Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar 'Villanueva, Javier', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, descriptiva, cuyo objetivo es demostrar si deben implementarse nuevos mecanismos de control para garantizar la eficiencia en el gasto en las contrataciones con el Estado - Lima 2015. La caracterización de sujetos estuvo conformada por 04 expertos en el tema de contrataciones quienes laboran en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) . Los datos recolectados fueron procesados a través de una entrevista, y a la vez se empleó el método deductivo e inductivo a lo largo de la elaboración tesis. Por consiguiente, se deben establecer mecanismos, ligados al mejoramiento de la gestión pública, que permitan una recopilación completa y veraz de la información, en forma sistemática, de la optimización sobre el manejo del presupuesto público en las contratacio...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo se estudió la Influencia de la temperatura del sustrato de las películas de SnO2:Zn–1% obtenidas por rociado pirolítico sobre la sensibilidad en la detección de vapor de etanol. Estas películas fueron depositadas sobre sustratos de vidrio (SLG) a temperaturas de síntesis de 300°C, 340°C, 380°C y 420°C, mediante la técnica de rociado pirolítico. Los difractogramas de DRX muestran una estructura tipo casiterita para las películas cuyas temperaturas de sustrato son de 380°C y 420°C, característica del SnO2. Del análisis de los espectros de FTIR revelaron que existen enlaces de Sn-O y Zn-O en los rangos de número de onda de 400 cm–1 hasta 1013 cm–1; evidenciándose que, al incrementar la temperatura de sustrato de las películas, existe una mayor presencia de enlaces Zn-O. Las imágenes por AFM muestran una tendencia a incrementar el tamaño y f...
4
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general Identificar y describir la importancia del financiamiento en el crecimiento de las Pymes de la ciudad de Sihuas, Caso Hapssa Hierbas aromáticas Pachachin S. A. el Periodo 2013. La investigación fue descriptiva, para el recojo de información se utilizó las fichas bibliográficas. El principal resultado es: En el Perú se carece de una cultura crediticia lo que trae como consecuencia la limitación del 70% de las MYPES puedan realizar inversiones cada vez mayores y poder acceder a los mercados nacionales e internacionales, sumándose a ello la casi absoluta ausencia de la tecnología y los escasos conocimientos para la aplicación de los mismos. La principal conclusión es: La importancia del financiamiento de las Mypes en el Perú radica en que estas empresas puedan realizar inversiones y solicitar créditos, El 100% de las Mypes necesita d...
5
artículo
The main objective of this paper is to show how electronic surveillance will serve as a preventive coercive measure in judicial processes, since it will prevent overcrowding in prisons. This results in overcrowding and the lack of separation between the accused and the convicted, and has repercussions on the guarantor position that States have towards persons deprived of their liberty, in relation to the principle of humane treatment, the right to life and personal integrity of those persons who, while still being prosecuted, are deprived of their liberty, since this measure should be the exception and not the rule. In this sense, we will review the concepts of electronic surveillance, the importance of its application, as well as other studies prior to it, in order to raise awareness to avoid existing prison problems.
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva por título “Evaluación multicriterio mediante sistemas de información geográfica para la identificación de impactos ambientales directos de proyectos de saneamiento rural” para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, presentado por el bachiller Javier Vicente Quispe Villanueva. Actualmente en el subsector saneamiento del Perú se desarrollan numerosos proyectos de inversión de saneamiento rural. Uno de los requisitos para poder ejecutar estos proyectos es la certificación ambiental. Sin embargo, la obtención de este requisito se ha convertido en un engorroso trámite debido a las observaciones que reciben los estudios de impacto ambiental. Una de las falencias de estos estudios es la inclusión inadecuada de la componente espacial de los proyectos en el proceso de evaluación de impacto ambiental. En este trabajo de inv...
7
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la fase de actos preparatorios de contrataciones de bienes y servicios y el gasto público en la RENIEC, 2019. Esta investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, se determina como investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, y de corte transversal. Para el recojo de los datos en el campo se dio a través de cuestionarios administrados a trabajadores de RENIEC, la población fue censal que corresponde a de 88, los instrumentos de recojo de información presentan una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,834 para el cuestionario Fase de actos preparatorios y 0,808 para gastos preparatorios, indicándonos una muy alta confiabilidad. Para la contrastación de las hipótesis se realizó con Rho de Spearman por ser variables cualitativas por su natu...
8
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo: Determinar en qué medida la vigilancia electrónica personal influye como medida coercitiva de prisión preventiva para procesados en un distrito judicial de Lima, 2021-2022, con relación al paradigma este fue positivista, el tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental transeccional explicativo causal, el enfoque fue cuantitativo y el tipo de muestreo probabilístico. Con respecto la muestra estuvo compuesta por 93 trabajadores de la salud, para el recojo de los datos se usaron 2 cuestionarios, que presentaron una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,944 para el cuestionario vigilancia electrónica y 0,865 para el cuestionario medida coercitiva de prisión preventiva, indicándonos una fuerte confiabilidad. Los resultados obtenidos el 18,3% de los encuestados consideran un nivel regular sobre la vigilancia electrónica, ...
9
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación es describir la manera en que la violencia de género mediante las redes sociales afecta el derecho a la intimidad personal, Callao 2022. En el aspecto metodológico se trata de una investigación de enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, de nivel interpretativo sobre la violencia de género que se perpetra mediante las redes sociales. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista a jueces, fiscales y abogados, quienes, a la guía de preguntas elaboradas de estructura de acuerdo a los objetivos de la investigación, respondieron desde su punto de vista profesional. Los resultados indican que la violencia de género es una realidad latente cuya perpetración en muchos casos se da desde el anonimato y tiene diferentes expresiones como ciberacoso, el bullie u hostigador, stalking y el sexting, sextorsión, pornovenganza; v...
10
tesis de maestría
Los accidentes de trabajo se hacen recurrentes dentro de las actividades desarrolladas en las obras de instalación de gas natural dentro de Lima Metropolitana, pese a que existen un protocolo de prevención de accidentes e identificación de peligros para asegurar una adecuada gestión de seguridad. Las malas prácticas y la normalización de la cultura de la informalidad dan lugar a la comisión de actos imprudentes y temerarios que ponen en riesgo la vida y la salud de los propios operadores de los procesos, esto trae como consecuencia la materialización de los accidentes de trabajo, por ello es necesario precisar que los conocimientos técnicos se deben complementar con las situaciones de riesgo observadas en la realidad para concientizar a los trabajadores de aquellas prácticas negativas que se deberían evitar y fortalecer las que resulten adecuadas para la seguridad. Por lo menc...
11
otro
El objetivo de la presente investigación es analizar la implementación de TICs para integrarse de manera adecuada en la reinserción de menores infractores de la Ley penal, Lima 2024. Es una investigación que busca armonizar y establecer lineamientos en común sobre la implementación de las TIC en los procesos de reinserción en menores infractores de la Ley penal. Desde la perspectiva metodológica, se ha abordado un enfoque cualitativo, el diseño de investigación es fenomenológico, y el tipo de estudio es básico. Se utilizó la entrevista a especialistas, como técnica; además, se empleó una herramienta de recolección de datos en forma de guía de entrevista sistemáticamente organizada y estructurada, y que fueron contestadas por seis participantes, dos jueces, dos fiscales y dos abogados litigantes. Los hallazgos determinan que la implementación de las TIC ha adquirido gr...
12
tesis de grado
El trabajo de investigación que se presenta a continuación está basado en el desarrollo del caso “Las industrias de la moda rápida y el futuro de Fast Retailing en el mercado peruano” de la Universidad de Lima. Éste, tiene como objetivo realizar un análisis empresarial de la compañía y desarrollar un plan estratégico que facilite su ingreso al mercado nacional.
13
tesis de maestría
El presente trabajo analiza la problemática del incumplimiento de la normativa en el servicio de transporte terrestre regular de personas entre los centros poblados de Tarapoto y Yurimaguas, que prescribe que el transporte de personas entre los referidos centros poblados se realice por con vehículos de gran capacidad. Se plantea la hipótesis de que la regulación de la categoría vehicular utilizada para la prestación del servicio no se adecúa al caso particular del transporte terrestre entre ambas localidades, por cuanto esta regulación no minimizaría el costo generalizado por persona transportada, indicador de planificación de transporte que considera las economías de escala de la provisión del servicio en vehículos de gran capacidad y el tiempo promedio de espera del usuario. Los resultados implican que si bien existe un costo derivado del mayor tiempo de espera del usuario...
14
tesis de maestría
El presente trabajo analiza la problemática del incumplimiento de la normativa en el servicio de transporte terrestre regular de personas entre los centros poblados de Tarapoto y Yurimaguas, que prescribe que el transporte de personas entre los referidos centros poblados se realice por con vehículos de gran capacidad. Se plantea la hipótesis de que la regulación de la categoría vehicular utilizada para la prestación del servicio no se adecúa al caso particular del transporte terrestre entre ambas localidades, por cuanto esta regulación no minimizaría el costo generalizado por persona transportada, indicador de planificación de transporte que considera las economías de escala de la provisión del servicio en vehículos de gran capacidad y el tiempo promedio de espera del usuario. Los resultados implican que si bien existe un costo derivado del mayor tiempo de espera del usuario...
15
tesis de grado
La presente Tesis Titulada "Modelación Del Sistema De Alcantarillado Pluvial - Virahuanca - Moro - Ancash - 2020" que tiene como problemática general ¿Cuál es la modelación del sistema de alcantarillado pluvial del caserío de Virahuanca?; siendo el objetivo general: Determinar la modelación del sistema de alcantarillado pluvial en Virahuanca – Moro; para lo cual se partió de la hipótesis general: La evacuación de las aguas pluviales en Virahuanca – Moro es posible mediante la modelación diseño del alcantarillado pluvial teniendo en cuenta lo estipulado en la norma OS.060. El método de investigación corresponde al tipo aplicada porque propone como un resultado la modelación del sistema da alcantarillado, se pretende solucionar problemas con el objetivo de lograr un cambio, también será una herramienta para las soluciones del problemas de inundaciones pluviales. Como r...
16
tesis de maestría
La educación técnica productiva está orientada a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, así como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnología. Una deficiente enseñanza y la mala calidad de equipos en las instituciones técnicas públicas y privadas, repercute de sobremanera en el aprendiz para optar un puesto de trabajo, porque no llegó a desarrollar las competencias necesarias para el desempeño satisfactorio de una opción laboral en este mundo globalizado. El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una estrategia de aprendizaje significativo desplegando en el estudiante las ansias de investigar, comprender y aplicarlo al campo laboral como también a su comunidad, esta herramienta le permitir...
17
artículo
Las enfermedades transmitidas por agua y alimentos siguen siendo un problema de salud pública mundial. Objetivo: caracterizar el brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos en la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú, Tacna, enero 2023. Material y métodos: investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo, analítico, retrospectivo; la población se basó en 112 usuarios del comedor de la USE-PNP, a quienes se les aplicó como instrumento la ficha clínico epidemiológica de investigación de casos de ETA del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades. Resultados: Los síntomas más frecuentes fueron la diarrea y dolor abdominal con 98,2 %; el promedio de edad fue 30,24 años, con rango de 12 a 59 años, la mayoría de sexo masculino con 90,2 %. La incidencia de la ETA fue 49,11 %; el periodo mínimo ...
18
artículo
En octubre 2015 se realizó la evaluación poblacional de Lessonia trabeculata en la zona submareal de la localidad comprendida entre Boca del Río y Punta Coles que corresponde a los subsectores S12A y S12B, frente al litoral de la provincia de Ilo, Región Moquegua. Se aplicó el diseño muestral estratificado, en dos estratos de profundidad, la unidad de muestreo fue de 2 m2. En el S12A la densidad media registrada fue 3,0 ind/ m2 y biomasa media 7,6 kg/m2, en el S12B la densidad media fue de 3,2 ind/m2 y biomasa media 8,6 kg/m2. La biomasa estimada fue 27.353 t (+ 26,1%) para el subsector S12A y de 13.306 t (+ 28,6%) para el subsector S12B. La población estuvo conformada por ejemplares con diámetro mayor del rizoide (DMR) entre 2 y 45 cm, diámetro promedio de 13,5 cm y moda principal en 9 cm, la longitud total varió entre 112 y 258 cm y la longitud promedio fue 166,5 cm. El 40,8%...
19
artículo
Se realizaron muestreos durante el 2017 en diferentes zonas de extracción del litoral de las Regiones Moquegua y Tacna, determinándose el estado poblacional del Concholepas concholepas “chanque” y de algunos aspectos biológico pesqueros. Las zonas monitoreadas se caracterizaron por ser de fondo duro y estar cubiertas principalmente por mantos del mitílido Semimytilus algosus y del tunicado Pyura chilensis. Santa Rosa y Meca ubicadas en el litoral de Tacna presentaron mayores abundancias relativas de C. concholepas, con moda principal entre 45 mm (marzo) y 57 mm (noviembre); mientras que en Ilo (Moquegua) destacaron Fundición y Punta Coles. La población está compuesta, en su mayoría, por individuos menores a la talla mínima de captura, en la pesquería la longitud media varió entre 47,6 y 70,6 mm en Ilo, en Morro Sama varió entre 49,8 y 59,5 mm. El comportamiento reproducti...
20
artículo
Se caracterizaron las playas de arena del litoral de las Regiones Moquegua y Tacna; las que presentaron diferencias en configuración y estado morfodinámico, predominando playas de tipo intermedia y disipativa. La macha Mesodesma donacium (Lamarck, 1818) exhibió escasa presencia en estos ambientes, registrándose un rango de tallas entre 50 y 86 de mm de longitud total (LT). El comportamiento reproductivo, indicó periodo de reposo gonadal en febrero. El muy muy Emerita analoga (Stimpson, 1857) predominó en las playas de ambas regiones, mayores abundancias se encontraron en febrero cuando se registra importante presencia de megalopas; en setiembre, se observó mayor presencia de hembras ovígeras; además, del ingreso de una nueva cohorte. La riqueza de las playas de arena está conformada por 16 especies. En términos de frecuencia de ocurrencia en la comunidad de playas las más imp...