Modelación del sistema de alcantarillado pluvial - Virahuanca -Moro - Ancash - 2020
Descripción del Articulo
La presente Tesis Titulada "Modelación Del Sistema De Alcantarillado Pluvial - Virahuanca - Moro - Ancash - 2020" que tiene como problemática general ¿Cuál es la modelación del sistema de alcantarillado pluvial del caserío de Virahuanca?; siendo el objetivo general: Determinar la modelació...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87197 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcantarillado Canales de distribución Calidad del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente Tesis Titulada "Modelación Del Sistema De Alcantarillado Pluvial - Virahuanca - Moro - Ancash - 2020" que tiene como problemática general ¿Cuál es la modelación del sistema de alcantarillado pluvial del caserío de Virahuanca?; siendo el objetivo general: Determinar la modelación del sistema de alcantarillado pluvial en Virahuanca – Moro; para lo cual se partió de la hipótesis general: La evacuación de las aguas pluviales en Virahuanca – Moro es posible mediante la modelación diseño del alcantarillado pluvial teniendo en cuenta lo estipulado en la norma OS.060. El método de investigación corresponde al tipo aplicada porque propone como un resultado la modelación del sistema da alcantarillado, se pretende solucionar problemas con el objetivo de lograr un cambio, también será una herramienta para las soluciones del problemas de inundaciones pluviales. Como resultado, se plantearon tubería PVC RIB de 305 mm, a de 400 mm con buzones de hasta profundidad 1.25 m en la zona de investigación, además el caudal vertido en una tormenta con periodo de retorno de 10 años es de 6.5 m3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).