1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
In forensic science estimating osteo biographical reconstruction of a subject is an important part of the complex process of human identification. Osteo biographical reconstruction takes into account the methods for estimating age, sex, ancestry and stature based mainly on the study of craniofacial skull, morphology, metric dimensions, which support forensic science with an important battery data contributing to the identification of missing persons. In this sense, the dental chart which is regularly applied in identification is a fraction of all the information we can get the dental system. Here we can say, as for the bones, the cranium and teeth speak and tell the story of the missing person that was part of a living environment, a particular social group and an individuality that makes unique.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In the interview with the professor Hugo Caballero Cornejo, we will learn about his beginnings, his achievements, his academic, scientific and research contribution to forensic dentistry, being a professional of recognized prestige at a national and international level. We talked about the past, the present and the future of the profession in the specialty that is developed through its various thematic areas, such as professional responsibility and human identification, establishing that the specialty of “forensic dentistry is the specialty of the millennium” for being the rector of all the specialties of the profession, for legal and ethical implications that the dentist must obey in professional practice. The notorious teacher is the author and editor of the book “Legal and Forensic Dentistry”.
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el dimorfismo sexual en el estudio de la cavidades orbitarias y apertura piriforme en tomografías de haz cónico helicoidal en una muestra de adultos peruanos. Materiales y métodos: Diseño transversal con una muestra conformada por 174 tomografías de haz cónico helicoidal (87 masculino y 87 femenino; 20 a 50 años) de una data de un centro radiológico privado de Lima. Se registró el sexo y se midieron la altura máxima, el ancho máximo y el área de la apertura piriforme y de la cavidad orbitaria derecha e izquierda. Se aplicó análisis inferencial con la prueba T de Student y funciones discriminantes para estimar el sexo. Resultados: Todos los parámetros fueron más altos en varones. Las funciones discriminantes individuales para estimar el sexo aumentaron con la combinación de los tres parámetros tanto en apertura piriforme (89%) como en cavidad orbitar...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En las Ciencias Forenses la estimación de la Reconstrucción Osteobiográfica de un sujeto forma parte importante del complejo proceso de identificación humana. En la Reconstrucción Osteobiográfica toma en cuenta los métodos para la estimación de la edad, el sexo, los ancestros y la estatura basados principalmente en el estudio del macizo cráneofacial, su morfología, dimensiones métricas apoyan a las ciencias forenses con una importante batería de datos que contribuyen a la individualización de personas desaparecidas. En este sentido, la carta dental que se aplica regularmente en la identificación es una mínima parte de toda la información que podemos obtener del sistema dental. Aquí podemos decir, al igual que para los huesos, el macizo cráneofacial y dentro de ello los dientes hablan y cuentan la historia de la persona desaparecida que en vida formó parte de un medio a...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la entrevista realizada al profesor Hugo Caballero Cornejo conoceremos acerca de sus inicios, logros, su aporte académico, científico y de investigación a la odontología forense, siendo un profesional de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Se conversó sobre el pasado, presente y futuro de la profesión en la especialidad que se desenvuelve a través de sus diversas áreas temáticas, tales como la responsabilidad profesional y la identificación humana, estableciendo que la especialidad de la “odontología forense es la especialidad del milenio” por ser la rectora de todas las especialidades de la profesión, por las implicancias legales y éticas que el odontólogo debe cumplir en el ejercicio profesional. El connotado docente es autor y editor del libro “Odontología Legal y Forense”.
6
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La identificación de personas fallecidas, no presenta grandes dificultades en casos de cadáveres aislados y de reciente fallecimiento, pero puede resultar complicada y de muchas dificultades, cuando hay que identificar a múltiples víctimas en un desastre; sobre todo si se actúa con falta de previsión, con precipitación en los momentos iniciales, sin sujeción a ningún método establecido, un plan o guía que las oriente, o cuando determinada labor lo realizan personas inexpertas, que desconocen la importancia de este tema, entre otras cosas, por sus múltiples implicancias legales. Es por este motivo que la presente investigación se propuso realizar el diagnóstico acerca del nivel de conocimiento, que tienen los odontólogos que laboran en los diferentes centros hospitalarios ubicados en Lima y Callao, durante el año 2004, sobre el proceso de identificación humana en casos de...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective. Determine the effectiveness between radiographic methods of the periodontal ligament and root pulp of the lower third molars, in the estimation of chronological age. Methods. Through a cross-sectional design, using a sample of 347 digital panoramic radiographic images (187 males, 160 females) between 16 and 74 years old. The estimation of chronological age was based on the classification of stages proposed by Olze, with a intra-examiner and inter-examiner agreement was determined by Cohen's Kappa Test. The relationship among the chronological age, the stages of the periodontal ligament and the root pulp were assessed using Spearman and Pearson rank-order correlation. The Wilcoxon test estimated the difference between dental pieces 38-48, with a level of significance p<0.05. Results. There was a medium and long positive correlation. There was a significant difference between...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la eficacia entre los métodos radiográficos del ligamento periodontal y pulpa radicular en el tercer molar inferior para la estimación de la edad cronológica. Métodos. Diseño transversal, se trabajó con una muestra de 347 imágenes radiográficas panorámicas digitales (187 hombres, 160 mujeres) comprendidos entre los 16 a 74 años, La estimación de la edad cronológica se basó en la clasificación de estadios propuestos por Olze, con una correlación intraexaminador de (0,870; 0,902) e inter-examinador (0,907; 0,920) por la Prueba de Kappa de Cohen. La relación entre la edad cronológica, los estadios del ligamento periodontal y pulpa radicular se determinó a través de pruebas de correlación de Spearman y Pearson, la prueba de Wilcoxon estimó la diferencia entre las piezas dentarias 38 y 48 con un nivel de significancia p<0,05. Resultados. La correl...