1
2
artículo
No description
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el marco del proyecto Lima Milenaria, Ciudad de Culturas, impulsado por la anterior gestión municipal, la Municipalidad de Lima, junto a Sequilao Editores, publicó el libro titulado El Neoperuano: Arqueología, Estilo Nacional y Paisaje Urbano en Lima, 1910 - 1940, del Arqueólogo e Historiador Gabriel Ramón Joffré. Esta obra, valiosa por su excelente documentación bibliográfica y visual, introduce al lector, de manera didáctica y haciendo uso de un lenguaje llano, al desarrollo del estilo visual y retórico, iniciado con el gobierno de Augusto B. Leguía que marcaría la forma oficial de relacionarse con el pasado precolonial y sus restos materiales, a través del discurso político, artístico, arquitectónico y urbanístico. Todo ello, en un contexto caracterizado por la institucionalización de la arqueol...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el marco del proyecto Lima Milenaria, Ciudad de Culturas, impulsado por la anterior gestión municipal, la Municipalidad de Lima, junto a Sequilao Editores, publicó el libro titulado El Neoperuano: Arqueología, Estilo Nacional y Paisaje Urbano en Lima, 1910 - 1940, del Arqueólogo e Historiador Gabriel Ramón Joffré. Esta obra, valiosa por su excelente documentación bibliográfica y visual, introduce al lector, de manera didáctica y haciendo uso de un lenguaje llano, al desarrollo del estilo visual y retórico, iniciado con el gobierno de Augusto B. Leguía que marcaría la forma oficial de relacionarse con el pasado precolonial y sus restos materiales, a través del discurso político, artístico, arquitectónico y urbanístico. Todo ello, en un contexto caracterizado por la institucionalización de la arqueol...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis intitulada “PROYECTO AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA APV AGUA VIVA DEL SECTOR DE CONDEBAMBA, DISTRITO DE SAYLLA, PROVINCIA DE CUSCO, DEPARTAMENTO DE CUSCO", tiene como objetivo proyectar los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los pobladores de la APV Agua Viva. Se ha obtenido datos de campo para el estudio topográfico, suelos y estudio de calidad de agua; se procedió al trabajo en gabinete para el diseño hidráulico y estructural de los diferentes componentes del proyecto. En esta tesis, para el sistema de agua potable se propone: 06 captaciones tipo ladera, línea conducción, 01 reservorio, línea de aducción, red de distribución y conexiones domiciliarias, para el sistema de alcantarillado se propone: red colectora, emisora, buzones y conexiones domiciliarias, para la PTAR se ...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si el clima laboral se relacionará con la Productividad en la Empresa COMSA INSTALACIONES Y SISTEMAS INDUSTRIALES S.L. - Sucursal en Perú, Huacho – 2017. Materiales y métodos: El diseño de la investigación es no experimental en su nivel de profundidad es correlacional, de tipo aplicada, transversal y cuantitativa. Los dueños del problema están compuestos por propietarios y empleados de la empresa en mención con cargos de jefatura y empleados eventuales; siendo la población un total de 150 profesionales, la muestra ajustada es de 63 profesionales. Para el estudio de la investigación se empleó las siguientes técnicas: Observación, cuestionario y para el procesamiento de información los siguientes programas: Microsoft Excel 2013 y SPSS Statistics 22.0. Resultados: El método empleado fue, el procesamiento metodológico mediante el software SPSS 22.0,dond...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente estudio, se seleccionaron e identificaron bacterias de ácido láctico (BAL) productoras de riboflavina, aisladas durante el proceso de elaboración de Tunta, una patata nativa peruana con un proceso tradicional de congelación y deshidratación para el consumo y conservación. De las 109 cepas BAL aisladas, 32 fueron las que presentaron producción de riboflavina y sólo cuatro mostraron un nivel alto entre 334 ng/ml a 426 ng/ml en medio libre de riboflavina. La caracterización molecular de estas cuatro cepas mostró que están relacionados filogenéticamente con Leuconostoc mesenteroides. Otros taxones identificados tras la secuenciación del gen 16S rRNA fueron Lactobacillus curvatus, L. mesenteroides subsp. dextranicum y Lactobacillus sakei. Posteriores estudios con estas cepas BAL productoras de riboflavina permitirán revalorizar los nutrientes de la Tunta como alim...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
History as a tool of integration and conciliation is effective for the development of the people and even more so when their stories have gone through swings. In this sense, the presence of Raúl Porras Barrenechea in Santiago, Chile, during the celebration of the symposium in homage to the centenary of the birth of José Toribio Medina, is a precursor and visionary event. For his contribution to the heuristic of Chilean historiography, with unpublished documentation, and his show of gratitude and recognition to the work of who he considered one of the most important historians constituted the main axis of his discourse, converting, in this way, the History in an integrating element between Peru and Chile. This «spiritual and historical» community, present in the life of both peoples, was what led Medina, says Porras, to see Peru as a «historical fraternal entity» and that Porras rea...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
From the perspective of the management of cultural heritage, the design of a space that allows the public to know the historical heritage of the National University of San Marcos is proposed. Well, it is paradoxical that the exhibition of its assets with patrimonial value, circumscribed to its rich and vast history, is an almost unknown area because it lacks an adequate physical and / or virtual space, ordered and organized for its permanent display. This heritage, as a whole, is perceived as distant and isolated objects or, simply unknown due to the lack of adequate promotion and dissemination of the important participation of the academic institution in the process of development of the cultural and national history of Peru. In this sense, it is possible to propose a new scenario through the design and development of an interpretation center that promotes the social use of the historic...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La historia como herramienta de integración y conciliación resulta eficaz para el desarrollo de los pueblos y más aún cuando sus historias han atravesado vaivenes. En tal sentido la presencia de Raúl Porras Barrenechea en Santiago de Chile, durante la celebración del simposio en homenaje al centenario del nacimiento de José Toribio Medina, constituye un hecho precursor y visionario. Pues su aporte a la heurística de la historiografía chilena, con documentación inédita, y su muestra de gratitud y reconocimiento al trabajo de quien él consideró uno de los más importantes historiadores constituyó el eje principal de su discurso convirtiendo, de esta manera, la Historia en un elemento integrador entre el Perú y Chile. Esta comunidad «espiritual e histórica», presente en la vida de ambos pueblos fue lo que llevó a Medina, dice Porras, a mirar el Perú como a una «entidad ...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
From the perspective of the management of cultural heritage, the design of a space that allows the public to know the historical heritage of the National University of San Marcos is proposed. Well, it is paradoxical that the exhibition of its assets with patrimonial value, circumscribed to its rich and vast history, is an almost unknown area because it lacks an adequate physical and / or virtual space, ordered and organized for its permanent display. This heritage, as a whole, is perceived as distant and isolated objects or, simply unknown due to the lack of adequate promotion and dissemination of the important participation of the academic institution in the process of development of the cultural and national history of Peru. In this sense, it is possible to propose a new scenario through the design and development of an interpretation center that promotes the social use of the historic...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Revisando las tesis realizadas en nuestra patria sobre la evaluación de las técnicas jurídicas de argumentación aplicadas en las Sentencias de Casación Penal, se ha encontrado que existen deficiencias en la aplicación de dichas técnicas de parte de los magistrados supremos. A partir de dichas premisas, el investigador, se propuso evaluar si las técnicas de argumentación jurídica, aplicadas en la Sentencia de Casación N° 950-2018-Tumbes, sobre principio de especialidad para solucionar concurso aparente de normas, se enmarcan dentro de los parámetros legislativo, administrativo y doctrinario, vigentes en nuestro sistema jurídico.
13
tesis de maestría
SmartPet es una empresa que se dedica al diseño, desarrollo y comercialización de productos tecnológicos orientados al mercado de animales domésticos. Nuestro modelo de negocio se encuentra orientado a satisfacer las necesidades del mercado a través de una intensa investigación de mercado combinada con un diseño e ingeniería de alta calidad. Está compuesta, por sus socios fundadores los cuales formarán el núcleo principal de decisión de la empresa en forma de Consejo Directivo, se destaca la presencia de un CEO encargado del correcto funcionamiento de la organización y del CIO, dada la base tecnológica de nuestra empresa. Contamos con un equipo altamente cualificado tanto a nivel académico como profesional, creativo y con experiencia en compañías líderes a nivel mundial en tecnología y telecomunicaciones como Motorola, Telefónica, IBM y Xerox.
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis para obtener el Título Profesional de Arquitecto desarrolla de forma integral el proyecto arquitectónico “Terminal Terrestre Interprovincial, Internacional e Interdistrital del Distrito de Sullana”. Concebido como un equipamiento terminal terrestre de carácter público con espacios de confort, comodidad y estética para el usuario. El proyecto es promovido por Inversión Pública cuyos participes son: Municipalidad Provincial de Sullana, Gobierno Regional Piura, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. El Terminal Terrestre cuenta con una extensión de 5.84 Has, el proyecto, nace ante la necesidad de dar una solución eficaz, ante un problema. La razón del proyecto, es la de agrupar de manera coherente las principales agencias que realizan los servicios de transporte terrestre por medio de un establecimiento dando solución al conflicto vehicular gen...
15
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre desarrollo moral y ética en escenarios educativos en estudiantes de una escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP en Piura en 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional con diseño no experimental en 111 estudiantes. Se utilizaron el cuestionario de dilemas morales DIT (Defining Issues Test) y la Escala de Ética en Escenarios Educativos (EEEE). Los resultados no mostraron una relación estadísticamente significativa entre desarrollo moral y ética en escenarios educativos (rho=,.053; sig. ,582). A nivel descriptivo el 30,6% presenta un bajo desarrollo moral, el 40,5% presentan un nivel promedio y sólo un 28,8% presentan alta desarrollo moral; por otro lado, el 39,6% presente un nivel promedio de conductas éticas, el 35% tiene bajas conductas éticas y solamente un 28....
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), con la finalidad de determinar, mediante la evaluación de parámetros silviculturales, el estado sanitario de una plantación mixta de S. amara y P. serícea. Se evaluaron 48 plantones: 32 de S. amara y 16 de P. serícea, plantados hace 34 años con un distanciamiento de 3,5 m entre planta y planta. A la fecha de evaluación existe una sobrevivencia total mixta de 33 individuos (68,75% del total), y una mortandad de 15 individuos (31,25%), donde S. amara presenta una sobrevivencia de 19 individuos (39,58% del total mixto y 59,38% de su población) y P. serícea una sobrevivencia de 14 individuos (29,17% del total mixto y 87,50% de su población). La evaluación y análisis de los paráme...
17
18
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación consiste en diseñar y prototipar un robot móvil tipo oruga basado en el sistema exteroceptivo para trabajos de búsqueda y rescate en caso de desastres naturales. Este tipo de robots desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia, ya que pueden acceder a áreas peligrosas y difíciles de alcanzar, proporcionando ayuda en la localización y salvamento de personas atrapadas. Para el desarrollo del prototipo, se empleó una metodología integrada, que combina diferentes enfoques y técnicas para lograr un diseño eficiente y funcional. Este enfoque metodológico se encuentra respaldado por la revisión y actualización de la norma VDI 2206, la cual establece directrices para el desarrollo de robots móviles industriales, adaptándola a las necesidades específicas de los robots de búsqueda y rescate. Además, se incorporaron metodolog...