La pasividad o el retraimiento social en la educación secundaria
Descripción del Articulo
La conducta de retraimiento social transgrede normas propias de un grupo por lo que se les considera un signo disruptor en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve el niño o adolescente, esto puede mostrarse por medio de varios comportamientos que se catalogan como trastornos; por otro lad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:123456789/2171 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/123456789/2171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retraimiento Social Disrupción Habilidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La conducta de retraimiento social transgrede normas propias de un grupo por lo que se les considera un signo disruptor en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve el niño o adolescente, esto puede mostrarse por medio de varios comportamientos que se catalogan como trastornos; por otro lado, la conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación. Para tratar las conductas retraídas se puede recurrir al entrenamiento en habilidades sociales; al ensayo de conducta, la reestructuración cognitiva u otros recursos como el Arte terapia.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).