Conductas disruptivas en los ámbitos educativos

Descripción del Articulo

Las conductas disruptivas son comportamientos objetivamente no agresivos que deterioran o interrumpen el proceso de enseñanza y aprendizaje del aula. Los tipos de conductas disruptivas pueden ser de personalidad, conductas antisociales, conductas agresivas o conductas indisciplinarías, se muestran d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Moran, Lili Anabel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2264
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disrupción
conductismo
agresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las conductas disruptivas son comportamientos objetivamente no agresivos que deterioran o interrumpen el proceso de enseñanza y aprendizaje del aula. Los tipos de conductas disruptivas pueden ser de personalidad, conductas antisociales, conductas agresivas o conductas indisciplinarías, se muestran diversas teorías tratan este problema, tales como la teoría conductista, el Condicionamiento Operante y el constructivismo. Hay varios elementos del contexto que influyen en este problema: en el aspecto físico: la escuela, el aula de clase; en el aspecto social: la relación familiar, los maestros, los compañeros, y en el aspecto psicológico: el marco en que se encuentren; así como por la incidencia en la planificación de actividades que haga el profesor en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).