1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Determinar la relación entre el nivel de resiliencia y la percepción de riesgo de deslave en la Ex Cooperativa Los Gallinazos del distrito de Puente Piedra, Lima-2018. Método: Enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal, con una población de 270 jefes de familia. La técnica de recolección de datos fue la encuesta a los jefes de familia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Resiliencia-25SA (CD-RISC-25SA) y Escala de Percepción de Riesgo de Deslave (EPRD). Resultados: el 97.4% obtuvo un nivel de resiliencia alto, el 2.6% un nivel medio, según las dimensiones se destacó la persistencia-tenacidad-autoeficacia con 97%; respecto al riesgo de deslave, el 88.5% obtuvo una percepción de riesgo de deslave alto, el 9.6% un nivel medio, el 1.9% con un nivel bajo, según dimensiones destacó la probabilidad de daño con un 99.6% con tendencia a una excelente perce...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: determinar el conocimiento sobre neumonía que posee el profesional de enfermería y su relación con la prevención de pacientes adultos que se encuentran bajo un ventilador artificial en el servicio de terapia intensiva de UCI del Nosocomio de Ate vitarte-2021.Material y método: La investigación responde al método deducción hipotética deductiva, tiene enfoque cuantitativo, es básica, correlacional descriptiva , formada por colaboradores profesionales de enfermería del servicio de cuidados intensivos del hospital Vitarte que suma un total de 40 licenciadas en enfermería, e utilizara dos técnicas para el recojo de la información, Para la variable Conocimiento utilizará la técnica de la encuesta y Para la variable prevención de neumonía se utilizará la observación , en cuanto a los instrumento para la variable conocimiento es el cuestionario el cual cuenta con 14...