1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Identifica las áreas susceptibles a ser afectadas ante la ocurrencia de flujos aluvionales extremos mediante resultados de la simulación de este tipo de eventos en el centro poblado de Quincemil. También analiza la dinámica de los flujos aluvionales a partir de un modelamiento hidráulico computacional utilizando el programa FLO-2D.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Debido a la fisiografía del territorio peruano, este se encuentra expuesto a diversos eventos naturales, tales como inundaciones, flujos, deslizamientos, etc. Este último es activado principalmente por las lluvias, por lo cual surge la necesidad de contar con instrumentos metodológicos para la generación de escenarios de susceptibilidad a deslizamientos. En ese sentido se ha desarrollado un modelo basado con métodos de inteligencia artificial para la generación de escenarios a escala regional. Se emplearon métodos de aprendizaje automático para relacionar los factores condicionantes del terreno; los pronósticos de lluvia, de la entidad oficial, como factor desencadenante; y el inventario nacional de deslizamientos del departamento de Ancash para el entrenamiento y validación del modelo. Finalmente, se obtuvo que el modelo de red neuronal con 2 capas ocultas presentó un mejor c...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Identifica las áreas susceptibles a ser afectadas ante la ocurrencia de flujos aluvionales extremos mediante resultados de la simulación de este tipo de eventos en el centro poblado de Quincemil. También analiza la dinámica de los flujos aluvionales a partir de un modelamiento hidráulico computacional utilizando el programa FLO-2D.
4
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Huarme...
5
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Chimbo...