1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Realizar el reporte y revisión de los fundamentos teóricos de un caso con síndrome de Eagle. Presentación de Caso: Masculino de 57 años, exfumador, que acudió a consulta por presentar aumento de volumen de la hemicara derecha y disfagia de seis meses. Se asocia además cefalea y dolor en región laterocervical derecha irradiado al oído ipsilateral, desencadenado por la deglución y la masticación. A la exploración física destacaba el dolor a la palpación de ambas fosas amigdalinas, y al realizar maniobra activa y pasiva de movimiento cervical. Se le indica Tomografía Axial Computarizada contrastada de cabeza y cuello, con reconstrucción 3D; en la cual se observa proceso estiloides izquierdo elongado de 104 mm, que llega hasta el hueso hioides y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo (Síndrome de Eagle). Conclusión: La Tomografía Computarizada con reconstr...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Realizar el reporte y revisión de los fundamentos teóricos de un caso con síndrome de Eagle. Presentación de Caso: Masculino de 57 años, exfumador, que acudió a consulta por presentar aumento de volumen de la hemicara derecha y disfagia de seis meses. Se asocia además cefalea y dolor en región laterocervical derecha irradiado al oído ipsilateral, desencadenado por la deglución y la masticación. A la exploración física destacaba el dolor a la palpación de ambas fosas amigdalinas, y al realizar maniobra activa y pasiva de movimiento cervical. Se le indica Tomografía Axial Computarizada contrastada de cabeza y cuello, con reconstrucción 3D; en la cual se observa proceso estiloides izquierdo elongado de 104 mm, que llega hasta el hueso hioides y/o calcificación del ligamento estilo-hioideo (Síndrome de Eagle). Conclusión: La Tomografía Computarizada con reconstr...