1
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

El Proyecto Especial Legado y el CENEPRED mediante oficio N° 00409-2023-CENEPRED/DGP (E-652868-2023) solicitó apoyo técnico al Instituto Geofísico del Perú (IGP), para realizar la caracterización geológica-geodinámica en la propiedad lote 9 Mz S en la Av. Lima del distrito de Chaupimarca, provincia y departamento de Pasco. Para cumplir con lo solicitado, se realizó la caracterización física de la propiedad mediante el uso de información secundaria, llegándose a identificar unidades geomorfológicas, geológicas, geodinámicas y condiciones geotécnicas del suelo en el área de estudio. Asimismo, se procedió a realizar las respectivas conclusiones y recomendaciones para la toma de medidas de prevención y reducción del riesgo en la zona de interés.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Oobjetivo: Determinar la relación entre la anemia y el rendimiento académico en escolares de la Institución educativa "0051 José Faustino Sánchez Carrión” del distrito de Lurigancho Chosica octubre-noviembre 2024. Metodología: hipotético-deductivo, cuantitativo, básico, no experimental, corte transversal y nivel correlacional, técnica de la observación e instrumento ficha de observación, con 248 escolares de 6 a 11 años del cual se determinó la presencia de anemia evaluando los niveles de hemoglobina y hematocrito; para analizar el rendimiento académico se solicitaron las calificaciones. Los datos recopilados se registraron en las fichas, para su posterior análisis. Resultados: El sexo mayoritario fue el femenino con 56.0%, la mayoría de escolares tenían 8 años (34.7%). Se evidenció un 9.3% de anemia moderada, 17.3% de anemia leve y 73.4% de escolares sin anemia, as...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

The alluvial flows study occurred in the Jicamarca gorge was made in order to design and implement an Early Warning System (SAT), considering geological mapping and geodynamic of the deposits and materials found on the alluvial terraces and alluvial fans originated by ancient flows occurred in the Colca, El Silencio, Río Seco, Huaycoloro and Jicamarca gorge through these, types of flows were determined. This is a descriptive study of the physical characteristics of the rocks (source of supply of materials for future alluvium) outcropping along the tributaries that form the Jicamarca gorge. The delimitation of geoforms as 22 alluvial fans and the total approximate volume of contributors materials along the basin (1,974,522 m3) was calculated. The results of field and laboratory work conducted over one year, show that the Colca, El Silencio and Río Seco gorge contribute whith materials i...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace

El estudio de los flujos aluvionales ocurridos en la quebrada Jicamarca se realizó con la finalidad de diseñar e implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en el cartografiado geológico y geodinámico de los depósitos y materiales encontrados en las terrazas y abanicos aluviales originados por antiguos flujos ocurridos en las quebradas Colca, El Silencio, Río Seco, Huaycoloro y Jicamarca, a través de las cuales se determinó los tipos de flujos. Se trata de un estudio descriptivo de las características físicas de las rocas (fuente de aporte de materiales para futuros aluviones) que afloran a lo largo de los tributarios que forman a la quebrada Jicamarca. Se delimitó 22 abanicos aluviales y se calculó el volumen total aproximado de materiales aportantes a lo largo de la cuenca (1 023 495 m3). Los resultados obtenidos de los trabajos de campo y gabinete realizados a l...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

El estudio de los flujos aluvionales ocurridos en la quebrada Jicamarca se realizó con la finalidad de diseñar e implementar un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en el cartografiado geológico y geodinámico de los depósitos y materiales encontrados en las terrazas y abanicos aluviales originados por antiguos flujos ocurridos en las quebradas Colca, El Silencio, Río Seco, Huaycoloro y Jicamarca, a través de las cuales se determinó los tipos de flujos. Se trata de un estudio descriptivo de las características físicas de las rocas (fuente de aporte de materiales para futuros aluviones) que afloran a lo largo de los tributarios que forman a la quebrada Jicamarca. Se delimitó 22 abanicos aluviales y se calculó el volumen total aproximado de materiales aportantes a lo largo de la cuenca (1 023 495 m3). Los resultados obtenidos de los trabajos de campo y gabinete realizados a l...
6
informe técnico
Publicado 2022
Enlace

El área de estudio, denominado sector Río Blanco, está ubicado en el límite de los distritos de San Rafael y Ambo (región Huánuco), específicamente en la parte baja del centro poblado Tucna. En los alrededores de Tucna se originan eventos geodinámicos del tipo derrumbes debido a la interacción entre los factores condicionantes o características físicas del territorio (geomorfología, pendientes y cobertura vegetal) y desencadenantes (precipitaciones pluviales y/o acción antrópica), principalmente durante los meses de diciembre a mayo cuando se registran las precipitaciones de mayor intensidad. En el mes de abril, 2022 ocurrió un derrumbe en el sector de Río Blanco llegando a interrumpir la vía principal de acceso a 11 poblados asentados en la parte alta. Esta vía es usada para transportar los productos de pan llevar que se cosechan en la zona; por lo tanto, es necesario ...
7
informe técnico
El Anexo de Labramane, ubicado a 1.5 km aproximadamente en dirección noreste de la Municipalidad Distrital de Torata, se establece sobre una geoforma de valle, rodeado por colinas, donde se desarrollan actividades agrícolas y ganaderas. En este lugar, ocurre de forma recurrente la reactivación de movimientos en masa tipo deslizamiento rotacional y cuyas grietas afectan los muros de protección del reservorio de agua utilizado para el desarrollo de las actividades agrícolas y otras en una trocha cercana al reservorio y áreas adyacentes. Estas evidencias se registraron hoy y en el año 2017. Los detonantes de estos deslizamientos son las aguas de infiltración que provienen de la parte alta de la colina y por la ocurrencia de sismos baja intensidad percibidos por la población.
8
informe técnico
Los principales objetivos de este producto [publicación] son: (i) Fortalecer el sistema integral de procesamiento de información a través de la instrumentación geofísica. (ii) Generar y difundir información sobre la ocurrencia de tsunamis entre los gobiernos locales potencialmente expuestos a este peligro. El primer objetivo ha permitido continuar con el fortalecimiento de la Red Sísmica Nacional (RSN), a través de la adquisición de estaciones sísmicas de banda ancha con transmisión satelital y acelerómetros de última generación, así como asegurar su operación óptima a cargo de la jefatura de Redes Geofísicas del IGP. Por otro lado, en el marco del segundo objetivo se ha venido trabajando en la difusión de información científica, sobre la preparación ante la ocurrencia de tsunamis. Una de las zonas priorizadas para desarrollar este objetivo fue el distrito de Barran...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El 23 de enero de 2020, en el distrito de Pacocha ubicado en la provincia de Ilo, región Moquegua, ocurrió un huaico como producto de las precipitaciones pluviales excepcionales producidas en la cabecera de la quebrada Záparo. Estos flujos de detritos afectaron a la urbanización Ciudad Jardín, calles e infraestructuras de uso recreativo (piscina, áreas recreativas, canchas de gras sintético y loza deportiva) asentados en la zona de desembocadura de la quebrada. En este escenario, se realizó la evaluación geológica en la quebrada Záparo y sus inmediaciones, llegándose a identificar y delimitar los depósitos generados por la ocurrencia de flujos de detritos antiguos y recientes. Asimismo, en la parte media y alta de la quebrada Záparo, se reconocieron volúmenes considerables de materiales disponibles y susceptibles para la generación de futuros flujos de detritos (aproximad...