1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, descriptiva, cuyo objetivo es demostrar si deben implementarse nuevos mecanismos de control para garantizar la eficiencia en el gasto en las contrataciones con el Estado - Lima 2015. La caracterización de sujetos estuvo conformada por 04 expertos en el tema de contrataciones quienes laboran en el Ministerio de EconomÃa y Finanzas (MEF) y en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) . Los datos recolectados fueron procesados a través de una entrevista, y a la vez se empleó el método deductivo e inductivo a lo largo de la elaboración tesis. Por consiguiente, se deben establecer mecanismos, ligados al mejoramiento de la gestión pública, que permitan una recopilación completa y veraz de la información, en forma sistemática, de la optimización sobre el manejo del presupuesto público en las contratacio...
2
artÃculo
Publicado 2022
Enlace

The main objective of this paper is to show how electronic surveillance will serve as a preventive coercive measure in judicial processes, since it will prevent overcrowding in prisons. This results in overcrowding and the lack of separation between the accused and the convicted, and has repercussions on the guarantor position that States have towards persons deprived of their liberty, in relation to the principle of humane treatment, the right to life and personal integrity of those persons who, while still being prosecuted, are deprived of their liberty, since this measure should be the exception and not the rule. In this sense, we will review the concepts of electronic surveillance, the importance of its application, as well as other studies prior to it, in order to raise awareness to avoid existing prison problems.
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la fase de actos preparatorios de contrataciones de bienes y servicios y el gasto público en la RENIEC, 2019. Esta investigación se desarrolló bajo el paradigma positivista, se determina como investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo y con diseño no experimental, y de corte transversal. Para el recojo de los datos en el campo se dio a través de cuestionarios administrados a trabajadores de RENIEC, la población fue censal que corresponde a de 88, los instrumentos de recojo de información presentan una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,834 para el cuestionario Fase de actos preparatorios y 0,808 para gastos preparatorios, indicándonos una muy alta confiabilidad. Para la contrastación de las hipótesis se realizó con Rho de Spearman por ser variables cualitativas por su natu...
4
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace

El estudio tuvo como objetivo: Determinar en qué medida la vigilancia electrónica personal influye como medida coercitiva de prisión preventiva para procesados en un distrito judicial de Lima, 2021-2022, con relación al paradigma este fue positivista, el tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental transeccional explicativo causal, el enfoque fue cuantitativo y el tipo de muestreo probabilÃstico. Con respecto la muestra estuvo compuesta por 93 trabajadores de la salud, para el recojo de los datos se usaron 2 cuestionarios, que presentaron una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,944 para el cuestionario vigilancia electrónica y 0,865 para el cuestionario medida coercitiva de prisión preventiva, indicándonos una fuerte confiabilidad. Los resultados obtenidos el 18,3% de los encuestados consideran un nivel regular sobre la vigilancia electrónica, ...
5
tesis de maestrÃa
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la presente investigación es describir la manera en que la violencia de género mediante las redes sociales afecta el derecho a la intimidad personal, Callao 2022. En el aspecto metodológico se trata de una investigación de enfoque cualitativo, diseño de teorÃa fundamentada, de nivel interpretativo sobre la violencia de género que se perpetra mediante las redes sociales. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista a jueces, fiscales y abogados, quienes, a la guÃa de preguntas elaboradas de estructura de acuerdo a los objetivos de la investigación, respondieron desde su punto de vista profesional. Los resultados indican que la violencia de género es una realidad latente cuya perpetración en muchos casos se da desde el anonimato y tiene diferentes expresiones como ciberacoso, el bullie u hostigador, stalking y el sexting, sextorsión, pornovenganza; v...
6
otro
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la presente investigación es analizar la implementación de TICs para integrarse de manera adecuada en la reinserción de menores infractores de la Ley penal, Lima 2024. Es una investigación que busca armonizar y establecer lineamientos en común sobre la implementación de las TIC en los procesos de reinserción en menores infractores de la Ley penal. Desde la perspectiva metodológica, se ha abordado un enfoque cualitativo, el diseño de investigación es fenomenológico, y el tipo de estudio es básico. Se utilizó la entrevista a especialistas, como técnica; además, se empleó una herramienta de recolección de datos en forma de guÃa de entrevista sistemáticamente organizada y estructurada, y que fueron contestadas por seis participantes, dos jueces, dos fiscales y dos abogados litigantes. Los hallazgos determinan que la implementación de las TIC ha adquirido gr...
7
tesis de maestrÃa
Publicado 2014
Enlace

La educación técnica productiva está orientada a la adquisición y desarrollo de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible, competitivo y humano, asà como a la promoción de la cultura innovadora que responda a la demanda del sector productivo y a los avances de la tecnologÃa. Una deficiente enseñanza y la mala calidad de equipos en las instituciones técnicas públicas y privadas, repercute de sobremanera en el aprendiz para optar un puesto de trabajo, porque no llegó a desarrollar las competencias necesarias para el desempeño satisfactorio de una opción laboral en este mundo globalizado. El objetivo de esta investigación ha sido desarrollar una estrategia de aprendizaje significativo desplegando en el estudiante las ansias de investigar, comprender y aplicarlo al campo laboral como también a su comunidad, esta herramienta le permitirÃ...