1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de los reguladores de crecimiento Root – Hor y Max – Rayz a concentraciones de 1 000, 2 000 y 3 000 ppm de auxinas en el enraizamiento de estacas de cacao var CCN-51. Se utilizó un diseño estadístico completamente al azar con arreglo factorial 2×4×4 (dos reguladores de crecimiento, cuatro concentraciones para cada regulador y tiempos de evaluación). Las variables evaluadas fueron: número de raíces, longitud de raíz principal, masa radicular, número de brotes, evaluación de la curva de crecimiento y la relación beneficio/costo. El mayor número de raíces (8,49), la mayor longitud de raíces (9,14 cm), la mayor masa radicular (0,32 g) y el mayor número de brotes (0,42) se obtuvo con la concentración de 2 000 ppm. El T5 y T2 presentaron mayor crecimiento de brotes (3,17 y 2,93 cm respectivamente). Max Rayz a 2 000 p...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación denominado “El Artículo 139 inciso 22 CPP influye en la resocialización del interno por el delito de robo agravado en el penal Aucallama,2020”, tuvo como objetivo determinar de qué manera el Artículo 139 inciso 22 CPP influye en la resocialización del interno por el delito de robo agravado en el penal Aucallama,2020. La metodología empleada en el presente estudio fue el enfoque cualitativo y de tipo básica, contando con un diseño de teoría fundamentada. Se utilizo como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. Se concluyó que al analizar los criterios de calificación en el cumplimiento del Art. 139 inciso 22, en la actualidad se viene trabajando los factores de riesgo que llevan a una persona a delinquir, el tratamiento está orientado a que el interno reconozca esos factores y trab...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente estudio ha sido determinar la relación de las dos variables capacitación y evaluación del desempeño. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, aplicado a la población del restaurante Alfresco formada por 42 colaboradores, tomando una muestra de tipo censal a la que se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cuestionario estaba conformado por 37 preguntas de tipo Likert de 5 niveles que fueron validados a través del juicio de expertos y se determinó la confiabilidad a través del método estadístico Alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados alcanzados se demostró la confiabilidad de las variables, donde la capacitación obtuvo una valoración de 0,87 y para la evaluación del desempeño una valoración de 0,81, en la prue...
4
tesis de maestría
We consider a beyond standard physics scenario, where neutrino is considered as an open quantum system. In order to have that consideration we use the Lindblad master equation, which introduce the quantum phenomena called decoherence. In that context we explore one of the most exotic of its consecuences, the CPT violation. We work in three avor generation case where making the SU(3) decomposition of the operators we encounter that there exist fteen parameters in the decoherence matrix that explicitly violate CPT. Regarding four of those parameteres we choose one case of decoherence which will be tested at DUNE.
5
tesis de maestría
We consider a beyond standard physics scenario, where neutrino is considered as an open quantum system. In order to have that consideration we use the Lindblad master equation, which introduce the quantum phenomena called decoherence. In that context we explore one of the most exotic of its consecuences, the CPT violation. We work in three avor generation case where making the SU(3) decomposition of the operators we encounter that there exist fteen parameters in the decoherence matrix that explicitly violate CPT. Regarding four of those parameteres we choose one case of decoherence which will be tested at DUNE.
6
tesis de maestría
Finalmente, agradezco a CIENCIACTIVA - CONCYTEC por el financiamiento de la maestr´ıa.
7
libro
Transcurridos 18 años de la creación de los bonos de reconocimiento, que contienen un beneficio reconocido por el Estado a los trabajadores que optaron por trasladarse del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) al Sistema Privado de Pensiones (SPP), nunca se dio la norma que autorizara su negociación y hasta ahora no se ha transferido ninguno de estos títulos. El Estado ha venido pagando las obligaciones a través de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), pero los años de indecisión o burocracia han impedido que los tenedores de estos bonos puedan lograr beneficios mayores. Ante este panorama, es necesario revisar la normativa dada por las diferentes instituciones relacionadas con los bonos de reconocimiento y que ha generado algunas condiciones para la promulgación en el futuro de una norma que sea la plataforma de lanzamiento de estos títulos en el mercado secundario de b...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la actualidad, el sector "retail” tiene una gran importancia, ya que es un rubro donde existe mucha competencia entre grandes empresas, asimismo es un sector donde existen volúmenes de ventas superiores a otros sectores. El presente proyecto solucionó el bajo nivel de servicio en la preparación de pedidos de un centro de distribución del sector de consumo masivo en Lima - Perú tomando como base un modelo de gestión de almacenes con el cual se optimizó el proceso de preparación de pedidos en un centro de distribución. El objetivo del proyecto fue aumentar el nivel de servicio en el proceso de preparación de pedidos en el centro de distribución reduciendo el tiempo de demora, así como disminuyendo el número de pedidos no atendidos por falta de stock. Para lo cual se desarrolló un modelo aplicando Lean Warehousing e industria 4.0 en la preparación de pedidos en un centro...
9
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación, a efecto de dar respuesta a las interrogantes básicas, requirió la conformación de dos grupos de estudios, cada uno conformado por 38 maxilares de las culturas preincas e incas respectivamente. Con tal objeto se utilizó la observación macroscópica directa como técnica de recolección la misma que permitió identificar importantes hallazgos, los cuales por su carácter nominal merecieron la aplicación de frecuencias absolutas y porcentuales como estadística descriptiva y el Chi2 como estadística diferencial. Los hallazgos arriba mencionados se refieren básicamente a que en maxilares pre incas predomino la periodontitis crónica localizada con el 57.89% en cambio en los maxilares Incas prevaleció la periodontitis agresiva con el 44.63%. Asimismo en los maxilares pre incas predominaron los defectos óseos horizontales postero superiores de 3 paredes, ...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) es un área natural ubicada en el departamento de Cajamarca que abarca 295 km2 y protege los ecosistemas de bosques montanos y páramos altoandinos en el norte de Perú. A pesar de su reconocida importancia biológica, esta área ha recibido poca atención a lo largo de los años. Este estudio es uno de los mayores esfuerzos para conocer la riqueza de los anfibios y reptiles en el SNTN, y tiene como objetivos: evaluar la composición, abundancia y distribución de la herpetofauna local, y proveer información sobre el estado de conservación de las especies en el SNTN. Se empleó el método estandarizado de muestreo Búsquedas por Encuentros Visuales [VES] a lo largo de un gradiente elevacional entre 1390 y 3519 m.s.n.m. Se registró un total de 21 especies de anfibios de las familias Plethodontidae (1), Caeciliidae (1), Bufonidae (1), Crau...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación se realizó en la provincia de Jaén, específicamente en la microcuenca Tumbillán, teniendo como finalidad producir información con respecto al uso actual del suelo de dicha microcuenca para el año 2020. Se empleó el software ArcGIS Pro como una herramienta fundamental para el procesamiento de información geográfica y espacial; además, programas como: Google Earth, SASPlanet y MapSource como herramientas importantes para conseguir los objetivos propuestos. El método que se utilizó fue la delimitación manual de espacios con propiedades homogéneas y heterogéneas según sea el caso, mediante la fotointerpretación teniendo como referencia la leyenda de la clasificación Corine Land Cover hasta el nivel III que fue tomada por el MINAM para el Perú, en este caso se adaptó para los fines convenientes de la microcuenca Tumbillán, la misma q...
12
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este estudio, se examinan las relaciones filogenéticas entre las salamandras del género Bolitoglossa (Eladinea) distribuidas en la cuenca Amazónica del norte de Perú y sur de Ecuador, y se evalúa la diversidad de especies en base a los análisis morfológicos y filogenéticos. Se infiere una filogenia molecular usando secuencias de dos genes mitocondriales (Citocromo b, 16S) y dos genes nucleares (RAG-1, POMC). Los resultados revelaron dos subclados bien soportados, uno incluyendo [B. altamazonica + B. peruviana] + B. awajun, y el otro incluyendo Bolitoglossa sp. Ituxi + Bolitoglossa sp. Jurúa. Además, se encontró que los linajes ecuatorianos forman clados divergentes de los linajes peruanos. Como resultado, se propone que las poblaciones ecuatorianas previamente asignadas a Bolitoglossa peruviana sensu lato sean tratadas como miembros del complejo de especies Bolitoglossa equ...
13
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La carretera "Huarocondo - Pomatales - Pachar" forma parte de la red vial de Caminos Vecinal de la Provincia de Urubamba y Anta. Y une las localidades de Pomatales, Pachar, Ollantaytambo. Está ubicado a una altitud entre los 2953 y 3411 m.s.n.m. en el Distrito de Huarocondo y Ollantaytambo, Provincia de Anta y Urubamba, Región del Cusca. Geográficamente está localizado entre las coordenadas UTM: 802,744 E, 8'515,087 N (Centro Poblado Huarocondo Km 0+000) y 801,593 E, 8'530,890 N (Centro Poblado Pachar Km 19+855). Con una longitud total de 19.855 Kilómetros. La zona de estudio tiene una temperatura media mensual de 7.06ºC, con una media máxima de 8.66ºC, para el mes de febrero y una temperatura media mínima de 4.05ºC para el mes de julio. El área específica del Proyecto se localiza en la parte media y superior de una zona de laderas de valle y vertientes montañosas. Superfici...
14
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación parte de realizar el análisis externo, utilizando para ello la Metodología PESTEL que analiza el entorno externo mediante los factores políticos, económicos, socio-culturales, tecnológicos, ecológicos, legales. Mediante la Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) se obtuvo una puntuación de 2,77 que muestra que la empresa tiene condiciones ventajosas para aprovechar las oportunidades y enfrentar las amenazas; resumidas en su presencia global, su liderazgo en costos, precios competitivos, tener un manejo responsable de insumos a través de su cadena de suministros y a su facilidad para ampliar su portafolio de productos. Es relevante mencionar como aspectos clave una situación económica con muestras de desaceleración en Norteamérica y Europa, pero con indicadores positivos en Asia. Desde el punto de vista del consumidor, se incrementan las pre...
15
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las MYPES en el distrito de Ventanilla representan una fuerza importante que contribuyen al desarrollo económico. Bajo este escenario Ia investigación Ilevada a cabo planteó determinar si el régimen de retención del IGV afecta Ia Iiquidez de las MYPES en el distrito de Ventanilla, por lo que el presente trabajo de investigación demuestra que su aplicación no es óptima para el desarrollo corriente de las mismas.
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente existe preocupación por la presencia de un compuesto nocivo para la salud como la acrilamida, que se forma a temperaturas superiores a 120°C al freír, Hornear o tostar alimentos ricos en almidón (glucosa y fructuosa) y aminoácidos principalmente la asparagina. La exposición a altas concentraciones de acrilamida causa cambios en el sistema nervioso central y la administración prolongada de dosis bajas da lugar a una neuropatía periférica. El propósito de este proyecto fue evaluar, por primera vez, los niveles de acrilamida en chifles “CHIPS” comerciales y artesanales elaborados a partir de Musa paradisiaca Var. Hartón. El método empleado para analizar las muestras fue a través de HPLC-DAD, el cual permitió evaluar los niveles de acrilamida presentes en las muestras seleccionadas. De las 10 muestras analizadas 3 de ellas mostraron la presencia de acrilamida, d...
17
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Evento realizado en el Campus Villa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Participaron: David Gómez-Fernandini G. (periodista), Carlos Viaña Rubio (filósofo), Juan Carlos Martínez (investigador audiovisual), Antonio Martinench (audiovisual), Álvaro Hinostroza (psicólogo).
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Realizar el reporte y revisión de los fundamentos teóricos de un caso con síndrome de Eagle. Presentación de Caso: Masculino de 57 años, exfumador, que acudió a consulta por presentar aumento de volumen de la hemicara derecha y disfagia de seis meses. Se asocia además cefalea y dolor en región laterocervical derecha irradiado al oído ipsilateral, desencadenado por la deglución y la masticación. A la exploración física destacaba el dolor a la palpación de ambas fosas amigdalinas, y al realizar maniobra activa y pasiva de movimiento cervical. Se le indica Tomografía Axial Computarizada contrastada de cabeza y cuello, con reconstrucción 3D; en la cual se observa proceso estiloides izquierdo elongado de 104 mm, que llega hasta el hueso hioides y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo (Síndrome de Eagle). Conclusión: La Tomografía Computarizada con reconstr...
19
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Realizar el reporte y revisión de los fundamentos teóricos de un caso con síndrome de Eagle. Presentación de Caso: Masculino de 57 años, exfumador, que acudió a consulta por presentar aumento de volumen de la hemicara derecha y disfagia de seis meses. Se asocia además cefalea y dolor en región laterocervical derecha irradiado al oído ipsilateral, desencadenado por la deglución y la masticación. A la exploración física destacaba el dolor a la palpación de ambas fosas amigdalinas, y al realizar maniobra activa y pasiva de movimiento cervical. Se le indica Tomografía Axial Computarizada contrastada de cabeza y cuello, con reconstrucción 3D; en la cual se observa proceso estiloides izquierdo elongado de 104 mm, que llega hasta el hueso hioides y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo (Síndrome de Eagle). Conclusión: La Tomografía Computarizada con reconstr...
20
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el perl de salud bucal que incluye prevalencia de caries dental, índice de higiene oral, prevalencia de enfermedad periodontal, maloclusiones, uorosis, lesiones bucales y la localización de estas, en escolares de 06 a 07 y de 11 a 13 años de edad, del colegio estatal Manuel Scorza. Materiales y método: Estudio descriptivo transversal. Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 151 estudiantes, a los cuales se examinó, previa calibración de los examinadores. Resultados: Se encontró que el índice de caries CPOD es de 3,05, y el COD de 4,29, el IHOS fue regular en 75,3 %, el nivel de uorosis fue muy leve en 9,2 %, 53 % presentó gingivitis leve, la maloclusión ligera fue la más observada con 72.8 %, las lesiones más prevalentes fueron abscesos de origen dental en 7,9 % y locali-zadas en surco vestibular. Conclusiones: El índice de caries en ...