Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Liza, Carmen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Durante el 2016 se efectuaron prospecciones en los bancos naturales de las regiones Moquegua y Tacna, se analizó la información de la pesquería de los últimos 10 años; para identificar y delimitar dos áreas potenciales para maricultura en Tacna se realizaron levantamientos batimétricos y determinación del tipo de sedimento. En Moquegua se identificaron 26 bancos de fondo duro y 1 de fondo blando en los que se distribuyen 18 especies de importancia comercial. En Tacna se registraron 15 bancos de fondo duro y 3 de fondo blando, en los que se identificó 20 especies de importancia comercial. Las prospecciones mostraron bajas abundancias relativas de los principales recursos y alta proporción de ejemplares menores a las tallas mínimas de captura; el análisis de los datos de desembarque de la pesquería marisquera determinó que los recursos choro, caracol, pulpo, chanque y erizo p...
2
artículo
ARTÍCULO RETRACTADO: Después de una exhaustiva investigación, se concluye que, se cometió un error editorial y se volvió a publicar el mismo artículo en un volumen diferente de la revista, deslindado a los autores de cualquier responsabilidad de haber incurrido en una falta ética. Por ello, se emite la presente retracción y cualquiera que cite este articulo debe citar la primera publicación del artículo del volumen 44, número 3 del Inf Ins Mar Perú julio-setiembre, 2017 (https://hdl.handle.net/20.500.12958/3224).
3
artículo
Durante el 2014 se recolectaron muestras de la comunidad bentónica intermareal en las playas de Santa Rosa (18°20’S), Pueblo Libre (18°18’S), Rancho Chico (18°14’S) y Llostay (18°11’S) para caracterizar la estructura comunitaria, determinar su variabilidad y establecer relaciones con las características morfodinámicas de la playa. Se muestrearon transectos desde la línea de marea alta hasta cerca de la zona de rompiente en intervalos de 10 m utilizando un muestreador metálico (18 cm x 50 cm). Con el parámetro de Dean se caracterizó la morfodinámica y la granulometría. La zona se caracterizó por presentar playas expuestas tipo intermedia y disipativa, con predominio de arena fina – media y con variaciones estacionales que influyeron en la zonación y abundancia de organismos. Annelida y Arthropoda fueron los grupos dominantes en abundancia y riqueza de especies. Ex...
4
artículo
Se caracterizaron las playas de arena del litoral de las Regiones Moquegua y Tacna; las que presentaron diferencias en configuración y estado morfodinámico, predominando playas de tipo intermedia y disipativa. La macha Mesodesma donacium (Lamarck, 1818) exhibió escasa presencia en estos ambientes, registrándose un rango de tallas entre 50 y 86 de mm de longitud total (LT). El comportamiento reproductivo, indicó periodo de reposo gonadal en febrero. El muy muy Emerita analoga (Stimpson, 1857) predominó en las playas de ambas regiones, mayores abundancias se encontraron en febrero cuando se registra importante presencia de megalopas; en setiembre, se observó mayor presencia de hembras ovígeras; además, del ingreso de una nueva cohorte. La riqueza de las playas de arena está conformada por 16 especies. En términos de frecuencia de ocurrencia en la comunidad de playas las más imp...
5
artículo
Se analizó la diversidad y abundancia de las comunidades bentónicas asociadas a las matrices de Pyura chilensis Molina, 1782 y Semimytilus algosus (Gould, 1850) en las zonas de Punta Coles (Moquegua), Santa Rosa y Punta Meca (Tacna). Mediante buceo Hook up y utilizando tres cuadrantes réplicas de 0,25m2 por cada estación se colectaron muestras durante los meses de marzo, junio, setiembre y noviembre del 2015 comprendiendo desde el submareal somero hasta 15 m de profundidad. En Punta Coles se encontró diversidad de 80 taxa asociadas a las matrices de P. chilensis llegando a identificar 9 grupos taxonómicos, destacando por su riqueza y abundancia los artrópodos. En Santa Rosa y Punta Meca se encontraron 61 y 58 taxa, respectivamente asociadas a las matrices de S. algosus. Se identificaron 7 grupos taxonómicos sobresaliendo los moluscos. Los atributos de riqueza y abundancia de esta...