48 codifican enzimas carbapenemasas en muchas enterobacterias, confiriéndoles resistencia a los antibióticos carbapenémicos, por ello la presente investigación tuvo por objetivo detectar genes blaKPC y blaOXA-48 en cultivos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, aislados a partir de urocultivos positivos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - IREN Norte, Perú. A 100 cultivos bacterianos, se determinó fenotípicamente la presencia de enzimas carbapenemasas, y los cultivos que resultaron positivos a estas pruebas, fueron sometidos a la detección de genes blaKPC y blaOXA-48 en ADN genómico y plasmídico, mediante PCR convencional. Se encontró que el 59 % de los cultivos bacterianos mostraron fenotípicamente producir betalactamasas de espectro extendido (BLEE), además n=6 resultaron ser positivos a carbapenemasas, per...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este documento pretende visibilizar la situación del bienestar socioemocional docente en el panorama actual peruano, y reflexionar acerca de los servicios y estrategias de prevención y atención al bienestar socioemocional, enfatizando el fortalecimiento de las iniciativas ya existentes. Resulta importante mencionar que la información utilizada para este análisis proviene de bases de datos del Ministerio de Educación (MINEDU) y del Ministerio de Salud (MINSA), lo cual permite construir un panorama complejo de la afectación del bienestar socioemocional y la salud mental docente a nivel nacional. Sin embargo, se debe considerar que utilizan diferentes metodologías, por lo que la información no podría ser generalizada.
20
Publicado 2021
Enlace
Enlace
A partir de la recopilación de datos de múltiples fuentes, el presente documento tiene como objetivo describir las afectaciones diferenciadas en la salud mental de las y los docentes durante el contexto de pandemia; también busca analizar cómo se ha dado la atención especializada a las necesidades de dicha población en los años 2020 y 2021. Analizar los efectos diferenciados de la pandemia resulta fundamental para destacar la vigencia de la brecha de género en nuestro país dentro de la comunidad docente, a fin de reflexionar sobre posibles lineamientos estratégicos en las políticas educativas que provean servicios de salud mental adecuados para las y los docentes de nuestro país.