Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Lopez, Lourdes', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
In Peru, during the COVID-19 pandemic, special regulations were developed that allowed the continuity of higher education through virtual teaching. In this context, the guidelines for remote work were established, the application of which included public and private workers. In addition, university professors have been an important factor in ensuring the continuity of academic activities and influencing the performance of universities. The objective of the article was to analyze the documentary sources on the relationship between remote work and job satisfaction of Peruvian university professors before and during the COVID-19 pandemic. The methodology used was documentary research. The results show that remote work was not a new type of employment and that in Peru it was established and implemented without the necessary legal framework and technological support. In addition, the differen...
2
tesis de grado
Determinar la relación entre el nivel de resiliencia y la percepción de riesgo de deslave en la Ex Cooperativa Los Gallinazos del distrito de Puente Piedra, Lima-2018. Método: Enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal, con una población de 270 jefes de familia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta a los jefes de familia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia-25SA (CD-RISC-25SA) y Escala de Percepción de Riesgo de Deslave (EPRD). Resultados: el 97.4% obtuvo un nivel de resiliencia alto, el 2.6% un nivel medio, según las dimensiones se destacó la persistencia-tenacidad-autoeficacia con 97%; respecto al riesgo de deslave, el 88.5% obtuvo una percepción de riesgo de deslave alto, el 9.6% un nivel medio, el 1.9% con un nivel bajo, según dimensiones destacó la probabilidad de daño con un 99.6% con tendencia a una excelente perce...
3
tesis de grado
Objetivo: determinar el conocimiento sobre neumonía que posee el profesional de enfermería y su relación con la prevención de pacientes adultos que se encuentran bajo un ventilador artificial en el servicio de terapia intensiva de UCI del Nosocomio de Ate vitarte-2021.Material y método: La investigación responde al método deducción hipotética deductiva, tiene enfoque cuantitativo, es básica, correlacional descriptiva , formada por colaboradores profesionales de enfermería del servicio de cuidados intensivos del hospital Vitarte que suma un total de 40 licenciadas en enfermería, e utilizara dos técnicas para el recojo de la información, Para la variable Conocimiento utilizará la técnica de la encuesta y Para la variable prevención de neumonía se utilizará la observación , en cuanto a los instrumento para la variable conocimiento es el cuestionario el cual cuenta con 14...
4
tesis de grado
La discriminación es una realidad aún existente en nuestro país y que se evidencia en diferentes aspectos de la vida de las personas, como lo son las relaciones de consumo. En ese sentido, la comunidad de las personas transgénero es también víctima de discriminación en el consumo, pero tiene mayor dificultad al momento de exigir la tutela de sus derechos como consumidores. Por ello, el presente Informe Jurídico analiza la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI, que revocó la resolución que emitió la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, al considerar que no se había acreditado el trato discriminatorio en agravio de la denunciante, una persona transgénero. Por lo antes expuesto, el presente trabajo tendrá un marco teórico que permita definir el concepto de discriminación en el consumo, así como la importancia del reconocimiento de la identidad de género, p...
5
tesis de grado
El presente artículo jurídico tiene como finalidad revisar los pronunciamientos de Indecopi en casos de discriminación en el consumo por negativa de ingreso de las personas transgénero a los servicios higiénicos de acuerdo a como se identifican en el marco de las relaciones de consumo o como potenciales consumidores. Es por ello que se realiza un análisis de los criterios que han orientado a la Comisión de Protección al Consumidor, así como a la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, en cada caso en concreto, los hechos, el contexto social, las pruebas y argumentos presentados en el marco del procedimiento y como todo ello ha influenciado al momento de evaluar, analizar y resolver las denuncias respecto a estos supuestos de discriminación en el consumo íntimamente ligados a la identidad de género de las personas. Esto resulta relevante porque permite ev...
6
tesis de grado
La bioseguridad, son las medidas mínimas que deben ser adoptadas por todo el personal de salud de productos biológicos potencialmente contaminados para tal efecto es fundamental realizar investigaciones cuyo resultado disminuya los niveles de riesgo que se expone el personal de salud y los usuarios. El objetivo del estudio fue determinar la relación del nivel de conocimiento en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019. Material y métodos: El diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, la población fue censal, constituida por todo el personal de salud que laboran en el área asistencial, la técnica fue encuesta y el instrumento de recolección de datos,fue el cuestionario autoinformado y la ficha de observación. Resultados: El 17.5% del personal de salud posee un nivel d...
7
tesis de grado
El presente artículo jurídico tiene como finalidad revisar los pronunciamientos de Indecopi en casos de discriminación en el consumo por negativa de ingreso de las personas transgénero a los servicios higiénicos de acuerdo a como se identifican en el marco de las relaciones de consumo o como potenciales consumidores. Es por ello que se realiza un análisis de los criterios que han orientado a la Comisión de Protección al Consumidor, así como a la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, en cada caso en concreto, los hechos, el contexto social, las pruebas y argumentos presentados en el marco del procedimiento y como todo ello ha influenciado al momento de evaluar, analizar y resolver las denuncias respecto a estos supuestos de discriminación en el consumo íntimamente ligados a la identidad de género de las personas. Esto resulta relevante porque permite ev...
8
tesis de grado
La discriminación es una realidad aún existente en nuestro país y que se evidencia en diferentes aspectos de la vida de las personas, como lo son las relaciones de consumo. En ese sentido, la comunidad de las personas transgénero es también víctima de discriminación en el consumo, pero tiene mayor dificultad al momento de exigir la tutela de sus derechos como consumidores. Por ello, el presente Informe Jurídico analiza la Resolución N° 3444-2012/SPC-INDECOPI, que revocó la resolución que emitió la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, al considerar que no se había acreditado el trato discriminatorio en agravio de la denunciante, una persona transgénero. Por lo antes expuesto, el presente trabajo tendrá un marco teórico que permita definir el concepto de discriminación en el consumo, así como la importancia del reconocimiento de la identidad de género, p...
9
tesis de maestría
En la presente investigación titulada: “Legislación nacional y determinantes del delito de feminicidio en el Perú, 2019, tuvo como objetivo analizar la legislación nacional frente a los determinantes del delito de feminicidio. La metodología responde a un diseño fenomenológico e interpretativo, con tipo descriptivo, la probanza de las hipótesis se realizo mediante el análisis dogmática – jurídica porque se analizo las normas que provienen de la legislación y la doctrina y asimismo fue socio-jurídica porque se analizo la vigencia de las normas jurídicas para verificar su cumplimiento efectivo dentro de lo real y para el recojo de la información se utilizo un cuestionario. Se planteo como pregunta general, ¿Cómo actúa la legislación nacional frente a los determinantes del delito de feminicidio en el Perú, 2019?; de igual forma se postulo como objetivo general, anali...
10
tesis de grado
Introducción: La Diabetes Mellitus es una preocupación de salud pública a nivel global y se origina por la interacción de diversos factores clínicos y epidemiológicos. Es reconocida como la sexta causa más frecuente de mortalidad en el mundo. Objetivo: Conocer la relación entre los niveles de glucosa con los factores clínicos epidemiológicos de los pacientes con diabetes mellitus atendidos en el Centro de Salud de Chilca, Huancayo 2022. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y retrospectivo. La población estuvo compuesta por 150 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus, de los cuales se seleccionaron a 96 pacientes que cumplían con los criterios de establecidos. Las variables analizadas se recopilaron mediante una ficha de recolección de datos. Para determinar la asociación, se empleó la prueba estadística chi-cuadrad...
11
tesis de grado
RESUMEN Las competencias laborales en los recepcionistas de los hoteles 3 estrellas son de vital importancia, pues ellos son la primera y última imagen que los huéspedes pueden recibir. Por tanto, deben tener claros sus conocimientos, destrezas y aptitudes, de manera que puedan brindar un servicio de calidad y acorde a las exigencias de los huéspedes. La presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias laborales que tienen los recepcionistas de los hoteles de 3 estrellas del Centro Histórico de Trujillo, debidamente categorizados por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo - GERCETUR. La metodología que se empleó para la investigación fue No experimental: Descriptivo - Transversal; estudiando una sola variable: “Competencias Laborales”. Se trabajó con la población total, 56 recepcionistas. Con los resultados obtenidos, se pudo identificar cu...
12
tesis de grado
La presente investigación buscó determinar la relación entre violencia familiar y acoso escolar en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Huaral, 2015. Estudio de tipo descriptivo correlaciona!, en el que se empleó un diseño no experimental y transversal, la población estuvo conformada por 464 adolescentes de ambos sexos, cuyas edades fluctuaron entre los 13 a 15 años de edad, de las instituciones educativas públicas “Nuestra Señora del Carmen” y “Los Naturales”, del 2— grado de secundaria. Los instrumentos aplicados fueron cuestionario VIFA de violencia familiar y el Autotest de Cisneros de acosos escolar. Los resultados presentaron que la población tenia bajos niveles de violencia familiar, mientras que para la variable acoso escolar se evidencio niveles casi alto, así mismo se encontró al correlacionar ambas variables con el género fe...
13
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental longitudinal, donde se seleccionaron y analizaron ocho empresas hoteleras, luego de la realización de entrevistas a directivos de las áreas específicas de Finanzas, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Operaciones, aplicando un instrumento proporcionado por la escuela de negocios CENTRUM Católica, validado a través de la revisión de literatura y de expertos en el tema de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación concluyeron que las empresas hoteleras seleccionadas e investigadas se encontraban en proceso de desarrollo en la apl...
14
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental longitudinal, donde se seleccionaron y analizaron ocho empresas hoteleras, luego de la realización de entrevistas a directivos de las áreas específicas de Finanzas, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Operaciones, aplicando un instrumento proporcionado por la escuela de negocios CENTRUM Católica, validado a través de la revisión de literatura y de expertos en el tema de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación concluyeron que las empresas hoteleras seleccionadas e investigadas se encontraban en proceso de desarrollo en la apl...
15
artículo
The ongoing COVID-19 pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) is a global public health crisis. Many reports indicate disappointing results in cancer patients compared to the general population. Therefore, experts in the management of oncohematological malignancies from the National Institute of Neoplastic Diseases, national hospitals and a private clinic in Metropolitan Lima have developed recommendations obtained by consensus to continue with the management of patients with oncohematological neoplasms safely in the face of the pandemic.