Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Mezzich-Gálvez, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Este curso permite al estudiante conocer, identificar y aplicar los diferentes exámenes auxiliares que serán utilizados por el odontólogo con la finalidad de realizar un diagnóstico presuntivo y definitivo adecuado y en consecuencia, generar objetivos personalizados para crear planes de tratamiento que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Propósito: Reconoce y demuestra el manejo del software SMILE con el objetivo de hacer eficiente el tiempo clínico del estudiante dentro del Centro Universitario de Salud; además el estudiante podrá tomar medidas terapéuticas integradas y específicas para las distintas patologías más prevalentes en el paciente luego de seleccionar, analizar e interpretar cada uno de los distintos exámenes auxiliares que dispone para realizar un adecuado diagnóstico. Este curso tiene como prerrequisito tener aprobados 40 créditos.
2
informe técnico
Descripción: Este curso permite al estudiante conocer, identificar y aplicar los diferentes exámenes auxiliares que serán utilizados por el odontólogo con la finalidad de realizar un diagnóstico presuntivo y definitivo adecuado y, en consecuencia, generar objetivos personalizados para crear planes de tratamiento que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Propósito: Reconoce y demuestra el manejo del software SMILE con el objetivo de hacer eficiente el tiempo clínico del estudiante dentro del Centro Universitario de Salud; además el estudiante podrá tomar medidas terapéuticas integradas y específicas para las distintas patologías más prevalentes en el paciente luego de seleccionar, analizar e interpretar cada uno de los distintos exámenes auxiliares que dispone para realizar un adecuado diagnóstico. Este curso tiene como prerrequisito tener aprobados 40 créditos.
3
informe técnico
Descripción: El curso de Sistema Estomatognático 1 pertenece a la línea de Estructura y Función, es un curso dinámico, práctico en el cual se analizarán de forma integral las estructuras del macizo cráneo facial, huesos, músculos, dientes, sistema nervioso, desde el punto de vista embriológico, histológico, anatómico, radiológico y funcional; con la finalidad de poder entender su proceso de formación, integración y funcionamiento en el sistema estomatognático. El curso se desarrolla en modalidad presencial y cuenta con sesiones prácticas en las cuales se busca que el estudiante pueda identificar las diferentes estructuras que conforman el sistema estomatognático. Propósito: El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica de Profesionalismo del nivel de logro 1 y cuenta con el prerrequisito del curso Estructura y Función ME129.
4
artículo
Objective. To compare the efficacy of three dental methods (Demirjian, modified Gleiser-Hunt, and morphometric analysis) based on the root development of the lower third molars to determine age estimation on 13 to 23-years-old participants. Methods. The sample included 978 orthopantomographs of people with known chronological age and sex (484 men and 494 women). The root development of the molars was classified according to the indicated methods. The concordance of the sample was performed based on a second classification of 10% of the sample. The stages of root development - obtained with the aforementioned methods - and the chronological age were correlated to obtain: 1) the correlation and determination index 2) the regression formulas that predict age and 3) the difference between the real chronological age and the estimated dental age for each method. Results. The modified Gleiser-H...
5
artículo
Objetivo. Comparar la eficacia de tres métodos dentales (Demirjian, Gleiser-Hunt modificado y análisis morfométrico) para estimar la edad de personas de 13 a 23 años a partir del desarrollo radicular de los terceros molares inferiores. Métodos. La muestra estuvo conformada por 978 ortopantomografías de personas con edad cronológica y sexo (484 varones y 494 mujeres) conocidos. El desarrollo radicular de las molares fue clasificado según los métodos señalados. Se tomó el 10% de la muestra para una segunda clasificación que permitió establecer la concordancia entre ellas. Se correlacionaron los estadios de desarrollo radicular – obtenidos con los métodos mencionados – y la edad cronológica para obtener: 1) el índice de correlación y determinación 2) las fórmulas de regresión que predicen la edad y 3) la diferencia entre la edad cronológica real y la edad dental est...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Sistema Estomatognático 1 pertenece a la línea de Estructura y Función, es un curso dinámico, teórico práctico en el cual se analizarán de forma integral las estructuras del macizo cráneo facial, huesos, músculos, dientes, sistema nervioso, desde el punto de vista embriológico, histológico, anatómico, radiológico y funcional. Al entender la formación, integración y funcionamiento de estas estructuras permitirá al estudiante conocer y comprender sus alteraciones y patologías. Este curso se dicta en la modalidad presencial bajo una dinámica de sesiones prácticas, las cuales buscan que el estudiante pueda identificar cómo se forma el esmalte, dentina y la pulpa, así como diferenciar dientes permanentes y gracias a qué componentes tus dientes se encuentran distribuidos en la cavidad oral, vital para tus conocimientos que servirán de base para ...
7
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso de Introducción al Diagnóstico Odontológico es un curso teórico-práctico que pertenece al tercer nivel de la carrera, en el cual se realiza el diagnóstico odontológico de un paciente adulto y/o pediátrico en función a la historia clínica, exámenes clínicos, exámenes auxiliares del paciente. PROPÓSITO: El curso de Introducción al Diagnóstico Odontológico ha sido diseñado con el propósito de desarrollar la competencia específica de Práctica Clínica nivel 1. Cuenta con el curso pre-requisito de Fundamentos de Odontología 2 - OD560
8
informe técnico
1 Internado Clínico es un curso Blended que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas donde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para realizar el correcto diagnóstico de los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una comunicación oral efectiva y empática. Propósito: El curso ha sido diseñado de tal forma que el estudiante pueda demostrar no ...
9
informe técnico
1Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿clínico- práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.
10
informe técnico
Descripción: El curso de Internado Clínico es un curso teórico-clínico que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas, dónde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para establecer el correcto diagnóstico en los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una co...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.