Comparación de la eficacia de tres métodos dentales para estimar la edad de personas de 13 a 23 años

Descripción del Articulo

Objetivo. Comparar la eficacia de tres métodos dentales (Demirjian, Gleiser-Hunt modificado y análisis morfométrico) para estimar la edad de personas de 13 a 23 años a partir del desarrollo radicular de los terceros molares inferiores. Métodos. La muestra estuvo conformada por 978 ortopantomografías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez-Canlla, Carlos, Caballero-Cornejo, Hugo, Mezzich-Gálvez, Jorge, Oré-De La Cruz, Jhames, Villa-Palomino, Dayssi, Herrera-Cotrina, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19693
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forensic sciences
Third molar
Forensic odontology
(source: MeSH NLM)
Ciencias forenses
Tercer molar
Odontología forense
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:Objetivo. Comparar la eficacia de tres métodos dentales (Demirjian, Gleiser-Hunt modificado y análisis morfométrico) para estimar la edad de personas de 13 a 23 años a partir del desarrollo radicular de los terceros molares inferiores. Métodos. La muestra estuvo conformada por 978 ortopantomografías de personas con edad cronológica y sexo (484 varones y 494 mujeres) conocidos. El desarrollo radicular de las molares fue clasificado según los métodos señalados. Se tomó el 10% de la muestra para una segunda clasificación que permitió establecer la concordancia entre ellas. Se correlacionaron los estadios de desarrollo radicular – obtenidos con los métodos mencionados – y la edad cronológica para obtener: 1) el índice de correlación y determinación 2) las fórmulas de regresión que predicen la edad y 3) la diferencia entre la edad cronológica real y la edad dental estimada para cada uno de los métodos. Resultados. El método Gleiser-Hunt modificado obtuvo el menor residual que fue resultado de la diferencia entre la edad cronológica y dental, así como el mejor índice de correlación con la edad cronológica. La diferencia entre la edad cronológica y dental fue de 1,55, 1,68 y 2,11 para los métodos Gleiser-Hunt modificado, Demirjian y análisis morfométrico respectivamente. Conclusiones. El método Gleiser-Hunt modificado resultó más eficaz para predecir la edad de personas e individuos de 13 a 23 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).