Acompañamiento pedagógico como alternativa de fortalecimiento docente en estrategias para gestionar conductas disruptivas en una institución educativa de la región Ancash
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene por finalidad de mejorar la gestión de la convivencia escolar por medio del acompañamiento pedagógico y la aplicación de estrategias para resolver conductas disruptivas en una institución educativa de la región Ancash. Para recabar y analizar la investigación se desp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene por finalidad de mejorar la gestión de la convivencia escolar por medio del acompañamiento pedagógico y la aplicación de estrategias para resolver conductas disruptivas en una institución educativa de la región Ancash. Para recabar y analizar la investigación se desplegó el procedimiento de entrevistar 3 estudiantes, focus group con 4 docentes, encuesta a 4 padres de familia y 1 gestor educativo. Lo ejecutado tiene como efecto que los docentes muestran dificultades en aplicar estrategias de habilidades sociales e implementar las medidas correctivas desde la disciplina positiva en los estudiantes lo cual dificulta mejorar las conductas disruptivas. En concordancia a la problemática encontrada se aplicará como alternativa de solución estrategias formativas de acompañamiento para mejorar la práctica pedagógica del docente. Los padres de familia y estudiantes afirman observar conductas inadecuadas entre pares fuera del aula por ello es menester implementar las habilidades sociales con el fin de coadyuvar las relaciones interpersonales, la comunicación de manera asertiva y se complemente un ambiente positivo dentro de la familia. Al término de la aplicación de las habilidades sociales en los estudiantes los docentes tendrán resultados positivos en concordancia al manejo de las medidas correctivas con un enfoque de disciplina positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).