Nivel de conocimiento del proceso de identificación humana en casos de desatres por los odontólogos que laboran en centros hospitalarios de Lima y Callao, año 2004
Descripción del Articulo
La identificación de personas fallecidas, no presenta grandes dificultades en casos de cadáveres aislados y de reciente fallecimiento, pero puede resultar complicada y de muchas dificultades, cuando hay que identificar a múltiples víctimas en un desastre; sobre todo si se actúa con falta de previsió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes - Anatomía e histología Antropología dental - Perú Odontología legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La identificación de personas fallecidas, no presenta grandes dificultades en casos de cadáveres aislados y de reciente fallecimiento, pero puede resultar complicada y de muchas dificultades, cuando hay que identificar a múltiples víctimas en un desastre; sobre todo si se actúa con falta de previsión, con precipitación en los momentos iniciales, sin sujeción a ningún método establecido, un plan o guía que las oriente, o cuando determinada labor lo realizan personas inexpertas, que desconocen la importancia de este tema, entre otras cosas, por sus múltiples implicancias legales. Es por este motivo que la presente investigación se propuso realizar el diagnóstico acerca del nivel de conocimiento, que tienen los odontólogos que laboran en los diferentes centros hospitalarios ubicados en Lima y Callao, durante el año 2004, sobre el proceso de identificación humana en casos de desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).