Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Montañez Ártica, Ana Gabriela', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
3
tesis de grado
Efecto Genótipo - Ambiente sobre la calidad del procesamiento y nutricional de variedades nativas de Papa (Solanum spp.) a nivel de macro y micro - ambientes.
4
artículo
La reducida información que se tiene de la situación actual del cultivo cacao a lo largo de valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) ha hecho que se tenga limitaciones para su promoción. Por lo tanto, fue necesario identificar variables estratégicas (VE) y recolectar datos de campo con propósito de promover y conocer la situación del cultivo. Para lo primero, se empleó la metodología del análisis estructural MICMAC (Matriz de Impacto Cruzado y Multiplicación Aplicada a una Clasificación) y en segundo aspecto se realizaron encuestas a 223 agricultores. Resultando que la promoción del cultivo en los jóvenes es una variable que aportaría a la mejora de la cadena productiva. No obstante, no se encontró en ningún distrito la existencia de agricultores menores de 41 años. Además, se identificó que las variables agricultura orgánica, caracterización de genotipos ...
5
La caficultura del VRAEM se basó en producción de las variedades Typica, Caturra y Catimor (INIA, 2019), que en años posteriores a la crisis de la roya amarilla (Hemileia vastatrix) fueron paulatinamente reemplazadas por nuevas introducciones de café a fin de mejorar el rendimiento y mantener la calidad de la taza. Entre los genotipos introducidos a la zona se encuentran las variedades Geisha, Catuaí, Obatá, Marsellesa, Tupi y Catiguá. Sin embargo, los programas del gobierno nacional siguen recomendando algunos genotipos que conforman los cafés de excelencia (Caturra, Typica, Bourbón, Pacamara y Pache) pero para altitudes mayores a 1600 m s.n.m., con un plan de manejo del cultivo que permita disminuir las pérdidas debido a problemas fitosanitarios y maximizar las ganancias en función a la calidad. La producción y comercialización de los cafés especiales se presenta como una...
6
El INIA a través de la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias (DSME) viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los Servicios de Investigación y Transferencia de Tecnología Agraria en la Estación Experimental Agraria El Chira, Marcavelica, del distrito de Marcavelica - provincia de Sullana - departamento de Piura” con CUI N° 2472190, el cual tiene entre sus actividades la implementación de buenas prácticas agrícolas con enfoque especial en el control biológico de fitopatógenos. En este contexto, se ha elaborado esta guía técnica titulada “Uso de Trichoderma spp. en plantaciones de banano y plátano”, con la finalidad de proporcionar información relevante y prioritaria sobre el uso del controlador biológico “Trichoderma” en éstos importantes cultivos tropicales. Asimismo, ésta guía técnica contribuye ...
7
documento de trabajo
Coffee (Coffea arabica L.) plays a major role in the economy of Peru and the world. The present study aims to elucidate the agro-morphological variability of coffee genotypes maintained in the INIA´s germplasm collection. Therefore, 20 vegetative, reproductive, and phytosanitary traits of 162 coffee accessions of INIA’s germplasm collection were evaluated and analyzed. Correlation results indicate that a simultaneous selection of characters, such as number of branches per plant, number of nodes per branch, leaf area and weight of a hundred fruits, can contribute to increase coffee yields. Additionally, coffee yield was negatively correlated with the incidence and severity of coffee leaf rust, and interestingly the occurrence of small and compact coffee plants with high resistance to the disease was also found. The analysis of Tocher and Mahalanobis D2 determined the formation of 10 gr...
8
artículo
Coffee (Coffea arabica L.) plays a major role in the economy of Peru and the world. The present study aims to elucidate the agro-morphological variability of coffee genotypes maintained in the INIA´s germplasm collection. Therefore, 20 vegetative, reproductive, and phytosanitary traits of 162 coffee accessions of INIA’s germplasm collection were evaluated and analyzed. Correlation results indicate that a simultaneous selection of characters, such as number of branches per plant, number of nodes per branch, leaf area and weight of a hundred fruits, can contribute to increase coffee yields. Additionally, coffee yield was negatively correlated with the incidence and severity of coffee leaf rust, and interestingly the occurrence of small and compact coffee plants with high resistance to the disease was also found. The analysis of Tocher and Mahalanobis D2 determined the formation of 10 gr...