Evaluación del sistema de alcantarillado del caserío Quillhuay, distrito Moro, propuesta de solución con alcantarillado sin arrastre de sólidos, Áncash - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como denominación “Evaluación del Sistema de Alcantarillado del Caserío Quillhuay, Distrito Moro, propuesta de solución con Alcantarillado Sin Arrastre de Sólidos, Áncash - 2018”, con el objetivo de evaluar el sistema de alcantarillado del Caserío Quillhuay. La presente inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Felix Rodriguez, Rodman Alex, Villar Polo, Leny Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30902
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación
Sistema de Alcantarillado
Alcantarillado sin Arrastre de Sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como denominación “Evaluación del Sistema de Alcantarillado del Caserío Quillhuay, Distrito Moro, propuesta de solución con Alcantarillado Sin Arrastre de Sólidos, Áncash - 2018”, con el objetivo de evaluar el sistema de alcantarillado del Caserío Quillhuay. La presente investigación muestra la única variable independiente que es el sistema de alcantarillado y es de tipo descriptiva – explicativa, en donde los investigadores lograron obtener datos e información con la ficha técnica; que con dicho instrumento se pudo recopilar la información detallada de la evaluación sistema de alcantarillado y así, por consiguiente, procesar los datos para brindar una alternativa de solución. De tal manera la población y muestra de la presente investigación está constituida por el sistema de alcantarillado del Caserío Quillhuay; dicho sistema está compuesta por buzones, colectores, emisor y tanque de sedimentación, donde se evaluó cada componente que conforman el sistema de alcantarillado, teniendo en cuenta que la propuesta de solución se haya diseñado siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones y la experiencia internacional. Así mismo, se concluyó que para la propuesta de solución se realizó el mejoramiento del sistema de alcantarillado existente y para la población que no cuenta con el acceso a este sistema se planteó el Alcantarillado Sin Arrastre de Sólidos, además se consideró un tanque Imhoff y un Biofiltro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).