1
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Barran...
2
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Chimbo...
3
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Ventan...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La prescripción adquisitiva es uno de los modos por el cual una persona adquiere la propiedad este tiene sus bases en el transcurso del tiempo, en esta investigación veremos como el Código Civil desarrolla el tema en los artículos 950 y 951, y basado en esto se reconoce como propietario al poseedor del bien por el transcurso del tiempo tal como lo estipula la ley. En la presente investigación, se hizo la recopilación de información acerca de la prescripción Adquisitiva de dominio y las diferentes formas de posesión del bien, tratando también el derecho a la propiedad que está protegido por la Constitución con respecto a las variables: Prescripción Adquisitiva de Dominio y derecho a la propiedad que se trabajó a nivel de los Juzgados en lo Civil, para lo cual fue necesario la ayuda de estos investigadores en el tema. El tipo de estudio es básica, con diseño no experimental...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulada “Morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Lamas 2018, planteó como objetivo determinar de qué manera la morosidad influye en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad provincial de lamas , se aplicaron las teorías referenciadas en la justificación teórica y desarrollada en el marco teórico, la investigación es de tipo no experimental con un diseño descriptivo correlacional, la población está conformada por todos los contribuyentes que pagan el impuesto predial en la municipalidad provincial de lamas y la muestra se conformó por 276 contribuyentes, se aplicó los instrumentos adoptados por los investigadores, lista de cotejo y guía de análisis documental, obteniendo resultados de que se observa que el 78% de los pobladores muestran morosidad por el incump...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el objetivo central: Analizar la Pre Inversión e Inversión Pública y la Gestión Presupuestaria en la Municipalidad Distrital El Parco, período 2019 – 2021. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo no experimental y corte longitudinal; la población estuvo constituida por las series históricas anuales de los estudios de preinversión, proyectos de inversión pública ejecutados y la gestión de estas inversiones. La técnica utilizada fue el análisis documental a través de la guía de análisis documental. Se usó el software SPSS y el Microsoft Excel para el procesamiento de la información cuantitativa, lo que permitió concluir, en la etapa de la pre inversión se formuló viabilizó cinco estudios de pre inversión en los años 2019 al 2021 a través de fichas técnicas, en la etapa de inversión fuero...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación se centró en optimizar la formulación del pan de molde mediante la sustitución parcial de harina de trigo por harina de ñuña y mashua, con el propósito de evaluar su impacto en las propiedades fisicoquímicas, funcionales y sensoriales del producto. Se empleó un diseño experimental DCCR22 , estableciendo niveles de sustitución entre 1-3% para la harina de ñuña y 1-5% para la harina de mashua, resultando en 11 formulaciones diferentes. La metodología de superficie de respuesta permitió analizar las variables dependientes y determinar cuáles presentaban un efecto significativo (R² > 0.70 y p < 0.05). Los resultados mostraron que la incorporación de estas harinas mejoró el perfil nutricional del pan, aumentando el contenido de proteína, fibra dietética, minerales (calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio y zinc) y polifenoles totales. La formulación ...
8
9
informe técnico
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El presente trabajo muestra los resultados de los estudios mineragráficos de 14 muestras procedentes del Proyecto Nacional Inventario del Potencial Minero del Perú – Dpto. Huancavelica (Franja N°3, Bloque N°3).
10
informe técnico
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Durante los años 1993 y 1994, en el marco del Proyecto de prospección por oro, San Ignacio II y III, se investigó un área de aproximadamente 200 Km 2, ubicada en la provincia de San Ignacio, al Norte del Departamento de Cajamarca, con el objeto de descubrir rocas portadoras de mineralizaciones económicas de Au – Ag - Zn - Pb - Cu. Los trabajos se ejecutaron en cuatro campañas de campo (120 días). La prospección se realizó principalmente mediante el muestreo y análisis geoquímico de sedimentos de corriente, suelos y rocas paralelamente se elaboró el mapeo geológico. La investigación comprendió por orden de ejecución, la prospección regional y posteriormente la prospección minera semidetallada en zonas con proyección económica ubicadas en la fase regional. Se tomaron en total 95 muestras de sedimentos de corriente, 43 de concentrados de minerales pesados, 138 de roca ...
11
informe técnico
Este reporte forma parte de los Informes Resumen de Actividades 1993 realizado por la Dirección General de Geología y Dirección de Geología Minera.
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene el problema principal ¿Cómo impactará el cadmio en la generación de ingresos en los cacaoteros de la cooperativa de servicios múltiples APROCAM de la ciudad de Bagua, Amazonas? Su objetivo es Determinar el impacto del cadmio en la generación de ingresos en los cacaoteros de la cooperativa de servicios múltiples APROCAM de la ciudad de Bagua, Amazonas, 2017-2018. Es del tipo descriptiva – explicativa, de diseño no experimental transeccional. Se aplicó encuestas a los asociados – productores y, entrevistas a expertos de esta cooperativa. La cacaocultura se ve enfrentada a numerosos retos, la presencia de cadmio (Cd) en el suelo, un metal pesado que se acumula en los granos de cacao y que tiene efectos nocivos sobre la salud humana. La Unión Europea, a través de una norma aplicable a partir del 2019, ha establecido los límites máx...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el mercado competitivo moderno, se puede argumentar que solo aquellas empresas que generen nuevo conocimiento serán las que tengan éxito. Bajo esta premisa, la gestión del conocimiento se vuelve esencial; sin embargo, se han identificado pocos estudios que evalúen como este factor termina aportando a la generación de resultados financieros. Es por ello que el presente estudio de investigación propone un modelo teórico que explique la influencia de la gestión del conocimiento en el desempeño financiero, estableciendo a la innovación como variable mediadora de esta relación. Adicionalmente, se incorporan al modelo los factores organizacionales y del entorno como variables moderadoras de la relación innovación desempeño. Se espera contribuir de forma teórica acotando la brecha en el conocimiento, brindando una mayor claridad sobre la relación de las variables mencionadas ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente plan de acción tiene por finalidad de mejorar la gestión de la convivencia escolar por medio del acompañamiento pedagógico y la aplicación de estrategias para resolver conductas disruptivas en una institución educativa de la región Ancash. Para recabar y analizar la investigación se desplegó el procedimiento de entrevistar 3 estudiantes, focus group con 4 docentes, encuesta a 4 padres de familia y 1 gestor educativo. Lo ejecutado tiene como efecto que los docentes muestran dificultades en aplicar estrategias de habilidades sociales e implementar las medidas correctivas desde la disciplina positiva en los estudiantes lo cual dificulta mejorar las conductas disruptivas. En concordancia a la problemática encontrada se aplicará como alternativa de solución estrategias formativas de acompañamiento para mejorar la práctica pedagógica del docente. Los padres de famili...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los factores que originan la evasión tributaria y el crecimiento económico del sector hotelero en la provincia de Piura-2020. Para lo cual la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de diseño narrativo, con nivel descriptivo de tipo explicativa. La muestra empleada fue seleccionada del sector hotelero de la provincia de Piura con un total de 123 administradores o dueños. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que se elaboró con un total de 25 preguntas las cuales se dividieron en 6 dimensiones para un análisis más profundo (cultura tributaria, factores económicos, factores políticos, participación en el mercado, inversión y recaudación fiscal). Los datos obtenidos se analizaron utilizando el programa estadístico SPSS y producto de ello ...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la importancia del derecho a morir con dignidad y la eutanasia desde una perspectiva Ius-social en el Perú. Esta investigación ha sido de tipo descriptivo, en cuanto al enfoque ha sido un trabajo cualitativo, el diseño de la presente investigación ha sido de diseño no experimental. El escenario de estudio ha sido la Ciudad de Huaraz; y desde allí se estudió doctrinas y estudios precedentes sobre la importancia del derecho a morir con dignidad y la eutanasia, en lo que respecta a las técnicas de recopilación de información se empleó el análisis documental, además, la entrevista a profundidad, con su respectivo instrumento la guía de entrevista. Llegando a la conclusión que, el fundamento para el reconocimiento o el desarrollo, la protección y la garantía de los derechos humanos o fundamentales es la dignidad h...
17
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
Con el propósito de estudiar las distribuciones de elementos menores v trazas (Ag. Au, Bi, Se, Cd, In, Ge, Ga, Sn, Ni, Col en los yacimientos de Pb-Zn de los Andes peruanos, han sido analizadas más de 1400 muestras procedentes de cerca de 90 yacimientos polimetáiicos ubicados entre Cajamarca al NORTE y Puno al Sur (70 a 160S). Las distribuciones observadas pueden ser interpretadas en base a cuatro factores: tipo de yacimiento, condiciones fisicoquímicas de formación de las menas, edad Y naturaleza de Las rocas encajonantes, anomalías regionales.
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La finalidad de la investigación realizada en este documento es presentar el concreto reforzado con fibras de acero como alternativa de solución para la construcción de pavimento rígido. La necesidad de mejorar la calidad de los pavimentos rígidos frente a los problemas recurrentes de fisuración, optimizar costos, aumentar la calidad y optimizar los materiales para mejorar la sostenibilidad ambiental y social, impulsa el estudio e investigaciones sobre distintos aditivos que se agregan al concreto como también el tipo de refuerzo que lo complementa. Este documento se enfocará en realizar una propuesta de concretos reforzados con fibra de acero y cemento puzolánico para la construcción de pavimento rígido comparando las propiedades físicas y mecánicas de las mezclas y así obtener la mezcla más eficiente que cumpla las condiciones del expediente técnico para así realizar l...
19
20