1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La actividad turística como parte de la contribución al crecimiento económico y desarrollo social del país, hace uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) para establecer relaciones entre los interesados, usuarios y/o servicios turísticos (empresas); un medio de mayor impacto y utilización es la Web. El presente trabajo de investigación y desarrollo, se utiliza la técnica de la web semántica, donde la información tiene significado a través de un formato estándar entendible por los actores que intervienen en las interacciones de las aplicaciones web, usuarios y computador; es así que en el trabajo que se presenta, se realiza una ontología para sistematizar y estructurar (clasificar) los diferentes servicios turísticos de los cuales estamos tomando en cuenta: las agencias de viaje, establecimientos de hospedaje, restaurantes, transporte y entretenimiento...
2
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental longitudinal, donde se seleccionaron y analizaron ocho empresas hoteleras, luego de la realización de entrevistas a directivos de las áreas específicas de Finanzas, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Operaciones, aplicando un instrumento proporcionado por la escuela de negocios CENTRUM Católica, validado a través de la revisión de literatura y de expertos en el tema de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación concluyeron que las empresas hoteleras seleccionadas e investigadas se encontraban en proceso de desarrollo en la apl...
3
tesis de maestría
El objetivo principal de la presente investigación fue identificar el estado de la aplicación de valor compartido en la industria hotelera del Perú, específicamente en las principales empresas hoteleras de cinco estrellas de Lima y Cusco durante el periodo 2013 al 2015. Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental longitudinal, donde se seleccionaron y analizaron ocho empresas hoteleras, luego de la realización de entrevistas a directivos de las áreas específicas de Finanzas, Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Operaciones, aplicando un instrumento proporcionado por la escuela de negocios CENTRUM Católica, validado a través de la revisión de literatura y de expertos en el tema de estudio. Finalmente, los resultados de la investigación concluyeron que las empresas hoteleras seleccionadas e investigadas se encontraban en proceso de desarrollo en la apl...