1
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La presente investigación, a efecto de dar respuesta a las interrogantes básicas, requirió la conformación de dos grupos de estudios, cada uno conformado por 38 maxilares de las culturas preincas e incas respectivamente. Con tal objeto se utilizó la observación macroscópica directa como técnica de recolección la misma que permitió identificar importantes hallazgos, los cuales por su carácter nominal merecieron la aplicación de frecuencias absolutas y porcentuales como estadística descriptiva y el Chi2 como estadística diferencial. Los hallazgos arriba mencionados se refieren básicamente a que en maxilares pre incas predomino la periodontitis crónica localizada con el 57.89% en cambio en los maxilares Incas prevaleció la periodontitis agresiva con el 44.63%. Asimismo en los maxilares pre incas predominaron los defectos óseos horizontales postero superiores de 3 paredes, ...