Plan de Trabajo para el Paciente Odontológico - OD551 - 202301
Descripción del Articulo
        Descripción: Este curso permite al estudiante conocer, identificar y aplicar los diferentes exámenes auxiliares que serán utilizados por el odontólogo con la finalidad de realizar un diagnóstico presuntivo y definitivo adecuado y en consecuencia, generar objetivos personalizados para crear planes de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680715 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680715 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | OD551 | 
| Sumario: | Descripción: Este curso permite al estudiante conocer, identificar y aplicar los diferentes exámenes auxiliares que serán utilizados por el odontólogo con la finalidad de realizar un diagnóstico presuntivo y definitivo adecuado y en consecuencia, generar objetivos personalizados para crear planes de tratamiento que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Propósito: Reconoce y demuestra el manejo del software SMILE con el objetivo de hacer eficiente el tiempo clínico del estudiante dentro del Centro Universitario de Salud; además el estudiante podrá tomar medidas terapéuticas integradas y específicas para las distintas patologías más prevalentes en el paciente luego de seleccionar, analizar e interpretar cada uno de los distintos exámenes auxiliares que dispone para realizar un adecuado diagnóstico. Este curso tiene como prerrequisito tener aprobados 40 créditos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            