Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Suárez-Canlla, Carlos', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
artículo
Objective. To compare the efficacy of three dental methods (Demirjian, modified Gleiser-Hunt, and morphometric analysis) based on the root development of the lower third molars to determine age estimation on 13 to 23-years-old participants. Methods. The sample included 978 orthopantomographs of people with known chronological age and sex (484 men and 494 women). The root development of the molars was classified according to the indicated methods. The concordance of the sample was performed based on a second classification of 10% of the sample. The stages of root development - obtained with the aforementioned methods - and the chronological age were correlated to obtain: 1) the correlation and determination index 2) the regression formulas that predict age and 3) the difference between the real chronological age and the estimated dental age for each method. Results. The modified Gleiser-H...
2
artículo
Objetivo. Comparar la eficacia de tres métodos dentales (Demirjian, Gleiser-Hunt modificado y análisis morfométrico) para estimar la edad de personas de 13 a 23 años a partir del desarrollo radicular de los terceros molares inferiores. Métodos. La muestra estuvo conformada por 978 ortopantomografías de personas con edad cronológica y sexo (484 varones y 494 mujeres) conocidos. El desarrollo radicular de las molares fue clasificado según los métodos señalados. Se tomó el 10% de la muestra para una segunda clasificación que permitió establecer la concordancia entre ellas. Se correlacionaron los estadios de desarrollo radicular – obtenidos con los métodos mencionados – y la edad cronológica para obtener: 1) el índice de correlación y determinación 2) las fórmulas de regresión que predicen la edad y 3) la diferencia entre la edad cronológica real y la edad dental est...
3
artículo
La estimación de la edad en individuos de 14 a 25 años es de utilidad para la identificación humana en la práctica clínica y tanatológica forense, así también, como indicador del crecimiento y desarrollo. Cuando todos los dientes permanentes han completado su formación, el desarrollo radicular de la tercera molar es el único indicador que puede ser utilizado para lograr predecir la edad de los individuos hasta los 25 años. El presente estudio piloto tiene como objetivo establecer la relación entre el desarrollo radicular de las terceras molares con la edad cronológica de los individuos comprendidos en este grupo etario. Para lograr este objetivo se contó con 25 terceros molares superiores e inferiores de pacientes de ambos sexos que ingresaron a la Clínica Odontológica de Universidad Nacional “San Luis Gonzága” de Ica. El desarrollo radicular de los dientes se establ...
4
artículo
La estimación de la edad en individuos de 14 a 25 años es de utilidad para la identificación humana en la práctica clínica y tanatológica forense, así también, como indicador del crecimiento y desarrollo. Cuando todos los dientes permanentes han completado su formación, el desarrollo radicular de la tercera molar es el único indicador que puede ser utilizado para lograr predecir la edad de los individuos hasta los 25 años. El presente estudio piloto tiene como objetivo establecer la relación entre el desarrollo radicular de las terceras molares con la edad cronológica de los individuos comprendidos en este grupo etario. Para lograr este objetivo se contó con 25 terceros molares superiores e inferiores de pacientes de ambos sexos que ingresaron a la Clínica Odontológica de Universidad Nacional “San Luis Gonzága” de Ica. El desarrollo radicular de los dientes se establ...
5
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el desarrollo de los terceros molares con la edad cronológica de personas de 6 a 23 años. La muestra ascendió a 1714 radiografías panorámicas de personas cuya edad y sexo eran conocidos (masculino: 812 - femenino: 902). El desarrollo de los terceros molares se clasificó a través del método Demirjian modificado, los cuales no revelaron efectos significativos intra e inter observador (k=0,812). Se utilizó el término “Demirjian modificado” porque se añadió el estadio 0 (formación de criptas óseas) - al método original Demirjian - el cual fue apareciendo durante la recolección de los datos y constituyó un parámetro importante a informar. La edad de las personas se expresó en años y decimas de año, lo cual resultó bastante práctico durante la presentación de los resultados en las tablas. A partir de la regre...
6
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar el método más eficaz - Demirjian, Gleiser-Hunt o el análisis morfométrico - para la estimación de la edad en personas de 13 a 23 años, utilizando para ello el desarrollo radicular de las terceras molares inferiores. La muestra contó con 978 ortopantomografías de personas de edad cronológica y sexo (484 varones y 494 mujeres) conocidos. El método Demirjian mostró mejor concordancia - entre las medidas efectuadas en distintos momentos (k=0,777) – respecto al método Gleiser-Hunt (k=0,775). Asimismo, el análisis morfométrico también mostró una concordancia muy buena (CCI=0,967). El método Gleiser-Hunt obtuvo el mejor índice de correlación con la edad cronológica (r=0,864) que los otros dos métodos. De mismo modo, el mismo método Gleiser-Hunt fue más exacto (residual=1,55) que los otros métodos, por tanto, éste result...
7
tesis de maestría
Determina la relación entre las etapas de calcificación radicular de las terceras molares con la edad cronológica de personas de 13 a 23 años. La muestra contó con 1367 ortopantomografías de individuos de edad cronológica y sexo (580 varones y 787 mujeres) conocidos. El desarrollo radicular se clasificó a través de los estadios de Demirjian, el análisis Kappa reveló efectos no significativos al momento de evaluar el error intraobservador. La edad cronológica de las personas expresada en años decimales resultó útil al momento de mostrar los resultados en las tablas diseñadas para este fin. Los resultados mostraron una correlación positiva muy buena entre las variables: varones (r2=0.68) y mujeres (r2=0.67). La formación radicular se produjo más tempranamente en varones que en mujeres, sobre todo en los estadios E, F, G y H. La diferencia entre la edad cronológica y den...
8
artículo
Objective. To determine the usefulness of Carrea’s method for estimating the stature. Methods. This is a quantitative observational and cross-sectional design study. The used sample was of 188 students (84 women, 104 men) 21.07 year old average and their respective plaster models. The actual stature and estimated stature for each student was determined by means of the height rod and the Carrea’s method respectively to establish the absolute difference between them and to determine - by means of the Student's t test for independent samples - if this difference was significant. The intraclass correlation coefficient was used to determine the concordance strength between the actual and estimated stature. Results. The difference between actual stature average and estimated one was 4.4 centimeters. The absolute average difference between them was 6.9 centimeters. These differences were si...
9
artículo
Objective. To determine the usefulness of Carrea’s method for estimating the stature. Methods. This is a quantitative observational and cross-sectional design study. The used sample was of 188 students (84 women, 104 men) 21.07 year old average and their respective plaster models. The actual stature and estimated stature for each student was determined by means of the height rod and the Carrea’s method respectively to establish the absolute difference between them and to determine - by means of the Student's t test for independent samples - if this difference was significant. The intraclass correlation coefficient was used to determine the concordance strength between the actual and estimated stature. Results. The difference between actual stature average and estimated one was 4.4 centimeters. The absolute average difference between them was 6.9 centimeters. These differences were si...
10
artículo
Objective:To estimate the age of the skulls with artificial cephalic deformation through the obliteration of the Palatine, cranial sutures and other age indicators present in the chronology of tooth eruption; es-tablishing coherent or conflicting relationship between them. Materials and method: it consisted of 18 pre-Columbian skulls in the typological classification of Pedro Weiss. Estimation of the age is based on ossification ectocraneal of the sutures of the system box cranial and lateral anterior Meindl & Lovejoy, the obliteration of Palatine by the Mann method sutures, and other indicators of age; registering grades of closure suture of each craneometricos points; rated as: 0 = open suture; 1 = minimum obliteration; 2 = significant obliteration; 3 = complete obliteration. The sum of the values obtained according to Meindl & Lovejov or the obliteration of the last midpalatal...
11
artículo
Objective:To estimate the age of the skulls with artificial cephalic deformation through the obliteration of the Palatine, cranial sutures and other age indicators present in the chronology of tooth eruption; es-tablishing coherent or conflicting relationship between them. Materials and method: it consisted of 18 pre-Columbian skulls in the typological classification of Pedro Weiss. Estimation of the age is based on ossification ectocraneal of the sutures of the system box cranial and lateral anterior Meindl & Lovejoy, the obliteration of Palatine by the Mann method sutures, and other indicators of age; registering grades of closure suture of each craneometricos points; rated as: 0 = open suture; 1 = minimum obliteration; 2 = significant obliteration; 3 = complete obliteration. The sum of the values obtained according to Meindl & Lovejov or the obliteration of the last midpalatal...