Ligamento periodontal y pulpa radicular en la estimación de la edad cronológica en una población peruana

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la eficacia entre los métodos radiográficos del ligamento periodontal y pulpa radicular en el tercer molar inferior para la estimación de la edad cronológica. Métodos. Diseño transversal, se trabajó con una muestra de 347 imágenes radiográficas panorámicas digitales (187 hombres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca-León, Denisse, Suárez-Ponce, Daniel Guillermo, Evaristo-Chiyong, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17756
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/17756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forensic dentistry
Periodontal ligament
Dental pulp
Third molar
(source: MeSH NLM)
Odontología forense
Ligamento periodontal
Pulpa dental
Tercer molar
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la eficacia entre los métodos radiográficos del ligamento periodontal y pulpa radicular en el tercer molar inferior para la estimación de la edad cronológica. Métodos. Diseño transversal, se trabajó con una muestra de 347 imágenes radiográficas panorámicas digitales (187 hombres, 160 mujeres) comprendidos entre los 16 a 74 años, La estimación de la edad cronológica se basó en la clasificación de estadios propuestos por Olze, con una correlación intraexaminador de (0,870; 0,902) e inter-examinador (0,907; 0,920) por la Prueba de Kappa de Cohen. La relación entre la edad cronológica, los estadios del ligamento periodontal y pulpa radicular se determinó a través de pruebas de correlación de Spearman y Pearson, la prueba de Wilcoxon estimó la diferencia entre las piezas dentarias 38 y 48 con un nivel de significancia p<0,05. Resultados. La correlación de Spearman fue positiva mediana y alta y la correlación de Pearson positiva moderada y alta. La diferencia fue significativa entre las terceras molares inferiores en ambos métodos. Además, no hubo diferencia significativa entre la edad cronológica y la estimación de la edad con el estudio de la pulpa radicular y con el estudio del ligamento periodontal. Conclusión. El método radiográfico de la pulpa radicular en el tercer molar inferior derecho es más preciso que del ligamento periodontal, así mismo, el método de estudio radiográfico del ligamento periodontal del tercer molar inferior izquierdo es más eficaz que de la pulpa radicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).