Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quintana, Shirley', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
En Perú existe un notorio déficit en la educación, pero aún más crítico se encuentra el segmento de niños con TEA, (niños con autismo) y de diferentes discapacidades que cuenten con la estructura curricular y metodología adecuada, siendo San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más afectados, debido a la mayor participación de la población de la capital. El presente trabajo tuvo como objetivo comprender en profundidad como asumen la educación no presencial los niños con autismo. Los participantes son dos niños con el diagnóstico de trastorno espectro autista con la edad de 5 años. La investigación es un tipo básica no experimental de enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso. Se aplicó una entrevista a los padres de familia creado por los autores para fines de la presente investigación. La finalidad de esta investigación, es demostrar que la educaciÃ...
2
artículo
Introducción: La quimio radioterapia adyuvante es una alternativa de tratamiento especialmente para pacientes con cirugías inferiores a D2. El estudio INT016 estableció la quimio radioterapia adyuvante como el cuidado estándar para adenocarcinoma resecado de alto riesgo del estómago en Estados Unidos, sin embargo, se vio obstaculizado por la cirugía sub óptima. Existe controversia acerca de la eficacia de esta terapia adyuvante en pacientes sometidos a linfandenectomía D2. En nuestra institución la linfandenectomía D2 es la cirugía estándar para cáncer gástrico. Objetivo: Demostrar que la terapia adyuvante de quimio y radioterapia en pacientes con cáncer gástrico sometidos a gastrectomía y disección ganglionar D2 es efectiva. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con adenocarcinoma gástrico estadío II a IV M0 quienes se sometieron a resección cura...
3
artículo
The ongoing COVID-19 pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) is a global public health crisis. Many reports indicate disappointing results in cancer patients compared to the general population. Therefore, experts in the management of oncohematological malignancies from the National Institute of Neoplastic Diseases, national hospitals and a private clinic in Metropolitan Lima have developed recommendations obtained by consensus to continue with the management of patients with oncohematological neoplasms safely in the face of the pandemic.