Conocimiento sobre la neumonía que posee el profesional de enfermería y su relación con la prevención de pacientes adultos con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos del hospital Vitarte – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el conocimiento sobre neumonía que posee el profesional de enfermería y su relación con la prevención de pacientes adultos que se encuentran bajo un ventilador artificial en el servicio de terapia intensiva de UCI del Nosocomio de Ate vitarte-2021.Material y método: La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova López, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Neumonía
Profesional de enfermería
Prevención
Ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el conocimiento sobre neumonía que posee el profesional de enfermería y su relación con la prevención de pacientes adultos que se encuentran bajo un ventilador artificial en el servicio de terapia intensiva de UCI del Nosocomio de Ate vitarte-2021.Material y método: La investigación responde al método deducción hipotética deductiva, tiene enfoque cuantitativo, es básica, correlacional descriptiva , formada por colaboradores profesionales de enfermería del servicio de cuidados intensivos del hospital Vitarte que suma un total de 40 licenciadas en enfermería, e utilizara dos técnicas para el recojo de la información, Para la variable Conocimiento utilizará la técnica de la encuesta y Para la variable prevención de neumonía se utilizará la observación , en cuanto a los instrumento para la variable conocimiento es el cuestionario el cual cuenta con 14 ítems y evalúa tres dimensiones: Conocimiento científico, Conocimiento demostrativo, Conocimiento Procedimental, para la variable prevención de neumonía es la lista de chequeo, la cual cuenta con 20 ítems y evalúa 4 dimensiones: Bioseguridad, Posición, cavidad oral, Aspiración de secreciones, se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos los cuales le dieron como resultados que eran apropiados por su totalidad de ítems de los instrumentos de medición, en cuanto a La confiabilidad del presente proyecto de investigación será medida en base a una prueba piloto que se usara en 15 licenciadas en enfermería , luego se tendrá que aplicar la técnica de confiabilidad como KR20 para alcanzar la fiabilidad de ambos instrumentos de medida, en cuanto al plan de procesamiento y análisis de datos Una vez recopilada la información, los instrumentos se revisaran y se codificaran en un programa de información como es Excel para preparar la base de datos. Luego e usara el programa SPSS versión 26 para la realizar el procesamiento estadístico de los datos obtenidos. Para poder comprobar la hipótesis y establecer relación entre ambas variables en estudio, utilizara el coeficiente de correlación de Spearman y significancia. Ya que es una prueba no paramétrica ordinal que me va ayudar analizar el grado de asociación entre dos variables de nivel ordinal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).