Impacto del cadmio en la generación de ingresos de los cacaoteros de la Cooperativa de Servicios Múltiples APROCAM de la Ciudad de Bagua, Amazonas, 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el problema principal ¿Cómo impactará el cadmio en la generación de ingresos en los cacaoteros de la cooperativa de servicios múltiples APROCAM de la ciudad de Bagua, Amazonas? Su objetivo es Determinar el impacto del cadmio en la generación de ingresos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Cadmio Ingresos Cacao |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el problema principal ¿Cómo impactará el cadmio en la generación de ingresos en los cacaoteros de la cooperativa de servicios múltiples APROCAM de la ciudad de Bagua, Amazonas? Su objetivo es Determinar el impacto del cadmio en la generación de ingresos en los cacaoteros de la cooperativa de servicios múltiples APROCAM de la ciudad de Bagua, Amazonas, 2017-2018. Es del tipo descriptiva – explicativa, de diseño no experimental transeccional. Se aplicó encuestas a los asociados – productores y, entrevistas a expertos de esta cooperativa. La cacaocultura se ve enfrentada a numerosos retos, la presencia de cadmio (Cd) en el suelo, un metal pesado que se acumula en los granos de cacao y que tiene efectos nocivos sobre la salud humana. La Unión Europea, a través de una norma aplicable a partir del 2019, ha establecido los límites máximos de cadmio aceptado en los productos de cacao. Esta nueva norma bloqueará inmediatamente parte de las exportaciones de cacao de la zona andina, lo que tendrá un impacto negativo sobre la cadena de cacao de países exportadores, además de preocupantes repercusiones económicas y sociales, teniendo en cuenta que la producción de cacao proviene, por lo general, de pequeños productores con mínimos ingresos. La principal conclusión fue identificar las repercusiones sobre la generación de ingresos y una propuesta de solución, con un valor de S/. 533,984.25 por campaña de cacao de 290 familias de Bagua y Utcubamba, que dejaría de percibir al no poder vender su producto a Europa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).